Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

August 2018

Perú. El 30% de los fondos que acumulan afiliados de AFP va a pago de comisiones

El nivel de las comisiones que se cobran en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) sigue siendo objeto de debate. Un reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró que las comisiones que pagan los afiliados a las AFP en Perú son elevadas y tienen impacto sobre la pensión que recibirán. El FMI propuso poner topes a estos cobros. La Asociación de AFP ( AAFP) respondió que las comisiones han venido bajando por la eficiencia generada por las propias AFP (sistema...

Perú. AFP: Se debe aportar más de 30 años para que pensión sea 50% del sueldo

Hoy, mayoría de jubilados del SPP recibe pensiones equivalente al 64% de las remuneraciones recibidas en su vida laboral, según gremio de AFP. Tasa de reemplazo de 70% recién se alcanzaría con más de 40 años de aportes. El número de pensionistas de jubilación del Sistema Privado de Pensiones (SPP) suma actualmente 86,076, según estadísticas de la Asociación de AFP ( AAFP). De ese total, el mayor grupo (44%) corresponde a trabajadores que se jubilaron al cumplir los 65 años (jubilación...

Perú. AFP: Pensión por trabajo de riesgo duplica a la pensión por jubilación ordinaria

Un reciente reporte dado a conocer por la Asociación de AFP da cuenta que la pensión promedio por jubilación adelantada por trabajo de riesgo es de S/ 2,061, mientras que la pensión por jubilación ordinaria por edad legal es de S/ 1,093, ¿A qué se debe esta diferencia? Cabe anotar que existen varios regímenes de jubilación en el Sistema Privado de Pensiones (SPP), lo cual genera estas diferencias en las pensiones. A continuación, se explicarán las principales modalidades de jubilación. 1. Jubilación...

Perú. Las AFP proponen usar IGV para pensión mínima

La presidenta de la Asociación de AFP (AAFP), Giovanna Prialé, informó que este gremio prepara una propuesta para establecer una pensión mínima de S/415 en el Sistema Privado de Pensiones (SPP), que sería presentada oficialmente en 2019. Dicho objetivo se alcanzaría mediante la devolución anual de un punto porcentual del Impuesto General a las Ventas (IGV) que paga cada afiliado por sus consumos. El monto retornado tendría como destino el fondo de capitalización del aportante. “Esta devolución se hará hasta que...

AFP responde al FMI: gremio asegura que las comisiones en el Perú “no son caras”

La presidenta de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Giovanna Prialé, aseguró que “las comisiones en el Perú no son caras, si la comparamos contra el tamaño de fondo que se maneja efectivamente en el país” y que las comisiones se han venido reduciendo gracias a las licitaciones y a la eficiencia de las AFP. Prialé hizo estas afirmaciones luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) volviera a recomendar en su último reporte sobre el...