Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

April 2025

Panamá. Director de la CSS reitera que la reforma no contempla modificaciones en la edad de jubilación

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon, reiteró que no hay cambios en la edad de jubilación: "La reforma mantiene la edad de jubilación en 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres". Sin embargo, señaló que existe el compromiso de revisar este aspecto técnicamente en seis años a través de organismos independientes, los cuales emitirán una recomendación a una nueva Asamblea, que tendrá la potestad de decidir si se realizan cambios o no. Asimismo,...

March 2025

Panamá. Reforma a la CSS: ¿Se aumentará la edad de jubilación?

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon, explicó detalles sobre la reforma al sistema de pensiones de la Ley 482, despejando inquietudes sobre un posible aumento en la edad de jubilación y las tasas de reemplazo para los futuros pensionados. ¿Se aumentará la edad de jubilación? Mon aclaró que la Ley 482 no contempla un aumento en la edad de jubilación, pero el compromiso de evaluar esta medida sigue vigente. “En el proyecto original del Ejecutivo, se...

Panamá. Aprueban en segundo debate proyecto de ley 163 que reforma la CSS

El proyecto de ley 163, que modifica, adiciona y deroga artículos de la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social, fue aprobado en segundo debate, este lunes, 10 de marzo, por el pleno de la Asamblea Nacional. Según la votación electrónica, que se realizó artículo por artículo, 117 artículos son originales, 80 fueron modificados, se eliminaron 6 artículos, se aprobaron 47 propuestas nuevas y y se rechazaron 74 nuevos artículos que propusieron varios diputados. El proyecto, que fue presentado por...

February 2025

Panamá. Debate sobre reformas a CSS se centra en sistema de pensiones

Con una exposición sobre el cálculo de las pensiones del subsistema exclusivo de beneficio definido y el subsistema mixto por parte del director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon Vásquez, dio inicio este lunes, 24 de febrero, a la discusión del tercer bloque, en segundo debate, del proyecto de Ley 163, que reforma la Ley Orgánica de la CSS. En el tercer bloque del proyecto se encuentran las disposiciones sobre la pensión de retiro por vejez,...

Panamá. Reformas garantizan pensiones superiores al 60 % de los aportes

La propuesta del Ejecutivo sobre las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) garantizan que los trabajadores reciban pensiones con tasa de reemplazo superior al 60% de los aportes realizados, aseguró el director general de la institución, Dino Mon Vásquez. Si las cotizaciones por años son constantes y se mantienen, esta persona recibirá, incluso, un mayor beneficio, indicó. Por ello, la importancia de estas reformas, en las que el Ejecutivo ha planteado hacer un aporte estatal significativo, una mejor tasa...

Panamá. Aprueban último bloque de reformas a la CSS y avanzan a segundo debate

En la sesión la Alianza Pueblo Unido por la Vida sustentó que sí es posible regresar al sistema solidario y no aumentar la edad de jubilación La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo de la Asamblea Nacional (AN) aprobó este viernes el cuarto y último bloque del proyecto que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), dando fin al primer debate, por lo que este lunes reunirán la documentación de todo el proyecto para revisarlo, entregarlo y avanzar al segundo...

December 2024

Panamá. Reformas, propuestas, fiscalidad y desconfianza

El subsistema exclusivamente de beneficio definido (SEBF), dentro del sistema de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), está quebrado. Por lo tanto, el proyecto de ley pretende unir los dos subsistemas: el quebrado y el no quebrado (mixto o de cuentas individuales) para darle más tiempo a las pensiones (no sé cuánto). Una vez unidos, entra el todopoderoso Dino Mon para colocar los fondos a su discreción, en las entidades financieras que mejor rendimiento otorguen, y de esta manera se...

No es una reforma al Seguro Social, es un reemplazo del modelo

Hace algunos días, en este mismo espacio, compartí mi opinión sobre la forma (el método) de gestionar la reforma al seguro social por parte de las autoridades, indicando que no se estaba logrando habilitar apoyo a la misma, lo que imposibilita su viabilidad sociopolítica. En esta oportunidad, respecto del fondo y contenido de la propuesta, es evidente que el paquete está determinado por la visión política y económica del actual gobierno, misma que comparten otros actores de la vida nacional,...

Panamá. CSS entrega informes financieros y estudios actuariales para su revisión

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon, hizo entrega de documentos públicos sobre los informes financieros, estudios actuariales y un estudio de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) con el Minsiterio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), a la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social, para su respectiva revisión. De igual forma, el diputado Alaín Cedeño, presidente de esta instancia legislativa, informó que mañana darán a conocer un comunicado, donde se explica la metodología y...

November 2024

Reducen calificación de Panamá

Standard & Poor’s Global Ratings (S&P), redujo la calificación crediticia de la deuda de Panamá, dejando al país a un escalón cercano de perder el grado de inversión. El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, calificó como una alerta la decisión S&P, que revisó la calificación soberana de Panamá de BBB a BBB-, motivado por el incremento de la deuda pública y la debilidad de los ingresos. Sin embargo, la perspectiva se mantiene estable. Según Chapman, la calificadora le está...