Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

March 2025

Perú. Presentan nuevos proyectos de retiro AFP y CTS: ¿en qué consisten y cuánto se desembolsaría?

Continúan llegando más propuestas del desembolso excepcional. Recientemente, el Congreso de la República ha presentado nuevos proyectos de ley que buscan autorizar el retiro de fondos tanto de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) como de los Fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Las propuestas, impulsadas por el congresista Flavio Cruz Mamani, se enfocan en aliviar la carga económica de los trabajadores ante la creciente inflación y crisis económica que afecta a muchas familias peruanas. Estos...

Perú. Retiro de AFP puede hacer perder derecho a pensión mínima

Los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) podrían perder la pensión mínima o proporcional si retiran anticipadamente sus fondos. Esto se debe a las condiciones establecidas en la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano (N.° 32123), promulgada hace seis meses. De acuerdo con esta norma, los afiliados que hayan aportado al menos 20 años tienen derecho a una pensión mínima de S/600 mensuales. Para quienes cuenten con entre 10 y 15 años de aportes, la pensión proporcional será de S/300, mientras...

Chile. Reforma de pensiones: Gobierno explica cómo operará el préstamo reembolsable

El Gobierno anunció que promulgará el proyecto de reforma de pensiones el próximo 20 de marzo. Con ello, solo restará su publicación en el Diario Oficial para que se convierta en ley. En cuanto a la cobertura de la reforma, según la Subsecretaría de Previsión Social, son 2,8 millones de personas mayores las que serán beneficiadas con el aumento de sus pensiones, en un rango entre un 14% y un 35%, tras la implementación de la nueva normativa. En ese mismo...

Nuevo retiro de fondos desde las AFP en Perú: ¿cuántos cotizantes se quedarán sin pensión?

En el Congreso de la República de Perú se está proponiendo un nuevo retiro de fondos de afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) que podría dejar a más aportantes sin protección para la jubilación. A diciembre último, 2,3 millones de trabajadores no tenían dinero en sus cuentas individuales, y 84% de los afiliados restantes -es decir 6,3 millones- tenían menos 5.350 soles (US$ 1.474), dijo el gerente de Política Monetaria del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Carlos Montoro. "Y si se aprueba un octavo retiro de...

México. Consar: cifra sin precedente de retiros por desempleo

En los primeros dos meses de 2025 las personas que se quedaron sin empleo formal en México retiraron de sus cuentas de las administradoras de fondos para el retiro (Afore) 5 mil 358 millones de pesos, cifra sin precedente para un periodo similar, lo que a la postre se traducirá en pensiones aún más bajas. Los retiros se incrementaron 7.8 por ciento en comparación con los primeros dos meses de 2024, periodo en el que sumaron 4 mil 971 millones...

February 2025

Perú. Afiliados AFP perderán derecho a pensión mínima si hay otro retiro de fondos

Los tres proyectos de ley que buscan aprobar otro retiro de fondos privados de pensiones hacen que los afiliados a las AFP corran el riesgo de perder su derecho a una pensión mínima o proporcional garantizada por el Estado, tal como lo establece la reforma del sistema previsional promulgada el 24 de setiembre del año pasado y que está pendiente de ser reglamentada por el Poder Ejecutivo. En efecto, la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano N°32123, en sus artículos 5 sobre la estructura del...

México. Retiros por desempleo de las Afores bajan a inicios del 2025

Los retiros por desempleo de las Afores bajaron 4.2% mensual en enero del 2025, aunque alcanzaron su mayor cifra para cualquier enero en la historia. De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), los retiros por desempleo de las Afores ascendieron a 2,810 millones de pesos en el primer mes del año. Respecto a enero del 2024, subieron casi 10% en un año. En el primer mes de 2025 se realizaron un total...

Autopréstamo de AFP en Chile: Requisitos, montos y diferencias con los retiros previsionales

El Autopréstamo de AFP es un proyecto en discusión en el Congreso de Chile, como parte de la reforma de pensiones, con el objetivo de permitir a los afiliados retirar una parte de sus fondos previsionales con la obligación de devolverlos en el tiempo. Aunque aún no tiene una fecha de implementación confirmada, a continuación, se detallan sus principales características, requisitos y diferencias con los retiros previsionales anteriores. ¿En qué consiste el Autopréstamo de AFP? Este mecanismo permitiría a los afiliados retirar hasta un 5% del total de sus fondos, con un...

Perú. AFP: nuevo proyecto de ley permitiría retiro de 21 400 soles

Los afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) podrían realizar un nuevo retiro de sus ahorros, según el proyecto de ley, 10153/2024-CR, presentado por el legislador Américo Gonza (Perú Libre) en el Congreso de la República. La propuesta permitiría el retiro de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT), lo que equivale a 21 400 soles. El principal objetivo de esta iniciativa es mitigar los efectos de la contracción económica, la persistente inflación y el aumento en el costo de vida que actualmente afecta a...

México. Retiros por matrimonio de las Afores rompieron récord en el 2024

Los retiros parciales por matrimonio de las Afores alcanzaron en el 2024 una cifra récord, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). De enero a diciembre del año pasado, los retiros por matrimonio totalizaron 238 millones de pesos, un incremento de 2.62% respecto al 2023. El retiro parcial por matrimonio de la Afore permite a los trabajadores sacar un monto de hasta 30 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) de sus cuentas...