Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

November 2017

Entorno Regulatorio Y Ausentismo Laboral: Una Aproximación Teórica

Por Carlos Alberto Restrepo Rivillas (Universidad Externado de Colombia) Este documento presenta una revisión de literatura sobre trabajos recientes que se ocupan de las causas del absentismo desde varias perspectivas. En particular, se consideran causas asociadas con aspectos del contexto organizacional y social, demográficos, de personalidad, de actitudes y de toma de decisiones. Se detalla una propuesta metodológica en la que, mediante la aplicación de un modelo de regresión logística, utilizando datos de la Encuesta Continua de Hogares para Colombia,...

October 2017

La Energía Solar Como Promotora del Desarollo Regional: Análisis del Potencial de Generación en Baja California

Por Virginia Guadalupe López Torres, Luis Ramón Moreno Moreno & Ma. Enselmina Marín Vargas (Universidad Autónoma de Baja California) La utilización de energía renovable no es nada nuevo, desde antes de la revolución industrial, ya se utilizaba la fuerza del viento, el agua y la concentración de calor proveniente de la radicación solar como fuente de energía. Pero en la actualidad, se vive un impulso renovado en el discurso público, para transitar hacia la utilización de fuentes de energía renovable...

El Balance actuarial del Sistema de reparto. Modelo ‘Sueco’ frente a modelo ‘EE.UU.’: Posible aplicación al caso español.

Por María el Carmen Boado-Penas (University of Liverpool), Ole Settergren (Independent) & Carlos Vidal-Meliá (University of Valencia) El objetivo de este trabajo es arrojar luz sobre los dos principales métodos que aplican las administraciones públicas de la Seguridad Social al formular el balance actuarial, realizando especial hincapié en sus enfoques metodológicos, aspectos actuariales aplicados y resultados más recientes con el fin de identificar sus diferencias y similitudes más notables. Asimismo, se intenta mostrar la conveniencia de incorporar, al sistema público...

September 2017

Seguridad social, pensiones y pobreza de los adultos mayores en México

Por Araceli Damián Después de discutir el papel de los sistemas de pensiones en el capitalismo como instrumentos de redistribución del ingreso entre el capital y el trabajo y, por tanto, de la lucha de clases, se relata cómo surgieron los sistemas de pensiones en México, como parte de un Estado de Bienestar fragmentado e inconcluso, y se muestra la reducción de beneficios derivada de las reformas recientes a los sistemas de pensiones. Se concluye analizando la pobreza de la...

Saving for Retirement in Colombia: Patterns and Determinants (Ahorro Para El Retiro En Colombia: Patrones Y Determinantes)

Por Juan Carlos Guataqui (Universidad del Rosario), Mauricio Rodríguez-Acosta (Universidad del Rosario), Andres F. Garcia-Suaza (Universidad del Rosario - Faculty of Economics) La decisión de los individuos acerca del ahorro para el retiro ha sido abordada teóricamente bajo la hipótesis de que el sistema de seguridad social se comporta como un sustituto de otros mecanismos de ahorro. Este documento presenta evidencia de los determinantes y patrones de ahorro para el retiro en Colombia a partir de la Gran Encuesta Integrada...

The Spanish Public Pension System: Current Situation, Challenges and Reform Alternatives (El Sistema Público De Pensiones En España: Situación Actual, Retos Y Alternativas De Reforma

Por Pablo Hernández de Cos (Banco de España), Juan F. Jimeno (Banco de España - Research Department; Centre for Economic Policy Research (CEPR); IZA Institute of Labor Economics) & Roberto Ramos (Banco de España) El déficit del Sistema de la Seguridad Social español alcanzó un 1,5 % del PIB en 2015, que contrasta con el superávit observado antes de la crisis económica, del 2,2 % del PIB en 2007. Este deterioro se debe, sobre todo, a un incremento del gasto...

¿Qué Incentivos al Retiro Genera la Seguridad Social? El Caso Uruguayo

By Ignacio Alvarez, Natalia da Silva, Alvaro Forteza, Ianina Rossi (Universidad de la República) The activity rate of mature men has increased in Uruguay in recent decades. This trend is remarkably different from what has been observed in most developed and Latin American countries. We analyze in this paper the incentives to retire implicit in the main social security program of Uruguay. We find that mature men tend to experience significant social security wealth losses if they postpone retirement. These...

August 2017

Lucha Contra La Pobreza Y Extensión De La Cobertura Social En Colombia

Por Carlos Soto Iguarán (Universidad Externado de Colombia - Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales) A nivel nacional, la condición de pobreza afecta a uno de cada tres colombianos y la inserción laboral no parece ser suficiente para que los hogares se ubiquen por encima de la línea de pobreza. En este contexto, y en el marco de la configuración actual del sistema de protección social en Colombia, donde la asistencia y la promoción toman un peso cada vez...

Analisis del Mercado Laboral y su Efecto en el Sistema de Pensiones (Analysis on Labor Market Mobility and the Effects on the Pension System)

Por Guillermo LaGarda (Boston University - Department of Economics; Inter-American Development Bank) & Jose Angel Mandujano (Independent) En este trabajo se presenta un análisis de la movilidad en el mercado laboral y los efectos que tiene sobre la evolución del sistema vigente de pensiones. Tradicionalmente se consideraba, en estudios relacionados con el tema de ahorro para el retiro, que las variables relevantes eran sólo aquellas que involucraban la competencia del mercado financiero, el nivel salarial y los contratos de aportaciones....