Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

April 2025

Un sistema financiero para la movilidad social

Por Gustavo A. Del Ángel Mobarak, Enrique Díaz-Infante Chapa & Felipe A. Pérez Sosa  De qué manera puede el sistema financiero ayudar a impulsar la movilidad social? Este libro busca responder esta y otras preguntas para explorar en particular el papel que desempeña la inclusión financiera y los retos que se deben enfrentar para que las personas en México superen sus condiciones socioeconómicas de origen. Los seis capítulos de esta obra surgieron de un proceso colectivo en igual número de mesas...

August 2024

La inclusión financiera en el Perú

Por Allan Herminio Vargas García  La inclusión financiera es un factor clave en el desarrollo económico de una nación desde un punto de vista de acceso (oferta), uso (demanda) y calidad de los servicios financieros. El uso y acceso a servicios financieros permite a la población ahorrar los excedentes de capital para realizar previsiones y futuras inversiones. Asimismo, genera una base sólida de ahorros redu-ciendo la dependencia de los mercados financieros internacionales ante choques económicos. El acceso a una cuenta...

October 2023

La inclusión financiera en el Perú

Por Allan Herminio Vargas García La inclusión financiera es un factor clave en el desarrollo económico de una nación desde un punto de vista de acceso (oferta), uso (demanda) y calidad de los servicios financieros. El uso y acceso a servicios financieros permite a la población ahorrar los excedentes de capital para realizar previsiones y futuras inversiones. Asimismo, genera una base sólida de ahorros reduciendo la dependencia de los mercados financieros internacionales ante choques económicos. El acceso a una cuenta en...

August 2023

México. Veracruz, entre las entidades con mayor número de cuentas de ahorro para el retiro

Veracruz se ubica entre las cuatro entidades con mayor número de cuentas de ahorro para el retiro. Solo lo superan el Estado de México, Ciudad de México y Jalisco. Lo anterior, de acuerdo a los datos del estudio “Panorama Anual de Inclusión Financiera 2022”, que elabora la CNBV con el apoyo de información complementaria de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Comisión Nacional del...

May 2023

Amas de casa jubiladas: una revisión sobre el Plan de Inclusión Previsional

Por Tatiana Marisel Pizarro Con este artículo pretendemos mostrar aquellas modificaciones del sistema previsional argentino a partir de la puesta en marcha del Plan de Inclusión Previsional y la inserción del ama de casa como beneficiaria directa, específicamente en San Juan. Para cumplir con esta meta, seleccionamos una estrategia de lectura de datos ofrecidos por el INDEC -Instituto Nacional de Estadísticas y Censos- y ANSES -Administración Nacional de la Seguridad Social- sobre la influencia que tuvo esta medida en las...

Programas sociales, superación de la pobreza e inclusión laboral. Aprendizajes desde América Latina y el Caribe

Por Karen Castellanos Molina (Fundación Universitaria Católica del Norte) En este artículo se presenta la reseña del libro: Programas sociales, superación de la pobreza e inclusión laboral. Aprendizajes desde América Latina y el Caribe, el cual fue escrito en el marco de las actividades del proyecto sobre educación y capacitación técnico-profesional para una mayor igualdad en América Latina y el Caribe, liderado por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) y el Gobierno de Noruega. En esta reseña, se...

December 2022

Inclusión financiera en México: retos y perspectivas

Por  Irina Alberro, Max Henderson,  Antonio Yúnez Naude El libro reúne una serie de análisis y estudios que se han venido desarrollando en México sobre el tema de la inclusión financiera y los alcances que ésta ha tenido dentro de la población en condiciones de pobreza. Es una investigación que persigue presentar un panorama de la oferta y demanda de servicios financieros en el país, analizando las localidades y así demostrar que los niveles de inclusión financiera en México son sumamente...

Nudges para el ahorro y la inclusión financiera: recomendaciones de política en base a una revisión crítica de la literatura y el análisis de las fintech invuelto y front en Argentina

Por Ignacio E. Carballo & Emilio Girbal Este trabajo estudia la relevancia del ahorro en el caso aplicado de Argentina y en el marco de la economía del comportamiento. Específicamente, expone una revisión sistemática de la literatura sobre los nudges orientados al ahorro buscando contribuir al debate de la política pública en torno a la promoción de la inclusión financiera en Argentina. Tras estudiar la ausencia en el sector financiero local de instrumentos afines, se realizan recomendaciones de política pública tendientes a...

El Mercado Laboral y el Sistema de Pensiones: Evidencia de Chile

Por Alejandro Astudillo Jiménez & Dabor Olate López En el cambio de la política pública previsional de Chile llevado a cabo en 1980, que lo convirtió en el primer país con un sistema de pensiones privado, para la estimación de la tasa de reemplazo se utilizaron supuestos rígidos para evaluar el comportamiento del mercado laboral, los cuales se han mantenido pese a las reformas realizadas desde el año 2000. Esta investigación evidencia un desacople inmediato de la realidad laboral chilena de...

November 2022

La Seguridad Social Universal: El reto de la inclusión

De Norma Gabriela López Castañeda & Eduardo Alcaraz Prous De editorial Thompson Reuters, esta primera Edición del libro revisa la Seguridad Social en México desde el surgimiento del IMSS hasta la reforma de subcontratación del personal de 2021, desde un enfoque de inclusión de los trabajadores informales. Más información aquí