Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

January 2025

¿Es inevitable la presencia de las pensiones privadas como complementarias de las públicas?

Por Enrique Martín Serrano-Jiménez A la hora de evaluar el presente y el futuro del sistema público de pensiones, el relato que publicitan mayoritariamente los medios de comunicación, e incluso una parte no menor de la doctrina científica, tiende a proclamar su insostenibilidad haciendo un alegato en defensa de la necesidad de que sean complementadas por pensiones privadas. Se alega para ello tanto la insostenibilidad financiera del sistema público como, en ocasiones, la insuficiencia de las propias pensiones. No es...

Colombia. Expertos destacan la importancia de los Fondos de Pensiones Voluntarias para complementar el ahorro obligatorio

Asegurar un Fondo de Pensiones Voluntaria se convierte en uno de los objetivos más importantes de los trabajadores colombianos para asegurar su futuro, especialmente ahora que se está poniendo en marcha la nueva reforma pensional. Según los expertos de Credicorp Capital, se debe garantizar un ingreso mínimo al momento del retiro, por lo que los Fondos Voluntarios de Pensiones (FVP) complementan esa pensión en situaciones de vejez, invalidez, muerte y orfandad, brindando una capa adicional de seguridad. “Frente a la coyuntura...

May 2024

México. PPR, qué es y cómo funciona esta opción de ahorro para tu retiro que además te ayuda a deducir impuestos

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) comenzó a hacer las devoluciones correspondientes a las declaraciones de impuestos de personas físicas que se hicieron en abril y tuvieron saldo a favor, y si eres de los afortunados que ya la recibió o la recibirá, podrías invertir ese dinerito extra para sacarle provecho, en lugar de gastarlo. Existen diferentes opciones en el mercado para que inviertas ese u otro dinero que desees, lo importante es que sea una que te beneficie a corto, mediano o incluso largo plazo, todo dependerá de lo que...

April 2024

Sistema de Pensiones para Trabajadores del Sector Privado

Por Guillermo Zamarripa Escamilla, Gustavo del Ángel Mobarak & Jorge Sánchez Tello La reforma al sistema de pensiones, aprobada en 2020, es la reforma económica y social más importante que haya impulsado el sector privado mexicano en décadas. Se enfoca en resolver el problema de pensiones de los trabajadores del sector privado; en particular, los parámetros y condiciones de jubilación. Libro completo aquí

October 2023

Estadísticas del Registro Electrónico de Planes de Pensiones 2023

Por Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Con el objetivo de incrementar el ahorro pensionario, la Ley del Seguro Social (LSS) ofrece incentivos a las empresas para que constituyan y brinden a sus trabajadores planes privados de pensiones adicionales al régimen obligatorio del Seguro Social. Específicamente, la fracción VIII del artículo 27 de la LSS contempla la posibilidad de que el patrón realice aportaciones a algún plan constituido por la empresa, sin que dichas aportaciones se consideren parte del salario base...

August 2023

El sistema de pensiones en Chile: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera

Por Andrea Betancor En este informe se estudia la evolución del sistema de pensiones de Chile en el período 2000-2017 analizando su institucionalidad, su gasto público y su sostenibilidad financiera. Forma parte de un proyecto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que busca estudiar los sistemas pensionales de la región, especialmente en lo relacionado con sus efectos sobre las finanzas públicas y sobre su sostenibilidad futura. Libro completo “aquí”

January 2023

Panamá. Fondos privados de pensiones alcanzan $675 millones al cierre de 2022

Los tres de fondos de pensión y cesantía privados en Panamá reportaron la administración de $675 millones hasta el mes de noviembre de 2022. Según la información que se desprende de las estadísticas de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) se trata de una ligera disminución de $2 millones respecto a 2021, pero son $49 millones más respecto a las cifras de 2020. Los fondos corresponden a los planes de ahorro individual que trabajan de manera continua y acumulativa para...

November 2022

Fintual entra en el negocio del ahorro para el retiro en México de manera digital

La fintech chilena, Fintual, está entrando al negocio del ahorro para elretiro en México de manera digital. La startup tecnológica busca llegar a las personas que no tienen acceso al sistema de pensiones. El plan personal de retiro de Fintual no obligará a los usuarios a pagar montos mínimos ni primas, asegura la compañía que llegó a México en 2021. Fintual estima que existen cerca de 25 millones de mexicanos que hoy se encuentran fuera del sistema de pensión tradicional...

Chile. Presidente Boric anunció reforma previsional: “Las AFP se terminan”

El mandatario explicó la propuesta que contempla tres ejes: mejorar el monto de la PGU, la creación del Seguro Social a partir de una nueva cotización de cargo de los empleadores, y el fin de las AFP a través de la reorganización de la industria. “Esta reforma esperada y postergada durante 15 años crea un sistema que mejorará las pensiones para todas las personas”, de los 2 millones actuales jubilados y de cada una de las personas que se jubilarán...

October 2022

El futuro de la vejez en México

Benigno López, vicepresidente de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo habló de lo que depara en el futuro y la importancia de Reformas conjuntas a los sistemas de pensiones. En su artículo recuerda que a nadie le gusta imaginarse viejo. Sin embargo, millones de personas suben fotos a aplicaciones como AgeingBooth y FaceApp que usan inteligencia artificial para “envejecer” un rostro. Más allá de las temidas canas y arrugas, estas imágenes nos invitan a ponderar otras incógnitas. ¿Cuál será...