Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

November 2024

Panamá. Privilegios en la Fuerza Pública: $541 millones en jubilaciones especiales acumuladas

En medio de la discusión sobre las reformas al sistema de jubilaciones de la Caja de Seguro Social (CSS), las pensiones de la Fuerza Pública del país están bajo la lupa debido a los privilegios que encarnan. Según cifras del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), los oficiales retirados ya han consumido el 93.29% del presupuesto asignado para jubilaciones en 2024, que asciende a $111.3 millones. Hasta la fecha, el desembolso alcanza los $103.8 millones. Una jubilación con historia y beneficios especiales Irving...

Panamá. Así funcionaría la reforma de las pensiones para los trabajadores independientes

Ejemplo del cálculo con las reformas Bajo el sistema actual, si el trabajador declarase $800 dólares, los aportes destinados expresamente a la jubilación se calcularían sobre $416. De acuerdo con lo explicado, esto sigue siendo así. La cuota que debería realizar partir de la reforma es del 18% sobre los $416, es decir, $74.88 cada mes. El aporte del 18% de los trabajadores independientes ( por el 52% de sus ingresos) es una contribución equivalente al 9.75% que se...

Panamá. La buena noticia para pensionados del CSS: pago del 120 a los 65 sufrirá una modificación que comprometerá su valor

El programa de asistencia social "120 a los 65" de Panamá, destinado a brindar apoyo a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad, implementará modificaciones significativas para mejorar la estabilidad de los beneficiarios. El programa "120 a los 65" de Panamá, diseñado para ofrecer un respaldo económico a adultos mayores en situación de vulnerabilidad, se prepara para implementar transformaciones clave en su estructura con el objetivo de fortalecer su funcionamiento y asegurar su sostenibilidad. Estas modificaciones forman parte de...

Panamá. Asamblea comienza el análisis de la reforma de la Ley 51 para fortalecer el sistema de pensiones

La Asamblea Nacional (AN), en respuesta al llamado del Ejecutivo, inició el período de sesiones extraordinarias el 6 de noviembre, para recibir el proyecto de ley que reforma la Ley 51 de 2005, que regula el sistema de la Caja de Seguro Social (CSS) en Panamá. El ministro de Salud, Fernando Boyd, junto al director de la Caja de Seguro Social, Dino Mon, presentó ayer ante el pleno de diputados los puntos clave de la reforma. Boyd destacó la urgencia de...

Panamá propone reforma a ley de seguridad social que incluye aumento a edades de jubilación

El gobierno panameño propuso el miércoles un incremento de la edad de jubilación en mujeres y hombres como parte de una iniciativa más amplia que busca reformar la ley del organismo encargado de gestionar la seguridad social en lo que el poder ejecutivo calificó como un intento por “salvarla” de un “inminente” colapso financiero. El presidente José Raúl Mulino, quien inició su mandato de cinco años el pasado 1 de julio, prometió a los panameños impulsar los cambios lo más...

October 2024

Trabajadores Protestan En Panamá Contra Reforma Al Sistema De Pensiones

Miles de panameños marcharon este jueves en rechazo a una eventual privatización de las pensiones y un aumento en la edad de jubilación, mientras el gobierno avanza en negociaciones para reformar el sistema. Los manifestantes, convocados por sindicatos de izquierda, se dirigieron hasta la casa de gobierno, en el casco antiguo de la capital, para entregar un documento con sus demandas. «Panameño, ponte duro, defiende tu seguro», corearon unas 4.000 personas en una bulliciosa marcha custodiada por la policía, en la...

Panamá. Arranca análisis comparativo de propuestas para reforma del IVM

Luego de finalizado el período de presentación de propuestas, la mesa de conversación que trata la crisis del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social inició el análisis comparativo para la reforma del sistema de pensiones de la CSS. Representantes de diferentes sectores plantearon su posición sobre las propuestas presentadas durante las diversas sesiones realizadas. Este encuentro tuvo como objetivo fundamental identificar similitudes, diferencias y soluciones viables para abordar la insostenibilidad financiera del sistema de...

Panamá. Pocos se inclinan por medidas paramétricas para salvar la CSS

Una vez concluida la presentación de las siete propuestas de diversos sectores de la sociedad para darle sostenibilidad económica a la Caja de Seguro Social (CSS) se percibió mucha cautela entre estos con relación a aplicar medidas paramétricas. Quienes apoyan el tema son los miembros de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), que consideran que el aporte de los empleadores de 4.25% se debe elevar gradualmente hasta alcanzar el 9.75% que se les descuenta a los trabajadores. También recomiendan que el aporte...

Panamá. Propuestas de enfermeras y pacientes crónicos buscan salvar el programa de pensiones de la CSS

La mesa de diálogo establecida por el Presidente de la República, José Raúl Mulino, para analizar y reformar el programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), recibió dos nuevas propuestas. Estas fueron presentadas por la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP) y la Federación Nacional de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas, quienes hicieron importantes planteamientos para contribuir al futuro del sistema de pensiones. Ana Reyes, representante de la ANEP, expresó que la...

September 2024

Panamá. Gremios presentan 12 propuestas para afrontar crisis de la CSS

Este lunes 23 de septiembre se llevó a cabo la tercera reunión de las mesas de conversaciones para solucionar la crisis de la Caja de Seguro Social (CSS), fecha en que venció el plazo para la entrega de propuestas para reformar la entidad. En la mesa de Invalidez Vejez y Muerte (IVM) se recibieron siete propuestas que fueron presentadas por médicos que se sumaron a una propuesta, la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), el Consejo...