Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

April 2025

Peru to promote investments in reforestation and carbon credits

The Government will promote private investment in reforestation and forest maintenance, thereby harnessing Peru's potential in the global carbon credit market. Similarly, it will develop a regulatory framework to facilitate and foster sustainable investment, mainly in the Amazonia. To this end, Minister Jose Salardi (Economy and Finance) met with his peers Angel Manero (Agrarian Development and Irrigation) and Juan Carlos Castro (Environment) to assess the country's potential in the issuance of carbon credits. Also present at the meeting were representatives from Imperative company, who highlighted Peru's ability to capitalize on...

Los fondos AFP en Perú son impactados por la guerra comercial entre EEUU y China: ¿que fondo de jubilación es el más afectado?

Los fondos previsionales de las AFP en Perú se encuentran en una situación de incertidumbre debido a los recientes aranceles impuestos por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al régimen de China. Esto ha generado preocupaciones sobre su impacto en las jubilaciones de los peruanos. “¿Cómo afectará esto a mi fondo de pensiones?”, una gran interrogante para miles de ciudadanos en nuestro país. Vale mencionar que la disputa comercial entre Estados Unidos y China, impulsada por las políticas de Donald Trump, ha...

La pensión como una medida de protección social para reducir la desigualdad. Repensando el sistema peruano

Por Renata Carranza Acevedo & Julia Romero Herrera  En la tarea de los Estados de garantizar los derechos fundamentales y paliar la desigualdad existen una serie de opciones; una de ellas, la implementación de políticas orientadas a mejorar el nivel de vida de la población; es aquí donde se erige el concepto de seguridad social, pero no entendida como política social impregnada por el asistencialismo sino como una estrategia de gestión del Estado, en la comprensión que la seguridad social...

Perú. BID y Perú financian modernización de sistema de pensiones por 81 millones de dólares

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmó este miércoles con el Ministerio de Economía y Finanzas de Perú un contrato para modernizar el sistema de pensiones nacionales por un valor de 298,83 millones de soles (unos 81 millones de dólares). A través de un comunicado, el ministerio detalló que el monto irá destinado para financiar el mejoramiento de los servicios operativos e institucionales de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), organismo estatal de dedicado a distribuir las pensiones a jubilados. El...

March 2025

Regulación constitucional del Sistema de Pensiones del Perú: la búsqueda del equilibrio entre la protección y la (in)sostenibilidad financiera

Por César Abanto Revilla La Constitución es la fuente primera de la seguridad social, al ser la norma principal de la cual emanarán los principios que establece cada Estado al determinar su política sobre dicha materia (ámbito de comprensión y aplicación concreta de derechos, obligaciones, requisitos y demás parámetros de la misma), por lo cual es de importancia capital el estudio de las disposiciones específicas de la Carta Magna peruana de 1993 que la desarrollan, en temas como la universalidad,...

Análisis del impacto laboral del programa social pensión 65 en el Perú en el año 2022

Por Wilson Smith Arpasi Lima, Jaime Renee Chambilla Baylon & David Tito Diaz El objetivo del Programa Social Pensión 65 fue brindar ayuda social a los adultos mayores vulnerables de 65 años a más, entregándoles una asistencia monetaria de 250 soles bimensuales, si bien es cierto esta transferencia monetaria busca mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores no se contempla el impacto que se tiene en el aspecto laboral que al percibir este dinero dejan de laborar un periodo de tiempo....

Perú. Presentan nuevos proyectos de retiro AFP y CTS: ¿en qué consisten y cuánto se desembolsaría?

Continúan llegando más propuestas del desembolso excepcional. Recientemente, el Congreso de la República ha presentado nuevos proyectos de ley que buscan autorizar el retiro de fondos tanto de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) como de los Fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Las propuestas, impulsadas por el congresista Flavio Cruz Mamani, se enfocan en aliviar la carga económica de los trabajadores ante la creciente inflación y crisis económica que afecta a muchas familias peruanas. Estos...

Perú. Retiro de AFP puede hacer perder derecho a pensión mínima

Los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) podrían perder la pensión mínima o proporcional si retiran anticipadamente sus fondos. Esto se debe a las condiciones establecidas en la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano (N.° 32123), promulgada hace seis meses. De acuerdo con esta norma, los afiliados que hayan aportado al menos 20 años tienen derecho a una pensión mínima de S/600 mensuales. Para quienes cuenten con entre 10 y 15 años de aportes, la pensión proporcional será de S/300, mientras...

Nuevo retiro de fondos desde las AFP en Perú: ¿cuántos cotizantes se quedarán sin pensión?

En el Congreso de la República de Perú se está proponiendo un nuevo retiro de fondos de afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) que podría dejar a más aportantes sin protección para la jubilación. A diciembre último, 2,3 millones de trabajadores no tenían dinero en sus cuentas individuales, y 84% de los afiliados restantes -es decir 6,3 millones- tenían menos 5.350 soles (US$ 1.474), dijo el gerente de Política Monetaria del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Carlos Montoro. "Y si se aprueba un octavo retiro de...

February 2025

Perú. Afiliados AFP perderán derecho a pensión mínima si hay otro retiro de fondos

Los tres proyectos de ley que buscan aprobar otro retiro de fondos privados de pensiones hacen que los afiliados a las AFP corran el riesgo de perder su derecho a una pensión mínima o proporcional garantizada por el Estado, tal como lo establece la reforma del sistema previsional promulgada el 24 de setiembre del año pasado y que está pendiente de ser reglamentada por el Poder Ejecutivo. En efecto, la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano N°32123, en sus artículos 5 sobre la estructura del...