Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

August 2023

Asume un nuevo Viceministro de Pensiones y Servicios Financieros

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, posesionó este viernes a Franz Alejandro Apaza Camacho, como nuevo Viceministro de Pensiones y Servicios Financieros. Según un reporte de esa cartera de Estado, Apaza Camacho asume el cargo en reemplazo de Ivette Espinoza, quien ahora es directora general ejecutiva de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). En cumplimiento a la Resolución Suprema N°28848 del 10 de agosto de 2023, el ministro procedió a la posesión de la nueva autoridad y destacó su...

July 2021

Tecnologías Financieras: oportunidades y desafíos de las Fintech para la regulación, la educación y la inclusión financiera

Por Ignacio Esteban Carballo Las nuevas tecnologías financieras (Fintech) dan lugar a grandes oportunidades para la economía y la inclusión financiera, pero también conllevan algunos aspectos desafiantes e inciertos para estas áreas de cara al futuro. Este artículo presenta las oportunidades de las tecnologías financieras y discute sus desafíos teóricos en tres dimensiones: la regulación financiera, la educación financiera y la forma de medición de la inclusión financiera. Plantea preguntas abiertas en el ámbito de la regulación, destaca que la...

April 2021

Blockchain en el sector financiero latinoamericano

Por Finnovista Aproximadamente el 15% de las instituciones financieras de América Latina que participaron en el estudio utilizan soluciones blockchain como parte de sus procesos de negocio, mientras que en Fintech, este dato se eleva al 50%. Según el informe, 95% de todos los que participaron en la encuesta no utilizan blockchain actualmente, sin embargo afirmaron que si consideran integrar esta tecnología en el futuro. El informe reveló que sólo el 5% de las instituciones financieras que participaron en la encuesta, manifestaron...

August 2019

Transformación de los canales de intermediación del ahorro. El papel de las fintech. Una especial consideración a los roboadvisors

Por D. Cano El endurecimiento de las exigencias de solvencia de las entidades crediticias, en un contexto de tipos de interés en mínimos y de coste de capital en máximos, ha intensificado la transformación del sistema de intermediación del ahorro en el Área euro. Éste transita cada vez menos por las entidades crediticias, que se ven sustituidas por los mercados de capitales. En consecuencia, las necesidades de financiación se cubren cada vez de forma más frecuente mediante la emisión...