Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

June 2023

Mujeres trabajadoras jóvenes y pensiones en Chile

Por Rosario Undurraga & Javiera Becker El envejecimiento de la población presenta desafíos al sistema de pensiones. Chile tiene pensiones de vejez particularmente bajas: más de la mitad de los casos se ubica bajo la línea de la pobreza, y las pensiones de las mujeres son peores que la de los hombres. Esto genera preocupación de las jóvenes ante su pensión futura, aunque llevan una vida “presentista”. Por medio de entrevistas semi-estructuradas, esta investigación cualitativa explora las percepciones sobre el...

Implicaciones en el genero no binario en el sistema pensional de vejez colombiana

Por Paola Andrea Sanchez Alape & Jessica Johana Pulido Rivera El género no binario es una manera de cuestionar las estructuras propias de la racionalidad moderna, con diferentes paradigmas, basado en el cambio de una noción regida de una lógica binaria de la identidad, dando lugar a aquellos pensamientos alternativos sobre la identidad de género.(Zambrini, 2014, p. 3) Por lo anterior y considerando la performatividad como la capacidad del lenguaje para realizar una acción, indudablemente, es a partir de la...

Identidad de género y derechos previsionales. Aportes desde una mirada critico constructiva

Por Adolfo Nicolas Balbin En el presente trabajo, vertebrado a partir de la combinación de aportes provenientes de la seguridad social, el derecho constitucional y la materia de género, escribo algunas líneas vinculadas con la problemática existente en el marco de la ley nacional 24.241 y el decreto ley de la Provincia de Buenos Aires nro. 9650/80, en lo que hace a la regulación acotada que tienen ambos cuerpos normativos respecto de quiénes pueden acceder a las prestaciones de jubilación...

May 2023

Amas de casa jubiladas: una revisión sobre el Plan de Inclusión Previsional

Por Tatiana Marisel Pizarro Con este artículo pretendemos mostrar aquellas modificaciones del sistema previsional argentino a partir de la puesta en marcha del Plan de Inclusión Previsional y la inserción del ama de casa como beneficiaria directa, específicamente en San Juan. Para cumplir con esta meta, seleccionamos una estrategia de lectura de datos ofrecidos por el INDEC -Instituto Nacional de Estadísticas y Censos- y ANSES -Administración Nacional de la Seguridad Social- sobre la influencia que tuvo esta medida en las...

March 2023

Equidad de género en pensiones

Por Comisión nacional del sistema de ahorro para el retiro Lograr equidad de género es una deuda social a nivel internacional. Una cara de este tema se refiere a los ingresos económicos en la vejez, donde los sistemas de pensiones que protegen a los ciudadanos después del retiro laboral juegan un papel preponderante. La igualdad entre hombres y mujeres es un reto, en general, en los esquemas pensionarios del mundo, ya que con frecuencia tienden a reproducir las diferencias existentes en...

La orientación sexual y sus efectos en el mercado laboral: un estudio basado en técnica sistemática de revisión

Por Daniel Suliano, Guilherme IrffiAna & Beatriz Rêgo de Sá Barreto Al utilizar la técnica de revisión sistemática, este trabajo tiene dos objetivos. En primer lugar, intentamos identificar diferentes formas de clasificación de la orientación sexual dentro del mercado laboral. Luego, en vistas al segundo objetivo, se analizó el mercado laboral como un canal que genera una distribución desigual del ingreso a través de mecanismos discriminatorios basados en diferenciales de ingresos por orientación sexual. La fuente de datos utilizada fue...

Notas de pensiones. No. 69. Brechas de género en pensiones y siete propuestas para mejorar las pensiones de las mujeres en los países FIAP

Por FIAP El monto promedio de las pensiones de las mujeres es significativamente inferior al de los hombres en casi todo el mundo, lo que debe a varios factores, entre los que se destacan los siguientes: ganan menores salarios, cotizan menos años, tienen una menor edad legal de jubilación, y viven más años. Para reducir esta brecha de pensiones, se propone: i. Igualar la edad de jubilación legal entre hombres y mujeres en los países donde aún existe diferencia ii. Promover redes de...

February 2023

El problema de las pensiones como uno de los principales retos del envejecimiento en México: un análisis preliminar de las modificaciones realizadas en el sexenio 2018-2024 y sus efectos

Por Katya Rodríguez Gómez La seguridad económica de la población de la tercera edad es un problema severo en el caso de México. El capítulo tiene como objetivo hacer un análisis preliminar de cambios legales realizados en el sexenio 2018-2024 que apuntan a mejorar este problema, para conocer sus efectos. Para ello se describe el sistema de pensiones en México en el 2018, y se analizan sus principales problemas. Posteriormente se comparan los cambios realizados en el sexenio 2018-2024 con los requisitos que otros...

January 2023

Un sistema de pensiones sin perspectiva de género

Por: Alejandra Macías Sánchez & Carlos Humberto Medina Olivares Los sistemas de pensiones en México están compuestos por distintos regímenes o subsistemas que generan diferencias en los beneficios que cada uno otorga (Vázquez Colmenares, 2012). Para efectos de este boletín, dividimos a las pensiones en contributivas y no contributivas, aunque existen otras clasificaciones de estudio como pensiones de reparto y cuentas individuales. En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2023 se planea destinar a todo tipo de pensiones 1.7...

December 2022

Ser mujer mayor y habitar la ciudad en América Latina. Una revisión situada y crítica

Por: Jennifer Diana Brito Pacheco & Juan Mansilla Sepúlveda El manuscrito estudia las categorías de género y edad en las ciudades latinoamericanas a partir perspectivas teóricas provenientes de la gerontología, geografía y urbanismo feminista. Así, presenta las implicancias de habitar la ciudad desde el ser mujer, la feminización del envejecimiento y la etapa de la vejez, temática relevante y contingente asociada al incremento de las tasas de longevidad. Sin embargo, vivir más revela las diferencias ineludibles de dicho proceso entre hombres...