Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

February 2023

Rentabilidad de largo plazo y tasas de reemplazo en el Sistema de Pensiones de México

Por Carlos A. Herrera En esta investigación se analiza la relevancia de considerar distintos elementos asociados al proceso de inversión para evaluar las rentabilidades de largo plazo en los Fondos de Pensión y su posible impacto en las pensiones de los afiliados medidas a partir de los últimos salarios o tasas de reemplazo. El análisis toma como una importante referencia a México por tres razones: 1. Su Sistema de Pensiones fue, relativamente, poco afectado por la crisis financiera de 2008,...

January 2023

Puerto Rico. Jubilados reclaman aumento en sus pensiones

Con un parrandón de Día de Reyes el Frente en Defensa de la Pensiones junto con el grupo Construyamos Otro Acuerdo le recordaron esta mañana al gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, que atienda sus reclamos de un aumento en las pensiones de los jubilados del país ante el estrepitoso aumento en el costo de vida. Un nutrido grupo de pensionados del gobierno se agruparon frente a La Fortaleza con instrumentos musicales y altavoces para reclamar un aumento en las...

México. Cambiar de Afore actualmente reduce hasta en 30% la pensión

Un trabajador que cambia de administradora de fondos para el retiro (Afore) en un momento de alta volatilidad en los mercados de valores, tal y como sucede ahora, puede llegar a ver afectado el monto de su pensión hasta en 30 por ciento, estima la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar). Según cifras del organismo regulador y supervisor, entre enero de 2020 y septiembre de 2022, periodo de intensa volatilidad en los mercados producto de factores como la...

December 2022

¿Por qué las AFP tienen más cotizantes y Colpensiones más pensionados?

La reciente declaración del presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, ha generado confusión sobre el futuro del sistema pensional colombiano. De hecho, una de las afirmaciones más polémicas fue que “los fondos privados de pensiones reciben ahorros, pero no pensionan”. Y aunque esta declaración ha sido desmentida por varios analistas, sí hay una realidad: la mayor parte de los pensionados en Colombia están en Colpensiones. Las razones El sistema pensional colombiano está compuesto por dos regímenes de pensión: el Régimen de Ahorro Individual...

Colombia. Asofondos aseguró que el envejecimiento de la población reduce los recursos para financiar las pensiones

El presidente de la entidad, Santiago Montenegro, explicó que si bien los sistemas de ahorro también se ven afectados por el envejecimiento, en estos la plata crece en el tiempo En medio de ambiente de sana e intensa discusión se desarrolló la segunda reunión de la comisión para la reforma pensional en las instalaciones del Ministerio de trabajo. El tema central de la reunión fue la transición demográfica que experimenta Colombia y todos los países del mundo. A esta asistieron representantes...

November 2022

Uruguay. Reforma de la seguridad social: las jubilaciones caerán entre 10 y 38%, según un estudio

Las futuras jubilaciones en Uruguay serán entre un 10% y un 38% más bajas si se aprueba el proyecto de ley de reforma de la seguridad social, alertó en un nuevo informe técnico el Equipo de Representación de los Trabajadores (ERT) en el Banco de Previsión Social (BPS). El ingreso jubilatorio de los trabajadores menores de 45 años en el país tendrá un deterioro para todos los niveles salariales respecto del régimen actual. Así lo indica el informe, cuyas proyecciones...

Chile. Presidente Boric anunció reforma previsional: “Las AFP se terminan”

El mandatario explicó la propuesta que contempla tres ejes: mejorar el monto de la PGU, la creación del Seguro Social a partir de una nueva cotización de cargo de los empleadores, y el fin de las AFP a través de la reorganización de la industria. “Esta reforma esperada y postergada durante 15 años crea un sistema que mejorará las pensiones para todas las personas”, de los 2 millones actuales jubilados y de cada una de las personas que se jubilarán...

Un perfil de las personas mayores en España, 2022. Indicadores estadísticos básicos

Por Envejecimiento en Red Un perfil de las personas mayores en España 2022 continúa la serie de informes realizados por Envejecimiento en Red con el objetivo de proporcionar una visión conjunta de las condiciones de vida de la población de 65 y más años. Se utilizan datos de fuentes nacionales e internacionales para construir indicadores sobre la evolución demográfica, la salud y las características económicas y sociales de esta población. Se trata de fuentes generadas por organismos de confianza. Los indicadores...

October 2022

Baja pensión dificulta jubilaciones en El Salvador

Pese a que alcanzaron la edad necesaria, los educadores no optan por el retiro a causa de los escasos recursos que les aportaría la pensión, lo cual afecta la calidad educativa del sistema público del país, dijeron fuentes oficiales. Según el secretario general de Bases Magisteriales, Jorge Villegas, al menos 12 mil 950 maestros ya reúnen los requisitos mínimos para pensionarse, ya sea por edad, años de servicio y hasta discapacidades debido a la edad; pero no pueden hacerlo por...

Perú. Sistema de pensiones: retiros masivos de fondos generan caída en ranking global

Los retiros de fondos de las AFP han ocasionado que el sistema de pensiones peruano sufra una caída en el Ranking Global de Mercer y el CFA Institute. El acceso desmedido a los ahorros previsionales ha comprometido ampliamente y de manera grave la sostenibilidad financiera del sistema, explicó David Cuervo, director de la Unidad de Negocio, Bienestar Financiero y Patrimonial (Wealth) para Mercer Andina, CA y Caribe. “La autorización del nuevo retiro de dinero de los fondos de pensiones privados se...