Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

June 2022

Productos derivados para cobertura del riesgo de longevidad: estimación de mortalidad y simulaciones con datos mexicanos

Por Marco Antonio Esteban Aguirre, Luis Raúl Rodríguez-Reyes & Guillermo Sierra-Juárez El objetivo de este artículo es mostrar la factibilidad de que productos derivados sean utilizados como cobertura del riesgo de longevidad en Latinoamérica. Para ello, se construye un índice de longevidad con datos mexicanos usando el modelo Lee-Carter y se simulan diversos instrumentos derivados de longevidad. Se concluye que un ecosistema de instrumentos derivados es factible en México por dos razones, éstos son efectivos como cobertura del riesgo de...

April 2022

México. Afores tienen invertido 80,953 millones de pesos en el sector eléctrico

Las administradoras de fondos para retiro (afores), mediante sus Sociedades de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro (Siefores), a diciembre del 2021 tenían invertidos 37,629 millones de pesos en certificados bursátiles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de un total de 180,683 millones de pesos que la empresa productora del Estado ha emitido, esto de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar). Leer también México. Promueven retiros por desempleo de hasta 28,000...

December 2021

Fondo De Pensiones: Modelo Español Y Noruego

Por Asier Gómez Marroquín El objetivo del presente trabajo es analizar los principales problemas que presenta el sistema de pensiones vigente en el Estado español para consecutivamente analizar y poner las guías para la implementación de nuevos modelos como es el del fondo soberano noruego. En primer lugar, se realizará un análisis del actual sistema público de pensiones español al mismo tiempo que se irán pormenorizando sus dos principales problemas y cuestionando su viabilidad a corto y largo plazo. Esta...

September 2021

México. El Infonavit lanza alerta por fraudes; hacen retiros de créditos sin utilizar

A través de llamadas o anuncios en redes sociales, hay quienes ofrecen hacer retiros del crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que no se ha usado; sin embargo, el director general del organismo federal, Carlos Martínez Velázquez, alertó a los derechohabientes de no caer en este fraude. “Es ilegal cualquier ofrecimiento sobre sacar tu dinero del Infonavit. Es un engaño, no lo hagan. La Ley del Infonavit es muy clara, es parte del...

August 2021

México. Detectan fraudes en trámites de pensiones en el IMSS

Riesgos de fraude contra derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y corrupción de funcionarios quedaron expuestos en trámites de pensión por viudez, como el de Ana María, quien una semana después de que ingresó su solicitud en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) recibió en su casa la visita de un hombre. La buscó por su nombre completo y el de su esposo fallecido para ofrecerle su “ayuda para incrementar” su pensión. El sujeto, que también llevaba algunos...

December 2020

Los modelos de pensiones en América Latina

Por Jorge Tonatiuh Martínez Aviña Para tener una vejez digna son necesarios distintos niveles de seguridad, y uno fundamental es la seguridad económica, la cual implica tener una cantidad constante y suficiente de recursos monetarios para poder adquirir bienes y servicios que permitan a la población, que ya no está laborando, vivir con tranquilidad y con bienestar en la última etapa de vida. No contar con ello pone a los adultos mayores en un contexto de riesgo permanente y de...

May 2020

Puerto Rico. Los planes de retiro han perdido valor

La estrepitosa caída de la bolsa de valores —ocasionada por la propagación mundial del coronavirus (Covid-19)— ha tenido un efecto nefasto sobre cientos de puertorriqueños que proyectaban jubilarse y tendrán que aplazarlo hasta que puedan recuperar el dinero perdido en sus planes de retiro. El valor de la bolsa de valores se desplomó más de 2,000 puntos a finales de marzo, siendo esta la peor caída de Wall Street tras la crisis financiera del 2008. Esto incide negativamente sobre...

November 2019

Riesgos se disiparán y economía global se recuperará en 2020: JP Morgan

La continua escalada de las tensiones comerciales y la creciente posibilidad de un Brexit sin acuerdo, ocasionaron una desaceleración en la economía global que la llevó a crecer por debajo de los años previos, sin embargo, los analistas de JP Morgan Asset Management prevén que estos riesgos se están disipando y podrían revertir el crecimiento en 2020. De acuerdo con Gabriela Santos, estratega de mercados globales en JP Morgan, en las últimas seis semanas la intensidad de estos riesgos...

October 2019

“¿Qué son los TDF? experiencias internacionales y posibles beneficios”

Por Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Carlos Ramírez Fuentes, Hugo Alejandro Garduño Arredondo, Juan Mateo Lartigue Mendoza El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) opera bajo un esquema multi-fondos desde el 2008 donde el trabajador migra entre fondos al cumplir cierta edad, con ponderaciones decrecientes de activos riesgosos. Existen, sin embargo, otros modelos de fondos que “suavizan” el camino de la acumulación así como el de la desacumulación. Los denominados “Target Date Funds...

July 2018

Análisis del riesgo de mercado de los fondos de pensión en México: Un enfoque con modelos autorregresivos

Por Marissa R. Martínez Preece (Universidad Autónoma Metropolitana) y Francisco Venegas Martínez (Escuela Superior de Economía, Instituto Politécnico Nacional) El objetivo de este trabajo es analizar el riesgo de mercado de dos tipos de fondos de inversión: SIEFORE básica 1 (SB1) y SIEFORE básica 2 (SB2).Para hacer esto, se propone un índice de rendimientos que se utilizará en modelos ARIMA-GARCH, y varias de sus extensiones, con el fin de examinar el comportamiento dinámico de los rendimientos y la volatilidad de las...