Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

April 2025

Encuesta de Pensiones 2024: Anhelos y preocupaciones ciudadanas ante una reforma inminente

Por Organización Internacional del Trabajo & Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo  A nivel general, se observa tres fenómenos: Una altísima demanda para que el actual Congreso concrete un acuerdo (89,6% en 2024, 86% en 2023), la asignación de responsabilidades a autoridades políticas y a grupos de interés por la falta de avance en la reforma (52% de las menciones a responsabilidades políticas1 y 29% a las AFP) y una preferencia por un sistema de pensiones mixto, que...

Chile. Boccardo asume en Trabajo y fija implementación de la reforma previsional como prioridad.

El Presidente Gabriel Boric encabezó esta mañana un nuevo cambio de gabinete que implicó la salida de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien presentó su renuncia para asumir como candidata presidencial del Partido Comunista (PC). En su reemplazo, el Mandatario nombró al ex subsecretario de la cartera, Giorgio Boccardo, quien asumió el cargo de inmediato y delineó sus prioridades como nuevo titular del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. "En primer lugar, agradecer al Presidente Boric por la confianza depositada en mi...

Rodolfo Rodríguez: La eficiencia del sistema de pensiones mexicano

¿Qué tan informado estás sobre tu cuenta de ahorro para el retiro? ¿Cómo elegiste tu AFORE? ¿Fue con base en los rendimientos que ofrece? Diversos estudios sobre el sistema mexicano de pensiones anticipan que los trabajadores que se retiren bajo el régimen vigente desde 1997 recibirán pensiones menores en comparación con quienes lo hagan bajo el esquema anterior de 1973. Para mejorar esta perspectiva, se han implementado diversas reformas estructurales. En 2019 se introdujeron las SIEFORES generacionales, un cambio diseñado para...

Ministra del Trabajo de Boric renuncia para aspirar a la presidencia de Chile

La ministra del Trabajo de Chile, Jeanette Jara, renunció el lunes para liderar una candidatura presidencial en las elecciones del 16 de noviembre después de ser proclamada por el Partido Comunista. Jara, de 50 años de edad, empujó la aprobación de dos reformas: la que recortó la jornada semanal de trabajo de 45 a 40 horas y la del sistema privado de pensiones, para aumentar el monto de las jubilaciones, reseña AFP. En un comunicado, la Presidencia informó que el presidente Boric había «aceptado...

Colombia. A tres meses de la entrada en vigor de la reforma pensional, ¿cómo va su implementación?

En un contexto de expectativa por la próxima entrada en vigor de la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro, el gremio de los fondos de pensiones, Asofondos, dio inicio a su congreso anual. La reunión, que se celebra en el hotel Hilton de Cartagena, abordará el estado de los avances en el proceso de implementación de la reforma pensional, a tres meses de su entrada en vigor. Igualmente, se tratarán los posibles escenarios y efectos de las decisiones que emane...

Panamá. Director de la CSS reitera que la reforma no contempla modificaciones en la edad de jubilación

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon, reiteró que no hay cambios en la edad de jubilación: "La reforma mantiene la edad de jubilación en 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres". Sin embargo, señaló que existe el compromiso de revisar este aspecto técnicamente en seis años a través de organismos independientes, los cuales emitirán una recomendación a una nueva Asamblea, que tendrá la potestad de decidir si se realizan cambios o no. Asimismo,...

Análisis y recomendaciones sobre las reformas laboral y pensional

Por Luis Fernando Mejía El Gobierno nacional ha presentado sus propuestas de reformas en el frente laboral y pensional. Estas dos reformas deben examinarse de forma integral, ya que la muy baja cobertura del sistema obligatorio de pensiones actual (25%) se debe principalmente a la alta informalidad laboral (actualmente en un 58% de la población ocupada). En este sentido, los objetivos de aumentar la cobertura pensional y reducir la informalidad laboral son dos caras de una misma moneda: no será...

Colombia. Colpensiones implementará importantes cambios a partir de julio de 2025: estos serán los nuevos ajustes en el sistema de pensiones

A partir del 1 de julio de 2025, el sistema pensional colombiano experimentará una transformación con la implementación de la Ley 2381 de 2024, que introduce modificaciones estructurales en la operación de Colpensiones, la Administradora Colombiana de Pensiones. Según informó el portal de Colpensiones, estas reformas buscan ampliar la cobertura, mejorar la distribución de recursos y ofrecer nuevas opciones para los trabajadores, especialmente para mujeres, campesinos y trabajadores independientes. Un nuevo esquema de pilares para el sistema pensional Uno de los cambios más...

México. Gobierno explica cómo será la pensión de maestros y trabajadores del Estado con el Fondo de Pensiones

En la conferencia de prensa matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, se explicó cómo quedarán las pensiones de maestros y trabajadores del Estado que están afiliados al ISSSTE con el fondo de pensiones para el bienestar. Durante la rueda de prensa, se explicó que el fondo de pensiones para el bienestar ha sido establecido para complementar las pensiones de los maestros y asegurar que, al momento de su jubilación, reciban una pensión igual a su último salario cotizado, hasta un monto máximo de 17 mil...

España. La reforma de las pensiones pasa el primer examen de la AIReF, que alerta de que la sostenibilidad no ha mejorado

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal —AIReF— ha constatado que la reforma de pensiones se ajusta a la denominada regla de gasto, por lo que no habrá que tomar por ahora medidas adicionales, pero alerta de que la sostenibilidad del sistema de pensiones no ha mejorado respecto a las previsiones publicadas en 2023. Pese a todo, el organismo público considera que el incremento del gasto en pensiones "queda más que compensado" por el crecimiento del PIB, según ha señalado su presidenta, Cristina Herrero. El gasto...