Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

May 2023

Chile. Otra señal de deterioro del mercado laboral: número de cotizantes en AFP disminuye por segundo mes consecutivo

En enero de este año, por primera vez desde que hay registro, los cotizantes de AFP superaron los 6 millones. Pero ese récord se fue rápidamente. En febrero de este año los cotizantes de AFP marcaron la primera caída interanual en dos años, retrocediendo 0,4% en relación a igual mes de 2022, hasta los 5.885.841. Y en marzo nuevamente bajó el número de personas que cotizó en una AFP: disminuyeron 1,08% año contra año hasta los 5.883.065, esto es...

Adultos mayores en la era digital

Por Laura García & Elizabeth Cruz No todas las personas tienen acceso a la tecnología digital, algunas por razones económicas o sociales, pero también por su edad. La incorporación de los adultos mayores ha sido paulatina, dependiendo del momento en el que tuvieron los recursos, la educación y el acceso a los medios digitales, lo que generó una desigualdad entre quienes tuvieron la oportunidad de apropiarse de las herramientas digitales a una edad más temprana, y los que comenzaron a usarlas...

April 2023

El futuro del trabajo en la era digital: El auge de las plataformas laborales

Por Digital Future Society La globalización, los cambios demográficos, la automatización y el auge de las plataformas digitales ya están generando cambios profundos en el lugar de trabajo, la fuerza laboral y la naturaleza del trabajo en sí. Los costes y beneficios de los trabajos ofrecidos por las plataformas laborales siguen siendo muy controvertidos y la regulación de esta nueva forma de empleo es un desafío para los gobiernos tanto a nivel nacional como transnacional. Este informe aborda las oportunidades y los...

Edad, trabajo y salud ocupacional: Retos y oportunidades para los trabajadores y las organizaciones en Iberoamérica

Por Carlos-María Alcover El envejecimiento de la fuerza de trabajo debido a los cambios sociodemográficos globales plantea un conjunto de retos y de oportunidades cuya gestión es compleja y cuyos resultados pueden traer consigo consecuencias muy diversas para las personas y para las organizaciones. El principal objetivo de este artículo es analizar los más importantes identificados por la investigación internacional aplicados al contexto iberoamericano. Tras una contextualización de esos cambios sociodemográficos y sus impactos en el mundo del trabajo en los...

La jubilación y su impacto en la vida del adulto mayor: revisión integradora

Por Juan Almejo Vargas & Yolanda Hernández Delgado De los estudios analizados encontramos que en su mayoría (56%) la metodología es empleada bajo paradigma cuantitativo, lo cual nos indica que estos estudios han tratado de medir las repercusiones que tiene la jubilación en el adulto mayor, en cambio el (40%) de los estudios utilizan el paradigma cualitativo estos escenarios de los estudios están orientados principalmente en la exploración de significados, percepciones o experiencias entorno a la jubilación y solo el...

Informe de Género sobre el Sistema de Pensiones y Seguro de Cesantía

Por "Superintendencia de pensiones" La quinta versión de este informe considera información a junio de 2022 e incluye un análisis con perspectiva de género de los tres retiros del 10% de los fondos previsionales implementados entre julio 2021 y abril 2022. Los principales indicadores de afiliados y cotizantes de los sistemas, así como las brechas de remuneraciones imponibles y los indicadores de duración de los períodos sin cotizaciones, se enmarcan en un contexto inicial de recuperación de la crisis hacia fines...

Revisión de la literatura sobre la alfabetización financiera en el mundo y su relación con la planeación para el retiro

por María Belén del Ángel Flores & Elena Moreno García El presente documento presenta una exhaustiva revisión de la literatura acerca del concepto y la evidencia que hay sobre alfabetización financiera en el mundo. La alfabetización financiera es un elemento indispensable para que las personas sean capaces de planear, ahorrar para su retiro y tener una vida digna durante su vejez. A partir de que los productos y servicios financieros están cada vez más presentes en nuestras vidas y de que la...

Chile aprueba ley que reduce la jornada laboral semanal

El Congreso chileno aprobó el martes una ley que reduce gradualmente la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales y que se espera que sea promulgada por el presidente Gabriel Boric antes del 1 de mayo. El proyecto, que fue una de las promesas de campaña del mandatario, tardó seis años en ser tramitado en el Congreso y necesitará de otros cinco años para alcanzar su plena vigencia. La iniciativa fue aprobada por 127 votos a favor, 14 en contra...

March 2023

República Dominicana y Ecuador firman acuerdo para garantizar pensiones a trabajadores

Los Gobiernos de la República Dominicana y Ecuador firmaron hoy un acuerdo administrativo para la aplicación del Convenio Bilateral de Seguridad Social, el cual permitirá que trabajadores de ambos países puedan solicitar pensiones de vejez, discapacidad y sobrevivencia producto de sus cotizaciones acumuladas durante su trabajo en el extranjero. El Ministro de Trabajo y presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Luis Miguel De Camps García, y el embajador de Ecuador en la República Dominicana, Santiago Martínez Espíndola, firmaron...

Gobierno colombiano presenta “ambiciosa” reforma laboral con justicia social

Bogotá, 16 mar (EFE).- El Gobierno colombiano presentó este jueves su proyecto de reforma laboral, definido como "ambicioso" para mejorar las condiciones e ingresos de los trabajadores "en un mundo que nos exige justicia social". Al acto, que comenzó con tres horas de retraso, lo encabezó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, acompañada por la vicepresidenta Francia Márquez, el ministro del Interior, Alfonso Prada, y otros funcionarios, mientras que el presidente Gustavo Petro llegó para el cierre. "Podemos decir que...