Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

March 2025

Envejecimiento poblacional en México y la tasa de reemplazo a las pensiones por vejez de la Ley del Seguro Social luego de la reforma de 2020

Por Flor Tavera Se presenta un análisis de corte cuantitativo de proyección de montos de pensión con base en la vida laboral e ingresos mensuales percibidos; previamente, se revisa la transición demográfica en México en relación con el sistema de pensiones y la reforma en esta materia a la Ley del Seguro Social en 2020, determinando la tasa de reemplazo -medida como porcentaje de pensión sobre último sueldo percibido- de la pensión por vejez de 239 sueldos, partiendo del salario...

February 2025

Panamá. Debate sobre reformas a CSS se centra en sistema de pensiones

Con una exposición sobre el cálculo de las pensiones del subsistema exclusivo de beneficio definido y el subsistema mixto por parte del director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon Vásquez, dio inicio este lunes, 24 de febrero, a la discusión del tercer bloque, en segundo debate, del proyecto de Ley 163, que reforma la Ley Orgánica de la CSS. En el tercer bloque del proyecto se encuentran las disposiciones sobre la pensión de retiro por vejez,...

Panamá. Reformas garantizan pensiones superiores al 60 % de los aportes

La propuesta del Ejecutivo sobre las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) garantizan que los trabajadores reciban pensiones con tasa de reemplazo superior al 60% de los aportes realizados, aseguró el director general de la institución, Dino Mon Vásquez. Si las cotizaciones por años son constantes y se mantienen, esta persona recibirá, incluso, un mayor beneficio, indicó. Por ello, la importancia de estas reformas, en las que el Ejecutivo ha planteado hacer un aporte estatal significativo, una mejor tasa...

July 2024

Reformas de pensiones en América Latina: Balanceando mejoras en beneficios y contención de la presión fiscal

Por S&P Global Ratings El envejecimiento demográfico y el aumento de las demandas sociales en América Latina han generado debates sobre reformas de pensiones, obligando a los gobiernos a abordar de manera equilibrada muchos objetivos que se contraponen. Las bajas tasas de contribución y el anémico y desigual crecimiento económico, entre otros factores, han provocado que sean insuficientes los ahorros para la jubilación para un porcentaje significativo de los beneficiarios del sistema de pensiones. Probablemente, la mayoría de las reformas...

May 2024

México. Reforma del 2020 ayudó a 93% de los pensionados por afores

La reforma que cambió el paradigma de los trabajadores que se pensionan por las administradoras de fondos para el retiro (afores) cumplió más de tres años y cinco meses desde que el Congreso de la Unión aprobó la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). La Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar) informó que la reforma a la Ley del Seguro Social (LSS) ayudó a recibir una pensión a 67,820 personas, el 93% del total jubilado entre enero del...

Qué tiene que ver la educación con el monto de su pensión: así afecta la brecha educativa la desigualdad pensional

Un informe reciente del Observatorio Laboral de la Universidad Javeriana reveló que la brecha educativa tiene un impacto significativo en la desigualdad de las pensiones en Colombia. Analizando datos de 2,8 millones de pensionados, el estudio encontró que personas con estudios de doctorado pueden recibir hasta un 318% más al jubilarse en comparación con aquellos sin estudios. Juliana Morad, directora del observatorio, explicó que “el sistema pensional colombiano está estrechamente ligado al mercado laboral”, y que la calidad del empleo...

April 2024

Reforma al sistema de pensiones y elementos del dictamen para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

Por Instituto Belisario Domínguez La presente nota estratégica tiene como finalidad describir en qué consiste la reforma al sistema de pensiones que presentó el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión el 5 de febrero de 2024, así como destacar los principales elementos del dictamen para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar que aprobó la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados el 15 de abril de 2024. Libro completo aquí

Fondo de pensiones para el bienestar

Por Centro de Investigación en Política Pública  Con el propósito de contribuir al debate público acerca de las implicaciones de la creación de un fondo de esta naturaleza para las finanzas públicas y los trabajadores mexicanos, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analizó el proyecto de dictamen de la iniciativa de reforma legal presentada por los diputados Mier y Cisneros. Fuente IMCO

March 2024

Estudio sobre tasas de reemplazo en el sistema de pensiones chileno y sus proyecciones bajo distintos escenarios

Por Superintendecia de pensiones En este estudio se analizan los dos indicadores en forma conjunta permite realizar una evaluación más integral del sistema de pensiones al menos en dos de sus objetivos: suavizar consumo al pasar de vida activa a vida pasiva y de aliviar pobreza en la segunda etapa. En efecto, el informe presenta los indicadores tanto para el pilar contributivo de capitalización individual como considerando la Pensión Garantizada Universal (PGU) que paga el Estado a todas las personas...

February 2024

AMLO va por un fondo semilla de 64,619 mdp para dar pensiones al 100%

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso crear un fondo semilla de 64,619 millones de pesos para compensar a los trabajadores jubilados que no se retiraron con el 100% de su último salario, anunció en su paquete de reformas constitucionales . Este fondo estará disponible desde el próximo 1 de mayo y se irá incrementando "poco a poco". La reforma destaca que este 100% del salario será para quienes reciban pensiones menores al promedio. La iniciativa destaca que el 75% de este Fondo de Pensiones vendrá del Instituto para...