Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

April 2025

Los fondos AFP en Perú son impactados por la guerra comercial entre EEUU y China: ¿que fondo de jubilación es el más afectado?

Los fondos previsionales de las AFP en Perú se encuentran en una situación de incertidumbre debido a los recientes aranceles impuestos por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al régimen de China. Esto ha generado preocupaciones sobre su impacto en las jubilaciones de los peruanos. “¿Cómo afectará esto a mi fondo de pensiones?”, una gran interrogante para miles de ciudadanos en nuestro país. Vale mencionar que la disputa comercial entre Estados Unidos y China, impulsada por las políticas de Donald Trump, ha...

Cómo te afecta la caída de los mercados aunque no inviertas en bolsa

La batería de aranceles sin precedentes anunciada por Donald Trump la semana pasada tomó a muchos por sorpresa por su amplitud y alcance, y los mercados bursátiles reaccionaron con intensidad. El índice S&P 500 de Wall Street, que incluye a las mayores empresas estadounidenses, cayó un 10% en los dos días posteriores al anuncio, un retroceso que el mercado de valores estadounidense no veía desde la pandemia en 2020. Y en la jornada de lunes siguieron las caídas en las bolsas...

March 2025

México. Consiguen las Afore ganancias históricas pese a incertidumbre

En medio de un periodo de turbulencia en los mercados financieros provocado por la incertidumbre que generan las acciones económicas y políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las administradoras de fondos para el retiro (Afore) obtuvieron rendimientos históricos. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en los primeros dos meses de 2025 las Afore reportaron plusvalías por 278 mil 758 millones de pesos, un monto no visto antes en...

Chile. La Segunda: Multifondos A y B sufren su mayor baja en diez meses

Los multifondos A y B anotaron en febrero su peor desempeño desde abril de 2024, con caídas de -3% y -2,09%, según CIEDESS. La baja se atribuye a la caída del dólar y la incertidumbre económica en EEUU. El fondo C retrocedió -0,84%, mientras que los más conservadores, D y E, mostraron variaciones de 0% y 0,31%. "A nivel externo, destacan los desempeños mixtos en los principales índices internacionales, siendo contrarrestados por una caída del dólar; mientras que a...

February 2025

Chile. Fondos de pensiones se alistan a cerrar el balance de febrero con pérdidas

Febrero se alista a ser un mes negativo para los cinco multifondos de pensiones y el responsable sería la caída del dólar, según comentó Ciedess Con valores cuota al día 25, los fondos más riesgosos, tipos A y B, registran caídas de -2,83% y -2,08% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, tipo C, presenta una baja de -1,06%. Por su parte, los fondos más conservadores obtienen pérdidas de -0,32% el tipo D y -0,09% el tipo E. Desde Ciedess...

Rentabilidad de fondos de pensión en Colombia aumentó 12,9 % en 2024; gremio advierte inestabilidad en finanzas públicas

El presidente de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía (Asofondos), Andrés Velasco, reveló que la rentabilidad de los fondos de pensiones en Colombia creció 12,9 % el año pasado, lo que permitió que el ahorro de los trabajadores se incrementara en $59 billones hasta los $465 billones en 2024. “Este ha sido un año extraordinario para los trabajadores formales porque los mercados financieros así lo permitieron”, destacó Velasco, quien reveló además que la rentabilidad real, es decir, descontando la inflación,...

January 2025

Chile. Todos los fondos de pensiones comienzan el 2025 con alzas

Todos los fondos de pensiones iniciaron el año con desempeño positivo, en medio de una subida de la renta variable y la baja de tasas, según datos entregados por la consultora Ciedess. Con valores cuota al 27 de enero, los fondos A y B suben 2,09% y 1,54% respectivamente en lo que va del mes. El fondo C avanza un 1,04%, mientras que el D y E repuntaron un 0,5 y 0,13% cada uno. En el caso de los fondos...

México. Habrá plusvalías en 2025, pero menores: ¿qué esperar de tu Afore?

El presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Guillermo Zamarripa, pronosticó que 2025 también será un año de plusvalías para los trabajadores mexicanos, sin embargo, consideró que no alzarán a las registradas el año pasado debido a la volatilidad que generarán los riesgos geopolíticos. Durante 2024, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) registraron plusvalías por 556,758 millones de pesos, el mejor rendimiento para un solo año. De acuerdo con el dirigente este desempeño respondió tanto...

México. Las Afores obtuvieron rendimientos por más de 556,700 mdp en 2024

Durante 2024 las Afores lograron rendimientos por 556,758 millones de pesos, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Dicho monto, es “el mejor resultado para un año en los 27 años del sistema”, informó la Consar en un comunicado. Durante el año pasado los recursos del sistema de ahorro para el retiro (SAR) llegaron a 6.8 billones de pesos (20.3% del PIB del país), producto de que las aportaciones al ahorro para...

November 2024

México. Afores, con minusvalías por 74 mil 218 millones de pesos en octubre; elecciones en EU afectan

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) reportaron minusvalías por 74,218 millones de pesos en octubre del 2024, esto debido a la volatilidad que hubo en los mercados previo a la elección presidencial en Estados Unidos que terminó ganando el republicano Donald Trump. No obstante, pese a las minusvalías del décimo mes del año, las Afores acumulan plusvalías por 556,438 millones de pesos en lo que va del 2024, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema...