Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

December 2021

Aprueban Pensión Garantizada Universal en Chile y ponen en duda su financiamiento

Tras las dudas que surgieron sobre los recursos permanentes para este proyecto, los legisladores afirmaron que se debe estudiar con detención las fuentes de financiamiento que entregó Hacienda. Sin embargo, desde el Ejecutivo aseguraron que el detalle se entregó en la discusión en la Comisión de Hacienda cuando se aprobó la iniciativa. Leer también Chile. Ministerio de Hacienda ingresa Pensión Garantizada Universal al Congreso El miércoles pasado, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto...

Hay un nuevo salario mínimo en Colombia, y así modifica las pensiones

La definición del salario mínimo suele ser uno de los momentos clave en cada Navidad. A su modo, es una celebración muy colombiana, que en muchos casos es plena en improvisación y desacuerdo, aunque en otros suele ser escenario de algo de esperanza y debate constructivo entre contrarios. Leer también Colombia. Corte hace un llamado a atender tramites de pensión con enfoque de género Pero más allá de ser una suerte de postal decembrina, el alza del salario aún le pega...

El efecto de las pensiones no contributivas sobre el bienestar subjetivo de los adultos mayores en México

Por Laura Juárez & Yunuen Nicte Rodríguez Piña En este artículo se estima el impacto de una pensión no contributiva que operó a nivel federal entre 2007 y 2012, sobre el bienestar subjetivo de las personas mayores. Los resultados sugieren que, en promedio, dicha pensión tuvo un efecto positivo y estadísticamente significativo sobre el bienestar subjetivo de las mujeres mayores, aunque no en el de los hombres mayores. Sin embargo, un análisis de impactos heterogéneos por vulnerabilidad socioeconómica revela que...

Análisis de la pobreza multidimensional en los hogares de la agricultura familiar campesina en el Ecuador, 2009- 2019

Por Melany Morales & Andrés Mideros El artículo estudia la pobreza multidimensional en los hogares de la agricultura familiar y campesina (AFC), comparándolos con hogares a nivel nacional y rural. Se evidencia el aumento de la brecha de empobrecimiento de la AFC a lo largo del periodo. Más de la mitad de los hogares de la AFC presentan privaciones conjuntas en las cuatro dimensiones: educación; trabajo y seguridad social; salud, agua y alimentación; y hábitat, vivienda y ambiente sano. Las...

Análisis de la pobreza multidimensional en los hogares de la agricultura familiar campesina en el Ecuador, 2009- 2019

Por Melany Morales, Andrés Mideros El artículo estudia la pobreza multidimensional en los hogares de la agricultura familiar y campesina (AFC), comparándolos con hogares a nivel nacional y rural. Se evidencia el aumento de la brecha de empobrecimiento de la AFC a lo largo del periodo. Más de la mitad de los hogares de la AFC presentan privaciones conjuntas en las cuatro dimensiones: educación; trabajo y seguridad social; salud, agua y alimentación; y hábitat, vivienda y ambiente sano. Las principales...

November 2021

México. Carestía, otro riesgo para las pensiones: experto

La elevada inflación es uno de los dos principales riesgos para enfrentar el retiro, pues puede mermar de manera importante las pensiones de los jubilados, advirtió Sébastien Page, director global de T. Rowe Price. Al participar en el Encuentro Digital 2021, organizado por la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), el experto de la firma global de inversiones indicó que el otro riesgo es la longevidad de las personas. Page indicó que sin duda es bueno que...

October 2021

Informe sobre Desarrollo Humano 2019

Por PNUD   En todos los países hay muchas personas con escasas perspectivas de vivir un futuro mejor. Carecen de esperanza, sentido de propósito y dignidad; desde su situación de marginación, solo les queda contemplar a otras personas que prosperan y se enriquecen cada vez más. Muchos seres humanos han escapado de la pobreza extrema en todo el mundo, pero aún son más los que no tienen oportunidades ni recursos para tomar las riendas de sus vidas. Con demasiada frecuencia, el...

September 2021

Finanzas personales para cuando los años pasan; la importancia de la prevención

En cada etapa de la vida se debe contemplar el rumbo que tomarán las finanzas personales con el propósito de tener una vejez libre de preocupaciones y deudas, por ello es importante que desde una edad temprana se organicen aspectos esenciales como el ahorro para el retiro o la creación de un patrimonio. Este lunes, la Asociación de Bancos de México (ABM) abordó temas relacionados con las finanzas personales en la tercera edad. En la sesión “Finanzas personales para cuando los...

OCDE Perspectiva del empleo 2021

Por OECD La carga de la crisis de COVID-19 ha recaído de forma desproporcionada en grupos ya vulnerables La conmoción inicial derivada de la crisis deCOVID-19 se dejó sentir en amplios sectores de la economía, ya que el miedo al contagio y las estrictas restricciones a la proximidad social frenaron duramente la actividad económica en los países de la OCDE. A medida que las personas y los gobiernos han aprendido a convivir con el virus, se han adaptado los comportamientos y...

Renta Básica Universal y transferencia de ingresos para la vejez: reflexiones a partir de una idea cautivadoramente sencilla.

Por J. Castrillón Existen dos etapas dentro del ciclo de vida, que ningún ser humano puede eludir, al menos hasta ahora: la vejez y la muerte. La primera de ellas no solo acarrea limitaciones a partir de lo biológico, sino que desencadena, en el mayor de los casos, necesidades socioeconómicas agravadas por la edad, la condición física y la falta de recursos. La segunda etapa, la muerte, implica per se la desaparición del individuo, lo que en ocasiones deriva en...