Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

August 2023

Consideran urgente plan para pensiones

“Es un desafío del gobierno que no es para mañana, sino para hoy. Desde los gremios tenemos que ayudar en esto; porque si no hacemos algo y se destruye el sistema de pensiones, si el IPS entra en quiebra, va dejar a miles de familias en la calle, eso no podemos permitir”, expresó Enrique Bendaña, presidente de Cerneco, al término del discurso del presidente Santiago Peña ayer en la litoral del Palacio de López. El empresario indicó que este plan...

OIT presenta al Gobierno de Cortizo la evaluación del sistema de pensiones

El informe de la evaluación actuarial del sistema panameño de pensiones fue presentado este miércoles 16 de agosto a la administración del presidente Laurentino Cortizo por los representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Cortizo se reunió con especialistas en sistemas de pensiones de la OIT Fabio Durán y José F. Ortiz, a quienes les agradeció por el informe, el cual será presentado este jueves 17 de agosto al pleno de la Junta Directiva de la Caja de Seguro...

Principales tendencias de los sistemas de pensiones en el mundo

El desafío principal de largo plazo que tienen los sistemas de pensiones continúa siendo la provisión de pensiones que sean financiera y socialmente sostenibles. Para enfrentar este desafío y asegurar el cumplimiento de los objetivos de los sistemas de pensiones, es necesario realizar reformas a la estructura, integración y complementación de los programas de pensiones contributivos y no contributivos, y actualizar periódicamente sus parámetros. Además, con estas reformas se debe adaptar los sistemas a la realidad y evolución de...

La Moneda apuesta todo al avance de reforma de pensiones para recuperar agenda en medio de lío de platas

Marcar un hito que sirva de reimpulso al debate previsional. Ese es el objetivo que se ha propuesto el gobierno del Presidente Gabriel Boric para este viernes. El Mandatario participará del conversatorio “Mejores pensiones para Chile”, en el gimnasio municipal de Macul junto a la expresidenta Michelle Bachelet y la organizadora de la actividad, la ministra del Trabajo Jeannette Jara. Al evento, que espera convocar a cerca de 800 personas, llegarán parlamentarios oficialistas y están invitados todos los presidentes de...

CUT entrega al Gobierno su propuesta para pensiones | Diario Financiero

A mediodía de este miércoles, la Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras (CUT),  entregó al Ministerio del Trabajo y Previsión Social su propuesta de reforma al sistema de pensiones.  Bajo la consigna de que "el sistema de pensiones basado en las AFP fracasó", la CUT planteó una serie de cambios al modelo de pensiones vigente, apuntando hacia un sistema con cinco características: público, tripartito, multipilar, solidario y de reparto intergeneracional. El modelo que impulsan quedaría compuesto por el actual 10% de...

Pensiones: hablemos de parámetros

Las decisiones que se toman en el ámbito previsional tienen consecuencias de largo plazo, por eso es importante no perderse: los sistemas de pensiones del mundo que consideramos superiores tienen todos mejores parámetros que el nuestro. En Chile, han cambiado variables económicas, demográficas, y sociales, pero no hemos actualizado el diseño de nuestro segundo pilar previsional desde su creación. ¿Qué son los parámetros? Son variables dentro de un sistema o función que, modificándolas, alteran el resultado de este. Algunos son,...

Reforma de pensiones: concluye mesa técnica y confirman “Diálogo político” para llegar a acuerdo

En el marco de lareforma de pensiones, este viernes se llevó a cabo la última reunión de la mesa técnica que fue convocada por el Gobierno, la que fue encabezada por el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes. En la instancia participaron18 expertos de diversas corrientes políticas y tres parlamentarios oficialistas:Marta González (PPD), Andrés Giordano (IND-FA) y Héctor Ulloa (IND-PPD).Asimismo, la polémica decisión de la UDI –de congelar toda conversación con La Moneda–no se pasó por alto, según consignó Emol. Anteriormente,...

July 2023

AFP: empleadores también deben aportar para pensión

Ante la inexorable reforma del sistema de pensiones —pendiente de debatirse en el Congreso—, la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) considera que es oportuno que los empleadores aporten para la jubilación de los trabajadores, en un contexto en el que es prioridad “universalizar el aporte voluntario”. “La obligatoriedad para los empleadores de enrolar a sus trabajadores ha tenido éxito en varios países”, resumieron. Y es que, a criterio del ente matriz en el ideario de las...

December 2022

México. Concentran sólo tres Afores 57% de cuentas para el retiro

Azteca, Coppel y Citibanamex concentran 57 por ciento del total de las cuentas manejadas por las Administradoras de Fondos para el Retiro. Azteca maneja 17.1 millones de cuentas, Coppel 14.1 millones y Citibanamex 9.9 millones, lo que equivale a 24, 20 y 14 por ciento del total, respectivamente. Azteca lidera la participación desde 2018, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). XXI Banorte es la cuarta Afore del mercado, con 8.5 millones de cuentas,...

September 2022

2022 será un mal año para las jubilaciones a causa de la inflación

La inflación reduce el poder adquisitivo de quienes pronto se retirarán, además de que las inversiones se erosionan a mayor velocidad por el crecimiento de precios. La elevada inflación, la volatilidad en los mercados financieros y las bajas tasas de interés impactan a los fondos para el retiro y genera como consecuencia que este año 2022 pueda ser uno de los peores para acceder a la jubilación, el retiro es una opción que enfrenta en estos momentos un escenario complicado. Natixis...