Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

April 2025

España. La reforma de las pensiones pasa el primer examen de la AIReF, que alerta de que la sostenibilidad no ha mejorado

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal —AIReF— ha constatado que la reforma de pensiones se ajusta a la denominada regla de gasto, por lo que no habrá que tomar por ahora medidas adicionales, pero alerta de que la sostenibilidad del sistema de pensiones no ha mejorado respecto a las previsiones publicadas en 2023. Pese a todo, el organismo público considera que el incremento del gasto en pensiones "queda más que compensado" por el crecimiento del PIB, según ha señalado su presidenta, Cristina Herrero. El gasto...

March 2025

¿Hasta qué punto es sostenible el sistema de pensiones de la mayor economía de América Latina – Brasil?

Por Poema Isis Andrade de Souza & Javier Sánchez-Rivas Este artículo investigó las condiciones de sostenibilidad del sistema de pensiones en Brasil a través de un análisis descriptivo de datos recientes divulgados por los organismos oficiales del país. Se trata de una cuestión de extrema importancia en el mundo, ya que la esperanza de vida está aumentando en la sociedad y es esencial garantizar un nivel adecuado de ingresos a los trabajadores cuando llegan a la vejez o a cualquier...

February 2025

Colombia. Ahorro pensional requiere una administración abierta y de reglas claras, dicen expertos

En menos de dos semanas, el gobierno de Gustavo Petro ha dado a conocer dos importantes decretos con los que el país ya se hace una idea de cómo va a funcionar el sistema pensional cuando empiece a regir la reforma que le aprobó el Congreso el año pasado, generando posiciones encontradas respecto a las reglas de juego y el impacto de estos cambios en la economía del país. La posibilidad de renunciar al régimen de transición, la reducción de las...

Chile. Cecilia Cifuentes: “La sostenibilidad fiscal de la reforma de pensiones me genera preocupación”

La economista y académica de la Universidad de los Andes, Cecilia Cifuentes, que integró en representación de la UDI la mesa técnica de pensiones que se formó al alero de la Comisión de Trabajo del Senado, plantea algunos temas que considera relevante modificar respecto de la reforma previsional que despachó el Congreso el mes pasado. Pero más allá de eso, hoy sus principales preocupaciones sobre este proyecto radican en su sostenibilidad fiscal y laboral. Adicionalmente, plantea que “dado que el...

México. Pensiones y programas de Bienestar alcanzan más de 17.8 millones de beneficiarios

En la actualidad, 17.8 millones de mexicanos se encuentran registrados en el padrón de beneficiarios de alguna pensión o programa de apoyo de la Secretaría de Bienestar. La pensión para los adultos mayores otorga seis mil 200 pesos a casi 12.4 millones de derechohabientes. La pensión para discapacidad permanente entrega tres mil 200 pesos a casi 1.4 millones de personas. El Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras dispersa mil 660 pesos bimestrales a poco más de...

January 2025

La garantía de las pensiones desafíos para la sostenibilidad económica y social

Por José Luis Monereo Pérez El sistema de Seguridad Social padece graves carencias de cobertura y desigualdades que inciden, de manera relevante, en colectivos vulnerables como: los desempleados de larga duración, los trabajadores a tiempo parcial, los mayores y los empleados discontinuos e irregulares. El riesgo de pobreza está ocasionando una importante brecha social que incide no sólo en razón de la edad, sino también del género. La insuficiencia de mecanismos eficaces de protección social provoca en efecto, un impacto...

¿Es inevitable la presencia de las pensiones privadas como complementarias de las públicas?

Por Enrique Martín Serrano-Jiménez A la hora de evaluar el presente y el futuro del sistema público de pensiones, el relato que publicitan mayoritariamente los medios de comunicación, e incluso una parte no menor de la doctrina científica, tiende a proclamar su insostenibilidad haciendo un alegato en defensa de la necesidad de que sean complementadas por pensiones privadas. Se alega para ello tanto la insostenibilidad financiera del sistema público como, en ocasiones, la insuficiencia de las propias pensiones. No es...

Mesa académica sobre pensiones con enfoque de igualdad y sostenibilidad fiscal en México, 2024-2030

Por Héctor Juan Villarreal Paéz, Alejandra Macías Sánchez, Ricardo Cantú Calderón & Emilio Sánchez Salazar El propósito de este documento es presentar evidencia que permita a los tomadores de decisiones de la próxima administración realizar cambios sostenibles para reducir las desigualdades y garantizar la sostenibilidad fiscal. De manera específica, el tema se centra alrededor del sistema de pensiones en México. La evidencia que se presenta a lo largo del documento fue recogida de investigaciones previas y de testimonios de expertos...

December 2024

Nuevos viejos retos de los sistemas de pensiones mundiales

Los sistemas de pensiones a nivel mundial continúan enfrentando severos retos que hacen cada vez más complejo asegurar niveles adecuados o, por lo menos, dignos de tasa de reemplazo (la pensión esperada como porcentaje del último salario percibido), así como en capacidad de sostenimiento ante la vida esperada como pensionado. Por un lado, los factores relacionados con la transición demográfica que de por si se habían acelerado más allá de los previsto por la mayoría de los programas de pensiones...

Panamá. CSS entrega informes financieros y estudios actuariales para su revisión

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon, hizo entrega de documentos públicos sobre los informes financieros, estudios actuariales y un estudio de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) con el Minsiterio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), a la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social, para su respectiva revisión. De igual forma, el diputado Alaín Cedeño, presidente de esta instancia legislativa, informó que mañana darán a conocer un comunicado, donde se explica la metodología y...