Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

April 2025

México. Fondo de Pensiones para el Bienestar podría quedarse sin recursos para el 2038: CIEP

El Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), creado hace un año por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, atiende a sólo 0.1% de todas las personas en México que requieren una pensión y podría quedarse sin recursos para el 2038, advirtió el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) en un análisis. “Considerando los complementos, el FPB atiende al 0.1% de las personas que requieren una pensión, lo que evidencia la falta de un plan y políticas...

México. Afores podrían verse afectadas por los aranceles de Donald Trump

En los últimos días, la incertidumbre por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha provocado un desplome en los mercados, lo que podría afectar directamente a los ahorros para el retiro de los trabajadores en las Afores. Las bolsas de Estados Unidos han caído hasta 12% en lo que va de abril, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha perdido 4 por ciento. Las Afores invierten los ahorros de los trabajadores en instrumentos financieros como acciones en...

Rodolfo Rodríguez: La eficiencia del sistema de pensiones mexicano

¿Qué tan informado estás sobre tu cuenta de ahorro para el retiro? ¿Cómo elegiste tu AFORE? ¿Fue con base en los rendimientos que ofrece? Diversos estudios sobre el sistema mexicano de pensiones anticipan que los trabajadores que se retiren bajo el régimen vigente desde 1997 recibirán pensiones menores en comparación con quienes lo hagan bajo el esquema anterior de 1973. Para mejorar esta perspectiva, se han implementado diversas reformas estructurales. En 2019 se introdujeron las SIEFORES generacionales, un cambio diseñado para...

México. Sheinbaum ofrece garantía de permanencia y ampliación de los programas sociales tras aranceles de Trump

En el marco de la presentación de 18 puntos claves para fortalecer la implementación del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a “garantizar la permanencia y aplicación” de los Programas para el Bienestar, los cuales van desde las pensiones para adultos mayores hasta los nuevos que se han puesto en marcha en el inicio de su sexenio, tales como Pensiones Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina y “Salud Casa Por Casa”. Al respecto, la mandataria mexicana insistió que...

México. El Fondo de Pensiones para el Bienestar tiene 2,300 millones de dólares y cubre hasta 2045

El Fondo de Pensiones para el Bienestar, creado el año pasado en la administración del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, sigue sin presentar información actualizada tal como estaba estipulado, por eso llamó la atención que el secretario de hacienda, Edgar Amador, informó sobre algunas cifras relevantes frente a medios de información financiera. De acuerdo con el titular de las finanzas del país, el Fondo de Pensiones para el Bienestar cerró el pasado 26 de marzo con activos monetarios por...

México. Sheinbaum anuncia decreto para descontar a maestras y trabajadores del Estado “deudas impagables” del Fovissste

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el lunes 31 de marzo firmará el decreto para que el Fovissste entre a la misma dinámica que el Infonavit respecto la condonación o disminución de “deudas impagables” que tiene el personal docente con el Fondo de la Vivienda. “¿Qué quiere decir eso? Que ya vamos a descontarles a las maestras y a los maestros de México, a los trabajadores del Estado, esas deudas impagables del Fovissste”, comentó de gira por el estado...

Estudio para la reducción de las desigualdades de género en el Sistema de Ahorro para el Retiro

Por Centro de estudios de competitividad  La brecha de género en pensiones es un problema con alto impacto en la vida de las mujeres mexicanas, quienes reciben pensiones más bajas que los hombres y tienen un mayor riesgo de pobreza en la vejez. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),1 las mujeres tienen una pensión media 25% inferior a la de los hombres a nivel mundial. El dato es muy similar en México, ya que...

México. Gobierno explica cómo será la pensión de maestros y trabajadores del Estado con el Fondo de Pensiones

En la conferencia de prensa matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, se explicó cómo quedarán las pensiones de maestros y trabajadores del Estado que están afiliados al ISSSTE con el fondo de pensiones para el bienestar. Durante la rueda de prensa, se explicó que el fondo de pensiones para el bienestar ha sido establecido para complementar las pensiones de los maestros y asegurar que, al momento de su jubilación, reciban una pensión igual a su último salario cotizado, hasta un monto máximo de 17 mil...

March 2025

Pensiones en México y la falta de educación financiera: Qué implica y cómo repercute en el bolsillo

En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Adrián Díaz, experto en finanzas personales y Miriam Concepción García, especialista en pensiones, hablaron sobre la encuesta nacional de inclusión financiera 2024. El tema central fue el futuro de las pensiones en México y cómo los mexicanos están manejando su ahorro y retiro, frente a un panorama económico desafiante. El ahorro y el retiro: una prioridad ignorada Adrián Díaz destacó que uno de los problemas más graves es la falta de conciencia y educación...

Tienen Afore 68.6 millones de mexicanos, pero 17.5 millones lo desconocen

Un total de 68.6 millones de personas en México tienen una cuenta Afore, lo que representa 52% de la población en México; sin embargo, 17.5 millones de personas o no lo saben o no las han reconocido. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), al cierre de febrero del 2024 había un total de 17.5 millones de cuentas en las Afores no reconocidas por los trabajadores. De ese total, 8.4 millones estaban...