Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

August 2024

México, oficialmente un país envejecido

Por María Guadalupe Lugo García De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para el segundo trimestre de 2022 residían en México 17 millones 958,707 personas de 60 años y más; es decir, 14 % de la población total del país. Más de la mitad de ese grupo poblacional, 56 %, tenía de 60 a 69 años. Conforme avanza la edad, el porcentaje disminuye: 30 % corresponde al rango de...

July 2024

Informe de progreso sobre la Década del Envejecimiento Saludable de las Naciones Unidas, 2021-2023

Por Década del Envejecimiento Saludable Este informe de progreso sobre la Década del Envejecimiento Saludable de las Naciones Unidas, 2021–2030 (la Década), elaborado por socios de las Naciones Unidas, proporciona comparaciones de 10 indicadores de progreso nacionales para la Década en 2020 y 2022. Se basa en las cuatro áreas de acción de la Década, y sus objetivos específicos. Libro completo aquí 

Envejecimiento y bienestar. Una radiografía de las personas mayores

Por Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados El envejecimiento es un proceso multidimensional, en el que influyen tanto la salud y el mantenimiento de la autonomía como factores sociales y psicológicos. Aunque hay distintas concepciones de lo que implica un envejecimiento exitoso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras organizaciones internacionales llevan décadas promoviendo el envejecimiento saludable y activo como vía para fomentar la salud y calidad de vida de las personas, así como disminuir...

Tendencias y desafios en las políticas públicas para el bienestar del adulto mayor: Un análisis desde la perspectiva en México

Por Priscila Alejandra Vera Zamora El presente documento tiene como objetivo examinar las políticas públicas de envejecimiento en México, con el fin de comprender su alcance, impacto y desafíos. Es importante destacar que el envejecimiento de la población es un fenómeno global que también afecta a México, y se ha visto acentuado por la pandemia de COVID-19. Se realiza un análisis exhaustivo de los antecedentes históricos y la evolución de las políticas de envejecimiento en el país. Se explorará cómo...

México. ‘Salud a su domicilio’: ¿En qué consiste el nuevo programa de Sheinbaum para adultos mayores?

La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció este 21 de julio que durante su gobierno (2024-2030), que inicia el 1 de octubre, habrá un nuevo programa de salud para adultos mayores que llevará atención médica y medicamentos, a la casa de los beneficiarios. El programa “Hoy por ustedes mañana por nosotros” tiene como objetivo que los profesionales de la salud asistan a los domicilios de las personas de la tercera edad. “Ahora vamos a llevar a médicos y enfermeras a la casa de cada uno de ustedes”, dijo...

June 2024

Cómo mejorar la atención médica hacia la comunidad LGBTIQA+

un hombre transgénero que ha pedido a TecScience resguardar su verdadero nombre− asistió a unos laboratorios clínicos en la Ciudad de México a hacerse un ultrasonido para asegurarse de que no existiera ninguna anomalía en sus glándulas mamarias, antes de hacerse la mastectomía subcutánea, como parte de su proceso de reafirmación de género. “Normalmente, habría tomado 25 minutos, pero terminó durando una hora y media por falta de capacitación del personal. Me llevaban a un cuarto y me hacían más preguntas”, cuenta...

Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021

Por INEGI La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021 es un proyecto estadístico que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) desarrolló con el fin de conocer de la población de 15 años y más aspectos relacionadas con sus características sexuales, identidad de género y orientación sexual. Esta encuesta está diseñada para identificar a la población cuya identidad u orientación no se ajusta a las expectativas socialmente establecidas, es decir, aquella con identidad de género...

México. Los pendientes de salud e inclusión LGBT+ que AMLO le deja a Sheinbaum

Organizaciones sociales de México ponen encima de la mesa presidencial, que ocupará Claudia Sheinbaum a partir de octubre, la necesidad de blindar una sanidad “sin discriminación” y una educación “incluyente” a favor de la comunidad LGBT+, los pendientes del mandato de Andrés Manuel López Obrador. “Garantizar el acceso y la atención a la salud, en cuestiones particulares de las personas LGBT+, fue un gran pendiente”, advierte la cosecretaria de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex para...

La situación de las mujeres trans en el Perú: la lucha por empleos y servicios de salud de calidad

Durante el mes del orgullo, millones de personas y colectivos LGBTIQ+ se organizan para realizar marchas, manifestaciones y actividades que celebren su identidad; sin embargo, la lucha de este segmento de la población va más allá de estos 30 días, ya que, en realidad, para una buena parte de esta población, los conflictos suelen presentarse a lo largo de todo el año. Perú y sus ciudadanos no son ajenos a esta realidad. Según una encuesta de Ipsos del 2023, el 71% de peruanos reconoce que...

Discriminación de las personas trans y lgbti en el ámbito laboral en España en 2023. Retos y Soluciones

Por Toño Abad & Marieta G. Gutiérrez  A principios del año 2020, UGT realizó una encuesta para estudiar la discriminación de las personas en el ámbito laboral y proponer medidas para erradicar la LGTBIfobia de los entornos laborales. Partiendo de la realidad de que numerosas personas trans y LGTBI sufren discriminación en los centros de trabajo por motivos de su orientación sexual, expresión e identidad de género, que se percibe de forma variable entre las personas trans y LGTBI y quienes no...