Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

April 2025

La pensión como una medida de protección social para reducir la desigualdad. Repensando el sistema peruano

Por Renata Carranza Acevedo & Julia Romero Herrera  En la tarea de los Estados de garantizar los derechos fundamentales y paliar la desigualdad existen una serie de opciones; una de ellas, la implementación de políticas orientadas a mejorar el nivel de vida de la población; es aquí donde se erige el concepto de seguridad social, pero no entendida como política social impregnada por el asistencialismo sino como una estrategia de gestión del Estado, en la comprensión que la seguridad social...

Informe Sobre el Estado de la Protección Social 2025. El Desafío de 2 Mil Millones de Personas

Por Banco Mundial  En la última década, los países de ingreso bajo y medio han logrado ampliar sus sistemas de protección social para abarcar a una cifra récord de 4700 millones de personas. En estos países, tres de cada cuatro personas pertenecen a hogares que reciben actualmente algún tipo de transferencia de protección social o tienen acceso a ella a través de sus contribuciones previas. Alcanzar este logro no fue una tarea fácil. Sin embargo, a pesar de los aumentos...

March 2025

Análisis del impacto laboral del programa social pensión 65 en el Perú en el año 2022

Por Wilson Smith Arpasi Lima, Jaime Renee Chambilla Baylon & David Tito Diaz El objetivo del Programa Social Pensión 65 fue brindar ayuda social a los adultos mayores vulnerables de 65 años a más, entregándoles una asistencia monetaria de 250 soles bimensuales, si bien es cierto esta transferencia monetaria busca mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores no se contempla el impacto que se tiene en el aspecto laboral que al percibir este dinero dejan de laborar un periodo de tiempo....

February 2025

Chile. Aumento de la Pensión Garantizada Universal: ¿Qué condiciones podrían afectar su continuidad?

Desde febrero, el pago de la Pensión Garantizada Universal aumentó, pero existen condiciones bajo las cuales podría perderse. Aumento en el pago de la Pensión Garantizada Universal En febrero de este año, el monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU) experimentó un incremento, pasando de $214.296 a $224.004. Este ajuste busca mejorar el apoyo financiero brindado a los beneficiarios, permitiendo un mayor acceso a recursos para aquellos que dependen de esta pensión. Causales de extinción de la PGU El Instituto de Previsión Social (IPS) ha estipulado ciertas condiciones bajo las...

December 2024

La respuesta de América Latina a los ancianos más pobres

De los 68 a los 65 años: a partir de ahora, los mayores con menos recursos podrán acceder tres años antes a una pensión universal no contributiva en México, con el fin de evitar situaciones de extrema pobreza. La reforma fue aprobada por la Cámara de Diputados el martes (22.10.2024). Este tipo de ayudas en México se incluyen dentro del programa "Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, uno de los muchos esquemas que existen en América Latina para dar respuesta a...

Informe Mundial sobre la Protección Social 2024-2026: Protección social universal para la acción climática y una transición justa

Por Organización Internacional del Trabajo Por primera vez, más de la mitad de la población mundial está cubierta por algún tipo de protección social. Si bien se trata de un avance positivo, la dura realidad es que 3 800 millones de personas siguen estando totalmente desprotegidas. La necesidad apremiante de hacer realidad para todos el derecho humano a la seguridad social se torna incluso más urgente debido a la función que debe cumplir la protección social para enfrentar un reto...

Adultos mayores y pobreza. Efecto del incremento de la Pensión Universal en México (2018-2024)

Por Miguel Angel Barrera Roja, Oscar Iván Reyes Maya & , Lázaro Marín Marín En marzo del 2021 el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que durante su gestión habría incrementos sostenidos a las pensiones que reciben los adultos mayores en México. Estos aumentos llegarían a su tope máximo para 2024 cuando se alcancen los seis mil pesos de incremento. Más allá de los cuestionamientos sobre el origen de los recursos para este tipo de políticas, surge el cuestionamiento sobre el...

México. ¿Es viable pagar pensión a mexicanos en EU, como plantea Sheinbaum?

En Estados Unidos viven alrededor de 2 millones de migrantes mexicanos mayores de 65 años. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno analiza la posibilidad de otorgar una pensión a todos los adultos mayores de 65 años que viven fuera de nuestro país, concretamente en Estados Unidos. Sin dar cifras de cuántos serían los beneficiados ni datos concretos sobre cuánto sería el monto de la pensión a otorgar en caso de que se concrete, ni los mecanismos para...

November 2024

México. Declaran constitucionalidad de reformas en vivienda y pensiones

El pleno de la Cámara de Diputados declaró la constitucionalidad de las reformas en materia de vivienda para trabajadores y sobre la entrega de pensiones a adultos mayores y personas con discapacidad. La reforma al artículo 123 de la Constitución para otorgar viviendas de bajo costo a los trabajadores y establecer un método de rentas con opciones a compra en el mediano plazo fue avalado por la Cámara de Diputados el pasado 23 de octubre y por el Senado el...

October 2024

Los retos de la nueva presidenta de México en materia económica.

Claudia Sheinbaum Pardo ya es oficialmente la presidenta de México. Su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, le deja la doceava economía más grande del mundo y la más grande de habla hispana. Pero los retos todavía son grandes. Además de la esfera macroeconómica, los indicadores de desarrollo social y seguridad pública son otras de las áreas de oportunidad para la nueva administración que, por primera vez en la historia, lidera una mujer. Claudia Sheinbaum Pardo ya es oficialmente la presidenta de...