Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

March 2025

Transición digital y trabajadores en edad próxima a la jubilación: brecha y desigualdades tecnológicas

Por Pompeyo Gabriel Ortega Lozano Realizamos una profunda investigación en la que vinculamos la transformación tecnológica con el colectivo de trabajadores mayores o maduros. De este modo, nos referimos a las consecuencias que las nuevas tecnologías han proyectado a este concreto colectivo, a determinadas referencias legislativas que han introducido elementos a favor de dichos trabajadores, así como a algunas políticas activas y pasivas consecuencia de la disrupción digital en el mercado laboral de los trabajadores maduros. Fuente Revista de Derecho de...

July 2024

Panamá. Jubilados temen retrasos en el pago por fallas en sistemas tecnológicos de la Caja de Seguro Social

Guillermo Cortés, presidente del movimiento Mundos (Movimiento Unidos por los Jubilados), advirtió que temen que los pagos quincenales de los jubilados y pensionados no se realicen debido a una falla en la plataforma tecnológica de la Caja de Seguro Social (CSS). Sin embargo, informó que personalmente realizó la consulta a la CSS y se le dijo desde la entidad que el próximo pago no peligrará. "Estemos tranquilos, el pago de este viernes 19 ya está. No hay ninguna duda", aseguró el dirigente de...

May 2024

Inteligencia artificial y planeación presupuestaria en México: promesas y retos en América Latina para la asignación del gasto público

Por David Valle-Cruz, Vanessa Fernández-Cortez & J. Ramón Gil-García La elaboración del presupuesto público es un proceso complejo que depende de una gran cantidad de factores, incluyendo la consideración de recursos escasos y la calidad de la información disponible. La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de descubrir modelos que ayuden a explicar fenómenos sociales complejos, como el proceso de planeación presupuestaria. Sin embargo, actualmente existen pocos trabajos que exploran la aplicación de la IA en este contexto. Este artículo...

December 2023

¿Es la IA una apuesta segura para los fondos de pensión?

Los fondos de pensiones están en una crisis perpetua en todo el mundo, con tasas demográficas bajas en muchos países que auguran un futuro sombrío para tales inversiones, combinado con la falta de fe de los jóvenes en la existencia continua de modelos de seguridad social. Para mantenerse a flote, muchos fondos de pensiones se han esforzado por mantenerse al tanto de nuevas oportunidades de inversión, incluidas las criptomonedas. Según un estudio de 2022 publicado por el Instituto CFA, "el 94% de...

October 2023

México. En comparación con otras generaciones, los Gen Z planean un retiro anticipado y utilizan la IA para lograrlo

A diferencia de las historias pesimistas de las Generaciones X, Millennials y Baby Boomers, la Generación Z tiene planes sólidos para un retiro anticipado, y piensan concretarlo a la edad de 61 años, antes que otras generaciones. Esto se desprende de una encuesta realizada en octubre por Charles Schwab, que encontró que, mientras otras generaciones retrasan su jubilación, los Gen Z que ya han comenzado a ahorrar para un retiro anticipado y buscan asesoramiento y recursos para lograrlo. Schwab encuestó a...

Los fondos de pensiones podrían utilizar IA para reducir costes y aumentar la rentabilidad, según informe

La inteligencia artificial (IA) podría ser utilizada por los fondos de pensiones para recortar costes, aumentar la rentabilidad de las inversiones y poner de relieve posibles riesgos, pero aún quedan "importantes retos que superar" con su uso, según el informe mundial sobre pensiones del Mercer CFA Institute. El 17 de octubre, el informe anual conjunto de la consultora y la asociación profesional de inversión señaló la utilidad de la IA para ayudar a los gestores de fondos de pensiones a rastrear cantidades masivas...

September 2023

Las consecuencias de los cambios tecnológicos sobre la reforma de las pensiones

Por Juan F. Jimeno  Avances tecnológicos, derivados del desarrollo de la robótica y la inteligencia artificial, y cambios demográficos, que reducen el peso de la población en edad de trabajar en la población total, van a acelerar tendencias estructurales en la composición sectorial y ocupacional del empleo y a condicionar el crecimiento de la productividad y de los salarios. Este artículo analiza sus consecuencias sobre el sistema de pensiones, destacando efectos sobre el empleo, salarios y su financiación y apuntando...

July 2023

Pensiones para todos. Propuestas para sistemas de pensiones más inclusivos en Latinoamérica.

Editado por David Tuesta y Gautam Bhardwaj Una de las tareas pendientes en Latinoamérica se centra en el desarrollo de un sistema de pensiones que sea de acceso amplio, suficiente y financieramente sostenible en el tiempo. Más allá de los diferentes grados de avance en el que se encuentran cada uno de los países, todos enfrentan similares retos internos y globales. En particular, los problemas de elevada informalidad de las instituciones y de sus mercados laborales, hace el camino aun...

May 2023

Tecnología de asistencia

Por Organización Mundial de la Salud La tecnología de asistencia permite a las personas llevar una vida sana, productiva, independiente y digna y tomar parte en la educación, el mercado laboral y la vida social. La tecnología de asistencia reduce la necesidad de servicios oficiales de salud y apoyo y de atención crónica, así como la carga de trabajo que recae en los cuidadores. A falta de esta tecnología, ciertas personas suelen verse excluidas, aisladas y sumidas en la pobreza,...

Adultos mayores en la era digital

Por Laura García & Elizabeth Cruz No todas las personas tienen acceso a la tecnología digital, algunas por razones económicas o sociales, pero también por su edad. La incorporación de los adultos mayores ha sido paulatina, dependiendo del momento en el que tuvieron los recursos, la educación y el acceso a los medios digitales, lo que generó una desigualdad entre quienes tuvieron la oportunidad de apropiarse de las herramientas digitales a una edad más temprana, y los que comenzaron a usarlas...