Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

April 2025

Perú. BID y Perú financian modernización de sistema de pensiones por 81 millones de dólares

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmó este miércoles con el Ministerio de Economía y Finanzas de Perú un contrato para modernizar el sistema de pensiones nacionales por un valor de 298,83 millones de soles (unos 81 millones de dólares). A través de un comunicado, el ministerio detalló que el monto irá destinado para financiar el mejoramiento de los servicios operativos e institucionales de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), organismo estatal de dedicado a distribuir las pensiones a jubilados. El...

Sostenibilidad financiera y suficiencia económica de los sistemas de Seguridad Social: una visión global

Por Nuria Benítez Llamazares Este capítulo ofrece una visión global y comparativa de los distintos sistemas de pensiones, categorizados en universales, mixtos, selectivos o residuales, y emergentes. Se analizan las diferencias entre los países desarrollados y en desarrollo, destacando los retos que afrontan en términos de sostenibilidad financiera y suficiencia económica. Las reformas paramétricas, como el aumento de la edad de jubilación y la vinculación de las pensiones a la inflación, se presentan como soluciones para enfrentar el envejecimiento de...

March 2025

Regulación constitucional del Sistema de Pensiones del Perú: la búsqueda del equilibrio entre la protección y la (in)sostenibilidad financiera

Por César Abanto Revilla La Constitución es la fuente primera de la seguridad social, al ser la norma principal de la cual emanarán los principios que establece cada Estado al determinar su política sobre dicha materia (ámbito de comprensión y aplicación concreta de derechos, obligaciones, requisitos y demás parámetros de la misma), por lo cual es de importancia capital el estudio de las disposiciones específicas de la Carta Magna peruana de 1993 que la desarrollan, en temas como la universalidad,...

La crisis de las pensiones en Latinoamérica

Las protestas de los jubilados en Argentina han acaparado una inusitada atención al unírseles (infiltrárseles, interpretan también algunos) las barras bravas, los hinchas radicales del fútbol. Más allá de la polémica por la dureza de los enfrentamientos con la policía, ¿son justificadas sus quejas? "Sí, sin dudas, dentro del ajuste que tiene la política pública nacional argentina, los jubilados son uno de los principales grupos afectados", señala Javier Curcio, director del Departamento de Economía de la Universidad de Buenos Aires. Curcio cifra el "ajuste desproporcionadamente...

El camino hacia adelante para el sistema de ahorro para el retiro en México

Por Konrad-Adenauer-Stiftung & El Instituto Mexicano para la Competitividad A.C.  El documento expone y explica la estructura de los sistemas de pensiones mexicano, así como sus principales retos. Esto bajo la premisa de que para lograr propuestas encaminadas a mejorar éste y facilitar el cumplimiento de sus objetivos sociales es fundamental, por una parte, tener una clara comprensión de los diferentes pilares que lo componen y, por otra, definir prioridades claras para las potenciales políticas públicas. Durante la discusión sobre los...

February 2025

Español. El impacto de las subidas de las pensiones: ¿afecta a las futuras generaciones?

El Consejo de ministros de España aprobó el pasado 28 de enero un nuevo decreto que garantiza la subida de las pensiones en 2025 conforme al aumento del coste de la vida. Así, las pensiones contributivas y las de clases pasivas del Estado suben un 2,8 %, las pensiones no contributivas y el ingreso mínimo vital aumentan un 9 %, la pensión de viudedad con cargas se incrementa un 9,1 % y las pensiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI),...

January 2025

España. La Seguridad Social dispara su deuda por las pensiones y supera ya los 126.000 millones

Apenas hay tregua para el agujero de las cuentas públicas. La deuda del conjunto de las administraciones registró en noviembre un descenso del 0,4% en un mes, menos de 6.000 millones, para dejar la cifra definitiva todavía por encima de los 1,62 billones de euros. Este ajuste respecto a octubre se ha producido gracias al descenso del endeudamiento del Estado, tras meses de continúas incrementos, y también a la caída en ayuntamientos, mientras que tanto las comunidades autónomas como...

November 2024

Análisis comparativo internacional de los sistemas de pensiones en el mundo

Por Agustín Jaime Santacruz, Lizzette Velasco Aulcy & Oscar Galván Mendoza En la presente investigación se analizó la documentación científica para el estudio de la situación actual de los sistemas de pensiones de México y los principales países del mundo, derivado de esto, se realizó un comparativo desde un con- texto internacional de los hallazgos en la documentación científica y datos estadísticos, de la situación actual de los sis- temas de pensiones de México y los principales países del mundo,...

October 2024

Panamá. Propuestas de enfermeras y pacientes crónicos buscan salvar el programa de pensiones de la CSS

La mesa de diálogo establecida por el Presidente de la República, José Raúl Mulino, para analizar y reformar el programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), recibió dos nuevas propuestas. Estas fueron presentadas por la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP) y la Federación Nacional de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas, quienes hicieron importantes planteamientos para contribuir al futuro del sistema de pensiones. Ana Reyes, representante de la ANEP, expresó que la...

Argentina. El ‘punto de crisis’ de las pensiones se producirá en menos de dos décadas, según un análisis: 2,7 millones de personas se jubilan con menos de lo que necesitan

Un análisis sugiere que un ‘punto de crisis’ de las pensiones en menos de dos décadas podría hacer que 2,7 millones de personas se jubilaran con menos de lo que necesitan. El estudio encontró que el 59 por ciento de los ahorradores de ‘contribución definida’ (DC), con pensiones basadas en lo que aportan en lugar de esquemas de ‘beneficios definidos’ (DB) chapados en oro, serían menores para la década de 2040. Forman parte de una “generación perdida”, ahora de mediana edad,...