Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

December 2021

Chile. Ministerio de Hacienda ingresa Pensión Garantizada Universal al Congreso

El Ministerio de Hacienda informa que ingresó el proyecto que crea una Pensión Garantizada Universal al Congreso, en forma de indicación la Ley Corta de Pensiones, que se encuentra en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. La iniciativa busca entregar un aporte de hasta $185.000 para todos los mayores de 65 años que se encuentren en el 90% de menores recursos, estén pensionados o no, beneficiando a 2,4 millones de personas. Los requisitos para acceder al beneficio serán...

Gabriel Boric es electo presidente de Chile. Estos son sus planes para las pensiones.

Un ambicioso programa de transformaciones es lo que busca poner en marcha durante los próximos cuatro años el Presidente electo, Gabriel Boric (Apruebo Dignidad). Cambios profundos al sistema tributario, previsional y de salud son algunos de los proyectos más conocidos del nuevo mandatario, junto con otras propuestas como la creación de una Banca Nacional de Desarrollo. Al plan de gobierno presentado para la primera vuelta se sumó, hace algunas semanas, el "Acuerdo de Implementación Programática", documento trabajado junto a los equipos...

El efecto de las pensiones no contributivas sobre el bienestar subjetivo de los adultos mayores en México

Por Laura Juárez & Yunuen Nicte Rodríguez Piña En este artículo se estima el impacto de una pensión no contributiva que operó a nivel federal entre 2007 y 2012, sobre el bienestar subjetivo de las personas mayores. Los resultados sugieren que, en promedio, dicha pensión tuvo un efecto positivo y estadísticamente significativo sobre el bienestar subjetivo de las mujeres mayores, aunque no en el de los hombres mayores. Sin embargo, un análisis de impactos heterogéneos por vulnerabilidad socioeconómica revela que...

México. La salud financiera y el retiro digno es responsabilidad de todos

Una recomendación de educación financiera básica es que todos deberíamos guardar al menos 5% de lo que ganamos y considerar que ganamos el 95% de lo que tenemos, apunta Marcela Flores. (iStock) (Expansión) - El desempleo derivado de la pandemia de COVID-19 en México orilló a muchos trabajadores a echar mano de los fondos de su Afore para tratar de resolver su emergencia. La posibilidad que por ley tienen los trabajadores de disponer de estos recursos, por motivo de desempleo, fue...

Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo. El papel de las plataformas digitales en la transformación del mundo del trabajo

Por OIT La economía digital está transformando el mundo del trabajo. En la última década, la expansión de la conectividad de banda ancha y de los servicios de computación en la nube, junto con las innovaciones en las tecnologías de la información y las comunicaciones, han permitido las transacciones económicas y el intercambio de un gran volumen de datos e información entre individuos, empresas y dispositivos. Los datos constituyen cada vez más un activo esencial del impulso de la economía...

October 2021

Centroamérica y el Caribe con bajo porcentaje de acceso a la protección social

Centroamérica, México y República Dominicana aún deben avanzar en una agenda mucho más fuerte para fortalecer sus sistemas de protección social, según el análisis Panorama de la protección social en América Latina y el Caribe: Avances y retrocesos ante la pandemia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El bajo nivel de inversión social y la limitada cobertura de la protección social que caracterizan a Centroamérica, en comparación con los promedios regionales, configuraron un escenario de alta fragilidad para responder...

Retos de los sistemas de protección social y salud en el marco de la crisis del COVID-19 y a futuro

Por Guillermo Alves, Lucila Berniell, Dolores de la Mata En América Latina persisten grandes brechas de acceso y calidad de la protección social a pesar de los avances logrados en las últimas décadas en muchos países de la región. En el contexto de pandemia, esas brechas quedaron más que nunca en evidencia y se demostró una vez más la necesidad de reducirlas. Sin embargo, la ampliación de la protección social de calidad enfrenta dos desafíos muy importantes. Por un lado,...

September 2021

La sobrevivencia en la vejez en Chile: lo que muestra la pandemia sobre la protección social

Por Carmen Muñoz y Franco Aguilar Hidalgo La pandemia por la COVID-19 en Chile está reforzando la necesidad de transformaciones sociales profundas. De alguna manera, la crisis sanitaria ha dado continuidad a la grave crisis social que en forma de estallido social, 1 el 18 de octubre de 2019 nos llevó a manifestarnos en la calle en contra de la clase política y el gobierno de Sebastián Piñera puso el control de la seguridad pública y de la nación en...

México, entre los peores países para jubilarse, señalan analistas

Por quinto año consecutivo, el sistema de pensiones en México se estancó en el lugar 37 de 44 países evaluados respecto a la calidad del retiro para su población. De acuerdo con el Índice Global para la Jubilación de Natixis Investment Managers 2021, el país presenta deterioro en algunos indicadores como calidad de vida, entre otros. De acuerdo con el documento, México se encuentra apenas por encima de Rusia, China, Colombia, Grecia, Turquía, Brasil e India, respecto de la calidad de...