Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

March 2025

Informe de Cuidados: Observatorio Social Marzo 2024

Por Ministerio de Desarrollo Social y Familia El presente documento tiene por objetivo mostrar un panorama general del cuidado en Chile y elaborar un diagnóstico que permita tomar decisiones informadas relativas a las nuevas y crecientes demandas de cuidado, además de revisar cómo éstas son abordadas en conjunto por el Estado, las familias y la sociedad. Dado que las necesidades de cuidado difieren sustantivamente entre la población de niños, niñas y adolescentes y la de adultos, el presente documento se enfoca...

February 2025

Envejecer saludablemente: el desafío de España ante el aumento de la esperanza de vida

El envejecimiento de la población en las principales economías del mundo debería ocupar cada vez más espacio en la agenda pública. Sin embargo, gran parte del enfoque de este debate es negativo, ya que se centra en las amenazas a las que se enfrentarán los servicios públicos: aumento de la carga asistencial en el sistema sanitario, insostenibilidad de las pensiones, mayor necesidad de cuidados de larga duración, menor productividad, entre otras. Frente a este hecho incontestable e inmediato —una sociedad con...

Políticas públicas y derechos humanos de las personas mayores en la Europa mediterránea y en América Latina y el Caribe: seguridad económica, salud y cuidados de larga duración

Por Aída Díaz-Tendero & Gibrán Cruz-Martínez El envejecimiento de la población se caracteriza por ser un fenómeno global y no exclusivo de los países más desarrollados. La feminización del envejecimiento es también global y tiene repercusiones en los ámbitos de la salud, la seguridad económica y los cuidados de largo plazo o larga duración. Estas tres áreas, señaladas por Naciones Unidas como prioritarias en relación a las personas mayores (junto a los medioambientes favorables) han sido estudiadas desde diferentes disciplinas...

December 2024

Envejecimiento en el Siglo XXI: Una Celebración y un Desafío

Por Fondo de Población de Naciones Unidas  El envejecimiento de la población es una de las tendencias más significativas en el siglo XXI. Tiene repercusiones importantes y de vastos alcances en todos los aspectos de la sociedad. A escala mundial, cada segundo dos personas cumplen 60 años, es decir, el total anual es de casi 58 millones de personas que llegan a los 60 años. Dado que actualmente una de cada nueve personas tiene 60 o más años de edad,...

October 2024

Políticas y sistemas integrales de cuidados de largo plazo para las personas mayores: análisis de experiencias en América Latina y el Caribe

Por Verónica Montes de Oca La llamada “crisis de los cuidados” provocada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha revelado las desigualdades a que se enfrentan tanto las mujeres y sus familias como las personas que trabajan en el ámbito de los cuidados y, por supuesto, quienes los requieren. En dicho contexto, el territorio, el género, la pertenencia étnica, la clase social, la situación migratoria, las identidades sexogenéricas y la situación de salud o enfermedad, entre otros, profundizan...

Envejecimiento, Independencia Residencial y Cuidados: Familias en Movimiento

Por Julio A. del Pino Artacho & Luis Camarero El aumento de la longevidad y el progresivo envejecimiento implican cambios, que pueden describirse como procesos de transición. Por una parte, se observa la importancia del mantenimiento de las relaciones intergeneracionales a través de estructuras familiares de tipo beanpole, que aglutinan muchas generaciones con pocos miembros. Por otra, en la esfera de los cuidados, la transición viene marcada por el balance entre cuidados dados y recibidos según la edad. Por último,...

September 2024

Edad, trabajo y salud ocupacional: retos y oportunidades para los trabajadores y las organizaciones en Iberoamérica

Por Carlos María Alcover de la Hera El envejecimiento de la fuerza de trabajo debido a los cambios sociodemográficos globales plantea un conjunto de retos y de oportunidades cuya gestión es compleja y cuyos resultados pueden traer consigo consecuencias muy diversas para las personas y para las organizaciones. El principal objetivo de este artículo es analizar los más importantes identificados por la investigación internacional aplicados al contexto iberoamericano. Tras una contextualización de esos cambios sociodemográficos y sus impactos en el...

¿Bajar aportes a pensión y salud de algunos trabajadores en Colombia?: Esto le recomendaron al gobierno Petro

La OCDE, en un reciente informe sobre el comportamiento de la economía nacional, le recomendó al gobierno Petro la posibilidad de reducir los aportes a pensión y salud en Colombia que deben garantizar algunos trabajadores. De acuerdo con el documento, hay una serie de herramientas que pueden ponerse en práctica dentro del país con miras a seguir reduciendo los indicadores de pobreza. Uno de los pendientes más importantes en ese sentido, dice el informe, tiene en cuenta revisar los aportes a pensión y salud...

August 2024

México. Pensiones se diluyen en compra de medicamentos

Doña María de Lourdes y su esposo gastan por lo menos la tercera parte de su pensión de adultos mayores en medicamentos. Ella tiene 67 años y es diabética; él, de 70, padece presión arterial y otras afecciones del corazón. Viven sólo con esa ayuda bimestral. Antes, cuando había más fuerzas, ella se dedicaba al empleo doméstico y él trabajaba en la construcción, como albañil. “A veces es comer o comprar la medicina, porque no da para las dos cosas y la...

Situación de las personas adultas mayores en México

Por Instituto Nacional de las Mujeres  El envejecimiento de la población puede considerarse un éxito de las políticas de salud pública y el desarrollo socioeconómico, pero también constituye un reto para la sociedad, que debe adaptarse a ello para mejorar al máximo la salud y la capacidad funcional de las personas mayores, así como su participación social y su seguridad (OMS, 2014). Cuando nos referimos al envejecimiento, hablamos de un proceso natural, gradual, continuo e irreversible de cambios a través del...