Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

April 2025

Informe Sobre el Estado de la Protección Social 2025. El Desafío de 2 Mil Millones de Personas

Por Banco Mundial  En la última década, los países de ingreso bajo y medio han logrado ampliar sus sistemas de protección social para abarcar a una cifra récord de 4700 millones de personas. En estos países, tres de cada cuatro personas pertenecen a hogares que reciben actualmente algún tipo de transferencia de protección social o tienen acceso a ella a través de sus contribuciones previas. Alcanzar este logro no fue una tarea fácil. Sin embargo, a pesar de los aumentos...

Un sistema financiero para la movilidad social

Por Gustavo A. Del Ángel Mobarak, Enrique Díaz-Infante Chapa & Felipe A. Pérez Sosa  De qué manera puede el sistema financiero ayudar a impulsar la movilidad social? Este libro busca responder esta y otras preguntas para explorar en particular el papel que desempeña la inclusión financiera y los retos que se deben enfrentar para que las personas en México superen sus condiciones socioeconómicas de origen. Los seis capítulos de esta obra surgieron de un proceso colectivo en igual número de mesas...

Evaluación de políticas pensionales para reducir la brecha de género en la etapa de retiro en Colombia

Por Andrea Lizeth López Rodríguez En la actualidad, las brechas de género toman cada vez más importancia en el contexto de las políticas públicas. Una de ellas, que ha sido poco estudiada en el caso colombiano, es la existente en el sistema pensional en contra de las mujeres, quienes se encuentran en desventaja para cumplir con los requisitos de acceso a una pensión. Con el fin de abordar esta brecha de género en la jubilación, el presente estudio indaga por...

March 2025

Informe sobre los progresos en la aplicación de medidas destinadas a las personas mayores en el Caribe, 2022-2024

Por Francis Jones En 2023, la población total de los 27 países caribeños[1] miembros y miembros asociados de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) era de 12,4 millones de personas, de las cuales 1,8 millones tenían 65 años o más. La población de personas mayores ha aumentado rápidamente desde 2000, cuando no llegaba al millón, y se prevé que alcance los 2,5 millones en 2040. Cada vez son más los países y territorios en los que...

January 2025

Políticas sociales en México: Un balance en atención a los adultos mayores

Por Carlos Carpio Cortes, Antonio Inoue Cervantes & María del Rosario San Martín Gamboa Con el nacimiento de los Estados modernos se empezaron a plantear distintas necesidades de los ciudadanos, es por ello que la generación de políticas sociales universales básicas han ayudado a disipar los grandes problemas de la población como la educación, la salubridad, el trabajo y la seguridad social, con ello no quiere decir sea la fórmula para poder acabar con las desigualdades sociales, ya que en...

La política pública en pensiones de retiro y la movilidad social

Por Carmen Fernández Reyes & Verónica González Vázquez Existe una estrecha relación entre las pensiones de retiro y la movilidad social a lo largo de la vida productiva de las personas. El proceso de generación del patrimonio pensionario es un reflejo de la igualdad de oportunidades en el mercado laboral, la trayectoria salarial y la intervención de las finanzas públicas. En adición, en el periodo de desacumulación, el pago del retiro mide el éxito de los programas para que los...

Mesa académica sobre pensiones con enfoque de igualdad y sostenibilidad fiscal en México, 2024-2030

Por Héctor Juan Villarreal Paéz, Alejandra Macías Sánchez, Ricardo Cantú Calderón & Emilio Sánchez Salazar El propósito de este documento es presentar evidencia que permita a los tomadores de decisiones de la próxima administración realizar cambios sostenibles para reducir las desigualdades y garantizar la sostenibilidad fiscal. De manera específica, el tema se centra alrededor del sistema de pensiones en México. La evidencia que se presenta a lo largo del documento fue recogida de investigaciones previas y de testimonios de expertos...

December 2024

Envejecimiento en el Siglo XXI: Una Celebración y un Desafío

Por Fondo de Población de Naciones Unidas  El envejecimiento de la población es una de las tendencias más significativas en el siglo XXI. Tiene repercusiones importantes y de vastos alcances en todos los aspectos de la sociedad. A escala mundial, cada segundo dos personas cumplen 60 años, es decir, el total anual es de casi 58 millones de personas que llegan a los 60 años. Dado que actualmente una de cada nueve personas tiene 60 o más años de edad,...

Estado de Bienestar en América Latina: Regímenes de bienestar, trayectorias históricas y arquitecturas de política social

Por Gibrán Cruz-Martínez Luis Hernan Vargas Faulbaum & Jacobo Velasco Este capítulo incorpora una discusión sobre las principales características de los Estados de Bienestar en América Latina, a partir de las cuales se revisan las diferentes tipologías de los Estados de Bienestar en la región y se analiza la arquitectura de la política social. Posteriormente, se discuten las trayectorias de su desarrollo histórico desde una perspectiva comparada. Finalmente, se presentan las conclusiones y desafíos futuros para los Estados de Bienestar...

October 2024

Sistema de pensiones y apoyo social a adultos mayores en México, 1979-2019

Por Carlos Fernando Félix-Vega, Jeroen Spijker & Pilar Zueras El presente artículo tiene como objetivo caracterizar el sistema de apoyo para la vejez construido desde la política pública en México. Para este efecto se presentará la evolución de tres elementos que componen la atención de las problemáticas de los adultos mayores en México: la institucionalidad, los mecanismos de acción y el sistema de pensiones. La institucionalidad surge con la creación y funcionamiento de los institutos nacionales para los adultos mayores...