Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

January 2025

México. Revisarán pensiones y reestructurarán el ISSSTE

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)paga una jubilación de 309 mil 054 pesos al mes, lo cual contrasta con las 937 pensiones por incapacidad parcial mensuales tasadas en menos de un salario mínimo. “Hay 10 pensiones más altas, que hemos detectado, cuando el límite máximo que marca la Ley son 10 UMA (que son como 34 mil pesos). Si ustedes observan hay una pensión de 309 mil pesos, que el ISSSTE paga desde el...

México. Gasto en pensiones absorbió casi 17% del presupuesto ejercido a noviembre

Los recursos que el gobierno desembolsó para pagar las pensiones de millones de trabajadores en México absorbieron casi 17% del gasto total ejercido entre enero y noviembre del año pasado, de acuerdo con la información divulgada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública a noviembre del año pasado reveló que, en el periodo, se destinaron 1 billón 340,314 millones de pesos al pago de pensiones de los trabajadores, lo...

December 2024

Impactos de la Reforma Pensional de Colombia (2024-2100)

Por Sergio Clavijo Este documento analiza las implicaciones fiscales, laborales y demográficas de la reforma pensional aprobada en junio-2024 en Colombia. El umbral de corrección de regresividades en beneficios pensionales tan solo cubrió 15% de cotizantes (estratos medios-altos en +2.3 SML), inferior al 85% de quienes se les incrementaron subsidios pensionales.  Así, el costo fiscal del régimen contributivo será +27% del PIB (en VPN 2024-2100);  el costo del semi-contributivo +25%; y el solidario +20%; luego al sumarlos al existente (Ley...

November 2024

Pensiones y jubilaciones de gobiernos estatales en México y su impacto en las finanzas públicas 2020-2021

Por José Antonio Villalobos López  El objetivo principal de este trabajo es conocer el monto de los pasivos laborales por pensiones y jubilaciones que generan los servidores públicos de las enti-dades federativas, buscando contestar dos preguntas: ¿cuál es el monto de los pasivos laborales que adeudan hasta el año 2021 los gobiernos locales?; y ¿qué porcentaje del PIB (estatal y nacional) representan esos montos? Este ensayo se estableció bajo el mé-todo deductivo, en el paradigma hermenéutico, con enfoque cuantitativo. Hasta...

September 2024

México. Pensiones de Pemex costaron 45 mil mdp en medio año

El pago de pensiones y jubilaciones de los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) costaron al erario 45 mil 573.8 millones de pesos en los primeros siete meses del año. Además, este gasto representó un alza anual de 4.9 por ciento en términos reales, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Las pensiones de Pemex son un problema de finanzas públicas y a la larga, continuarán impactando muchísimo en la empresa”, aseguró Enrique Díaz-Infante, director de Sistema Financiero del Centro de Estudios...

August 2024

México. Nueva reforma de pensiones ¿Una bomba de tiempo?

Conforme envejece la población, el gasto de pensiones aumenta: En 2024, el Congreso aprobó un presupuesto de $1.99 billones de pesos para pagar pensiones contributivas y no contributivas. Las pensiones contributivas son aquellas otorgadas por instituciones como IMSS e ISSSTE. El IMSS cubre al 75% de los pensionados en México. Las pensiones no contributivas son financiadas con gasto corriente, destinado a programas sociales, como las pensiones del bienestar para adultos mayores. A esto se suma la generación Afore, donde...

Uruguay. Equiparar jubilaciones al salario mínimo tiene un costo de US$ 1.000 millones anuales, el doble del presupuesto del Ministerio del Interior

Convocados por la presidenta del Partido Nacional, Macarena Rubio, representantes de los partidos de la coalición de gobierno se reunieron este lunes para empezar a diseñar una estrategia conjunta contra el plebiscito de la seguridad social. La intención es crear un comando específico que se dedique a hacer campaña difundiendo las razones por las que su aprobación será negativa para la población. La iniciativa, que es impulsada por el PIT-CNT junto a organizaciones sociales y sectores del Frente Amplio, supone eliminar las AFAP, igualar las jubilaciones más bajas al salario mínimo...

July 2024

Pensiones y jubilaciones de gobiernos estatales en México y su impacto en las finanzas públicas 2020-2021

Por José Antonio Villalobos López  El objetivo principal de este trabajo es conocer el monto de los pasivos laborales por pensiones y jubilaciones que generan los servidores públicos de las enti-dades federativas, buscando contestar dos preguntas: ¿cuál es el monto de los pasivos laborales que adeudan hasta el año 2021 los gobiernos locales?; y ¿qué porcentaje del PIB (estatal y nacional) representan esos montos? Este ensayo se estableció bajo el mé-todo deductivo, en el paradigma hermenéutico, con enfoque cuantitativo. Hasta...

México. Gasto público en pensiones acumula $573 mil millones

Los compromisos pensionarios del gobierno federal continúan con un crecimiento ininterrumpido. Datos oficiales revelan que en los primeros cinco meses de 2024 el gasto en pensiones del gobierno registró un incremento real de 6.7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, por lo que apuntan a cerrar 2024 en un nivel sin precedente. Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indican que entre enero y mayo pasados el monto del presupuesto destinado al...

Emiten $46.7 millones en mayo para las pensiones en El Salvador

Esta fue la cantidad que el Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) colocó para el pago de pensiones, según datos oficiales. En lo que va de 2024, las emisiones ascienden a $564.8 millones. El ritmo de emisión de los Certificados de Obligaciones Previsiones (COP) ha venido disminuyendo conforme avanza el año. En mayo, el Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) colocó $46.7 millones en estos instrumentos, según datos publicados por el Ministerio de Hacienda. A inicios del año, el ISP emitió $149.4 millones...