Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

April 2023

Ampliar la edad de retiro en México, ¿sería una posibilidad?

En las últimas semanas se ha escuchado sobre diversas protestas que se realizaron en Francia porque el presidente de este país, Emmanuel Macron, propuso ampliar la edad para que las y los trabajadores se pensionaran, para pasarla de 62 a 64 años, al final, pese al disgusto de la sociedad, se aprobó y esta medida comenzará a aplicarse en el 2030. En México la edad para pensionarse es de 65 años. En diversas ocasiones, en foros, conversatorios, análisis y estudios...

México. Cuentas no reconocidas en las afores siguen en 18 millones: Consar

Los datos del primer trimestre del 2023 detallan que las cuentas no reconocidas por los trabajadores en el Sistema del Ahorro para Retiro (SAR), también nombradas cuentas asignadas, acumularon cuatro años con disminuciones anuales en los tres primeros meses, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar). Sin embargo, desde hace tres años el número de cuentas no reconocidas en las administradoras de fondos para el retiro (afores) sigue en el nivel...

México. Mujeres, las que más buscan una cuenta independiente en una afore

Este tipo de cuentas son una opción de inclusión financiera para las mujeres. Son fáciles de usar y permiten crear un ahorro en instituciones formales. En el Sistema de Ahorro para el Retiro, las mujeres son las que más buscan tener una cuenta con una afore de manera independiente. Las cuentas independientes en las afores son aquellas que abren las personas que no cotizan en algún instituto de seguridad social, ya sea IMSS o ISSSTE, y que buscan tener un ahorro...

México. Reforma a las Afores debe ir de la mano del crecimiento del mercado de valores: Amafore

La reforma al sistema de pensiones necesita que el mercado de valores se desarrolle para beneficiar a los ahorradores mexicanos que tienen sus recursos depositados en las Administradoras de fondos para el retiro (Afores). Durante la próxima década, el monto de recursos que administran las Afores se duplicará gracias a que las aportaciones patronales irán en aumento año con año, de acuerdo con estimaciones de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). “El dinero va a crecer...

México. El reto de la edad de retiro

Recientemente se han presentado protestas en Francia a raíz de una reforma que pretende modificar la edad de retiro. La reforma pretende aumentar la edad legal mínima de jubilación de 62 años a los 64 años a partir del año 2030, incrementándose también los años de cotización exigida para obtener una pensión completa de 42 a 43 años hasta el 2027. Estas protestas ejemplifican uno de los temas más candentes de debate a nivel mundial: La necesidad de modificar...

México. ¿Qué políticas públicas mejorarían el acceso al ahorro para el retiro?

De acuerdo con el observatorio económico México ¿Cómo Vamos?, solo 39.2 por ciento de los mexicanos entre 18 y 70 años tienen una cuenta de ahorro para el retiro. En un estudio en conjunto con Vanguard, consultado por NotiPress, el observatorio económico señalo recomendaciones de política pública para mejorar el acceso a la pensión. México ¿Cómo Vamos? informó, las personas que iniciaron su trabajo formal antes de 1997 son acreedoras la pensión con beneficio definido por suelo base, cuyo promedio...

Menos del 60% de los mexicanos ahorran para su retiro, ya que gastan el dinero en el corto plazo

El futuro de los mexicanos es incierto, debido a que menos del 60% tiene la posibilidad de ahorrar dinero para su retiro, y la mayoría utiliza sus ahorros para gastos de corto plazo o imprevistos. Específicamente entre los años 2018 y 2021, el ahorro para el retiro activo de los mexicanos se redujo del 67.8% al 56.6% debido al impacto que generó la pandemia de COVID-19 en los empleos y el nivel de ingresos, de acuerdo con un estudio...

“Equidad de género en pensiones. El caso de México”

Por Vicente Castañon Ibarra, Olaf Froylan Ferreira Blando & Cecilia Nayeli Flores Sandoval Lograr equidad de género es una deuda social a nivel internacional. Una cara de este tema se refiere a los ingresos económicos en la vejez, donde los sistemas de pen- siones que protegen a los ciudadanos después del retiro laboral juegan un papel preponderante. La igualdad entre hombres y mujeres es un reto, en general, en los esquemas pensionarios del mundo, ya que con frecuencia tienden a...

El ahorro para el retiro y los efectos que tiene en el ahorro nacional y en el crecimiento del producto interno bruto

Por Reyes Luna & Daysi Dayana En México, tanto el ahorro en el esquema pensional, el ahorro nacional y el crecimiento económico representan un tema predominante en el marco de la instrumentación de la política económica, por lo que los objetivos fundamentales deben ser la consecución de un crecimiento económico estable y sostenido en el tiempo, así como el sostenimiento de niveles de ahorro aceptables. Este trabajo examina empíricamente la relación que tiene el ahorro en el sistema de pensiones...

México. Impulsar el ahorro voluntario es el reto del nuevo jefe de la Amafore

Fortalecer e impulsar el ahorro voluntario, así como instrumentar de la mejor manera posible los cambios a la reforma de pensiones son los principales retos que tendrá Guillermo Zamarripa Escamilla, quien este 10 de abril asume la presidencia de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore). “Hay un trabajo muy grande de implementación relacionado con esa reforma que hay que hacer en los próximos años. Tanto las Afore, que son participantes del sector, como autoridades, tienen...