Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

February 2025

Las pensiones en la economía digital. Retos y reformas

Por Rocío Gallego Losada La economía gig de plataformas digitales está transformando el mercado laboral. Los empleos para toda la vida son cada vez más quiméricos y la precariedad prevalece. Esto afecta a la suficiencia y solvencia del sistema público de pensiones en España. La Seguridad Social española llega con síntomas agravados de agotamiento a este reto. Al envejecimiento demográfico se le une un modelo de reparto de corte bismarckiano-mediterráneo, en el que la relación jurídica con la Seguridad Social...

Chile. Beneficiarios del Pilar Solidario de Pensiones supera los 2,5 millones mensuales en el trimestre de julio, agosto y septiembre de 2024

Así concluyó un informe realizado por la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Previsión Social. En el estudio, además, se constata que un 82% recibió la Pensión Garantizada Universal (PGU) del total de beneficiarios del Pilar Solidario de Pensiones. La Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Previsión Social publicó los resultados del Informe Trimestral del Pilar Solidario, correspondiente al trimestre de julio, agosto y septiembre de 2024, cuyo objetivo es entregar un panorama estadístico actualizado de los beneficios comprendidos...

México. Pensiones y programas de Bienestar alcanzan más de 17.8 millones de beneficiarios

En la actualidad, 17.8 millones de mexicanos se encuentran registrados en el padrón de beneficiarios de alguna pensión o programa de apoyo de la Secretaría de Bienestar. La pensión para los adultos mayores otorga seis mil 200 pesos a casi 12.4 millones de derechohabientes. La pensión para discapacidad permanente entrega tres mil 200 pesos a casi 1.4 millones de personas. El Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras dispersa mil 660 pesos bimestrales a poco más de...

January 2025

Argentina. Se despiden las pensiones en febrero: el Gobierno anunció más bajas, ¿quiénes serán afectados?

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de enero y anunció un aumento del 2,7% en febrero para todos los jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares. Ahora, el organismo previsional confirmó que dará de baja a todos los titulares de la Pensión No Contributiva (PNC) y de la Pensión Universal por Adulto Mayor (PUAM), que no cumplan con un requisito en particular. A través de la Resolución 918/2024, el Gobierno de Javier Milei informó que todos los titulares de las PNC y PUAM deberán cumplir...

España. El Gobierno aprueba un nuevo decreto con el alza de las pensiones y el grueso del escudo social

El Gobierno cierra un acuerdo con Junts y aprueba un nuevo decreto para salvar las principales medidas del paquete derogado la pasada semana en el Congreso. El texto incluye la revalorización de las pensiones, la prórroga de los descuentos al transporte público, la ayudas para los afectados por la DANA, la extensión del 'escudo antiopas', y otras medidas sociales, como la prohibición de los cortes de suministros básicos o la suspensión de los desahucios a familias vulnerables, que el...

Vista de Impacto de la Pensión Garantizada Universal en las pensiones actuales y desafíos para el debate previsional en Chile

Por Karol Fernández, Nicolás Rojas & Alejandro Weber Este artículo presenta un cálculo de las tasas de reemplazo de los actuales pensionados por vejez en Chile, tomando en cuenta el monto de la pensión autofinanciada y la pensión total, que incluye los aportes de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y el Aporte Previsional Solidario (APS); ello, con el fin de identificar a aquellos grupos de actuales pensionados que han sido mayormente beneficiados con la entrada en vigor de la PGU...

December 2024

Paraguay. Gobierno proyecta 40.000 nuevos beneficiarios de pensión en 2025

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Social, proyecta incorporar a 40.000 nuevos adultos mayores al programa de pensiones para el próximo año. En 2024, la iniciativa sumó a 20.000 beneficiarios, alcanzando un total de 323.000 personas que reciben la pensión equivalente al 25% del salario mínimo. Paula Carro, vocera de la Presidencia, destacó que el programa busca garantizar el derecho a la pensión a adultos mayores de 65 años, siempre que no sean jubilados ni perciban un...

Adultos mayores y pobreza. Efecto del incremento de la Pensión Universal en México (2018-2024)

Por Miguel Angel Barrera Roja, Oscar Iván Reyes Maya & , Lázaro Marín Marín En marzo del 2021 el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que durante su gestión habría incrementos sostenidos a las pensiones que reciben los adultos mayores en México. Estos aumentos llegarían a su tope máximo para 2024 cuando se alcancen los seis mil pesos de incremento. Más allá de los cuestionamientos sobre el origen de los recursos para este tipo de políticas, surge el cuestionamiento sobre el...

November 2024

La universalización de la pensión no contributiva en los adultos mayores en México en el sexenio 2018-2024: Un análisis preliminar de sus efectos en la pobreza

Por Katya Rodríguez Gómez  El artículo tiene como objetivo conocer el impacto en la pobreza de los adultos mayores de la universalización de la pensión no contributiva que tuvo lugar durante el sexenio 2018-2024 en México. Igualmente conocer si la implementación de la universalización ha implicado una regresividad en el sistema de pensiones. Se usa como marco de referencia las directrices de la OIT. Se realiza una comparación entre los niveles de pobreza de los adultos mayores por grupos sociales...

República Dominicana. República Dominicana podría aumentar hasta un 20 % las pensiones solidarias al 2030, señala la Cepal

La República Dominicana tiene oportunidad para incrementar hasta en un 20 % las pensiones no contributivas –o pensiones solidarias– al 2030, debido a que cuenta con un crecimiento económico sostenido que le permitiría asumir esta inversión social, señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar, indicó que el aumento de las prestaciones para las personas mayores que cuentan con esta pensión implicaría destinar alrededor de un 0.3 % del producto interno bruto (PIB), un gasto que es "financieramente viable"...