Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

May 2024

México. Sistema de pensiones. ¿Y si nos sobran años y nos faltan pesos?

Los sistemas de pensiones buscan asegurar que, al jubilarse, las personas puedan sustituir su ingreso con los recursos ahorrados durante su vida laboral, asegurando una jubilación tranquila y digna. Sin embargo, en México, como en muchos otros lugares, el sistema de pensiones enfrenta desafíos significativos que amenazan con socavar dicha tranquilidad. Según las proyecciones de las Naciones Unidas, se anticipa un aumento en la esperanza de vida de los mexicanos para el año 2065, de 22 años para las mujeres...

México, ¿cómo vamos en el ahorro para el retiro?

Por Vanguard Cuando hablamos de ahorro y, en específico de ahorro para el retiro, existe una preocupación generalizada entre la sociedad (además del propio gobierno, sector privado y académicos del país) sobre si los individuos están ahorrando los niveles óptimos para su retiro. Desde México, ¿cómo vamos?, en colaboración con Vanguard, preparamos el diagnóstico México, ¿cómo vamos en el ahorro para el retiro? para entender el panorama general del ahorro en nuestro país, así como buscar responder preguntas como ¿quién ahorra en México?, ¿quién puede...

April 2024

No poder jubilarse jamás: el sombrío panorama que ahoga cada vez a más personas en EEUU

Cerca de una cuarta parte de los adultos de 50 años o más en Estados Unidos cree que no podrá jubilarse nunca y al 70% de ellos le preocupa que los precios suban más rápido que sus salarios, mostró un estudio de AARP. Cerca de 1 de cada 4 de esos adultos de 50 años o más dijo no tener dinero guardado para el retiro, según el reporte. Los gastos del día a día y de la vivienda, incluyendo los alquileres y las hipotecas,...

February 2024

México. Lanzan serie “Al tiro con el retiro” para fomentar la educación financiera

El ONCE (Canal Once) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) presentaron la serie animada “Al tiro con el retiro” con el objetivo de explicar el funcionamiento del sistema de ahorro para el retiro y promover la cultura de la educación financiera en las nuevas generaciones. La serie consta de siete cápsulas animadas que ofrecen información de manera sencilla y amena sobre el tema crucial de las pensiones. “Están transmitiendo de una manera súper digerida, sobre todo para las nuevas generaciones, un tema que es...

October 2023

Pensiones en México: retos y recomendaciones

En México, la población está atravesando un proceso de envejecimiento demográfico, definido como el incremento gradual en la proporción de personas de 60 años y más con respecto a la población total (CEPAL). Aunque la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores (DOF, 2022) establece que se considera adulto mayor a quienes tienen 60 años o más, el acceso a la mayoría de las pensiones, tanto contributivas como no contributivas, comienza a partir de los 65 años....

May 2023

La comunicación y el engagement en los planes de pensiones

Por Jordi Sabater Pero la inscripción automática no llega a la raíz del problema: la mayoría se olvidan de su plan una vez que lo han creado. Sólo el año pasado, el 67% de los afiliados británicos no se conectaron a la cuenta. Las instituciones financieras que proveen de estos planes se enfrentan ahora al fenómeno llamado “la inercia de las pensiones”, Cuando los afiliados tienen un plan, pero nunca hacen cambios en él. Esta falta de compromiso tiene consecuencias. Los...

La importancia de un objetivo de pensión en los sistemas de pensiones

Por Mariano Bosch, Carolina Cabrita Felix & Manuel García Huitrón En uno de los pasajes más citados de Alicia en el país de las maravillas, Alicia le pregunta al gato de Cheshire en un cierto punto de su travesía qué camino debía tomar, a lo que el gato le responde: “Eso depende mucho del lugar adonde quieras ir. Si no sabes a dónde vas, cualquier camino te llevará allí”. En el mundo de las pensiones, esta analogía es equivalente a...

October 2019

México. Seis consejos para asegurar un retiro digno entre millennials

Ahorrar en su Afore y alcanzar una pensión digna son temas difÍciles de cumplir para los millennials mexicanos; quienes desconocen las herramientas financieras que existen para vivir una vejez sin sobresaltos económicos. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro” (CONSAR) reveló que 83% de dichos jóvenes “les interesa su jubilación”; mientras que 57% considera que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) son “una prestación importante”. Sin embargo, más 50% carecen de las nociones básicas...