Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

October 2022

Más adultos mayores mujeres que hombres en el empleo informal

En México, 70 por ciento de la población ocupada de 60 años y más tiene un empleo informal. El porcentaje de mujeres que se encuentra en esta situación es mayor que el de los hombres (75 por ciento frente al 68 por ciento). La mayoría de las personas ocupadas de 60 años y más laboran por cuenta propia (49 por ciento), le siguen las y los trabajadores subordinados y remunerados (38 por ciento). Conforme aumenta la edad los hombres económicamente...

September 2022

Ocde advierte sobre la baja productividad de Chile y la informalidad laboral, pero respalda la reforma tributaria

En su informe sobre el país, sostiene que el aumentar los ingresos públicos en 4 puntos del PIB, como "es ambicioso, pero es factible a través de una reforma tributaria integral”. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) publicó su Estudio Económico de Chile 2022 donde analiza la recuperación económica de Chile tras la pandemia del COVID-19 y cómo las reformas podrían aumentar los ingresos fiscales, ampliar la protección social y mejorar la productividad. En su análisis sostiene...

Análisis del mercado laboral y el empleo informal mexicano

Por Rosario cota-yañez, alberto navarro-alvarado El objetivo del presente trabajo es analizar el mercado laboral mexicano, en el cual destaca el empleo informal, que se ha establecido cada vez en mayor escala como un gran empleador de la Población Económicamente Activa. Las crisis y las dinámicas de las políticas neoliberales no han tenido el mismo impacto que en países desarrollados y en los últimos años se ha observado un fenómeno: la reducción de la proporción de trabajadores ocupados en las...

August 2022

El camino hacia adelante para el sistema de ahorro para el retiro en México

Por IMCO Durante años el sistema de pensiones mexicano ha sido sujeto de reformas con el objetivo de balancear al menos tres objetivos de política pública. Primero, ampliar la cobertura y acceso al sistema de ahorro para el retiro. Segundo, mejorar la tasa de reemplazo de manera que los trabajadores tengan una pensión suficiente para cubrir sus necesidades durante su retiro. Tercero, disminuir presiones sobre las finanzas públicas para reducir el riesgo de insostenibilidad financiera de los subsistemas pensionarios basados...

Generar ingresos a traves de las aplicaciones de movilidad: ¿Qué preferencias muestran los usuarios conductores de Beat?

Por Oliver Azuara, Mauricio Mondragón, Catalina Rodriguez Tapia, Fermín Vivanco El Laboratorio de Seguridad Social Digital del Grupo BID y la plataforma de movilidad Beat se asociaron para identificar soluciones innovadoras para los trabajadores que utilizan plataformas digitales como alternativa ocupacional. Esta alianza inició con la realización de una encuesta a más de 4500 usuarios conductores de Beat en Chile, Colombia, México y Perú con el objetivo de conocer mejor sus perfiles, su uso general de las aplicaciones de movilidad...

El Perú del siglo XXI: Reforma de pensiones debe ajustarse a nuevos hábitos laborales

La reforma integral de un sistema de pensiones en el Perú ha sido un tema ampliamente discutido y existe consenso sobre su importancia. Durante la mesa redonda “El Perú del siglo XXI: La esperada reforma del sistema previsional”, organizada por El Comercio y APOYO Consultoría, se concluyó que es hora de hacer un cambio relevante en el sistema previsional que incorpore las nuevas tendencias del mercado laboral, así como la inclusión del segmento independiente e informal de la población. Sobre...

En el Perú hay un millón de trabajadores informales más que antes de la pandemia

Más de 17 millones personas tienen un empleo en el Perú, pero la mayoría de estos trabajan en la informalidad, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Lo que demuestra que el mercado laboral del país aún no se recupera. Leer también Perú AFP 2022: ¿Qué fondo es el más afectado por la baja rentabilidad? Aunque el mes pasado el presidente Pedro Castillo aseguró que los niveles de empleo prepandemia ya se habían recuperado, la afirmación es engañosa, así...

Opciones para expandir la cobertura contributiva de pensiones entre los trabajadores independientes en el Perú

Por Noelia Bernal Lobato Este estudio analiza las características del mercado laboral en Perú y su relación con el sistema de pensiones poniendo énfasis en la cobertura de los trabajadores independientes. De manera similar a otros países de América Latina, se encuentra que los trabajadores independientes se caracterizan por tener, en su mayoría, un empleo informal, bajos niveles de educación, ubicarse principalmente en los dos quintiles más bajos de la distribución de ingresos, trabajar como comerciantes y en el sector...

Colombia. Qué pasará con la cotización de los trabajadores independientes en Colombia, esto fue lo que dijo el ministro de Trabajo

Los cálculos estiman que en Colombia hay cerca de 10 millones de trabajadores independientes, contratistas y rentistas de capital; como estos no están bajo algún tipo de contrato laboral y no tienen un ingreso mensual fijo, la tributación por renta se efectúa bajo el 40 % de lo percibido. Pero, la Corte Constitucional le dio un plazo de dos legislaturas al congreso para regular dicho aspecto y se venció el término y ni si quiera se debatió. Por esto,...

Perú. 12 millones de trabajadores informales se incluirían en la reforma de pensiones del Gobierno

El Presidente de la República, Pedro Castillo, anunció en su mensaje a la nación del 28 de julio, que la reforma de pensiones del Gobierno, incluirá en el sistema previsional, a trabajadores informales, los cuales son predominante en el Perú. Asimismo, el mandatario recalcó que esta inclusión se dará bajo las condiciones actuales, en la que estos trabajadores no pueden acceder a un sistema de pensiones, ni tienen derecho a la salud. “Aspiramos a que todos los peruanos puedan gozar de...