Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

December 2019

España. Destripando los planes de pensiones

A punto ya de finalizar el año, a muchos representantes del Estado se les pueden atragantar las uvas si durante las campanadas se ponen a pensar cómo van a conseguir en 2020 resolver el problema de las pensiones. Tras la paga de Navidad, para la que el mes pasado hubo que echar mano, una vez más, del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la “hucha de las pensiones” se ha quedado sólo con 2.150 millones de euros, cuando...

Sistemas de pensiones de cara a un mundo cambiante

By FIAP Antes que todo, quiero dar la más cordial bienvenida a todos los expositores, a todos los delegados, y a los presidentes de las asociaciones miembros de la Federación Internacional de Administradores de Fondos de Pensiones (FIAP). Igualmente, quiero agradecer a todos nuestros auspiciadores, así como a todos nuestros socios colaboradores que hacen posible este encuentro. Este seminario nos convoca a tratar de identificar cuáles son los ajustes que requiere este mundo cambiante para que pueda responder a los...

Huelga contra reforma de pensiones cumple 19º día en Francia

Ciudadanos franceses protagonizaron este lunes el 19º día de la huelga iniciada por el sindicato de trabajadores de la red ferroviaria del transporte en París (capital) para protestar contra la reforma de las pensiones del Gobierno del presidente Emmanuel Macron. Diversos sectores se han sumado a las jornadas de protestas contra la propuesta de reforma que impulsa el Gobierno francés y reiteran que no abandonarán las actividades hasta que se tomen en cuenta sus demandas. Pese a las negociaciones...

Sobre la pensión de jubilación de los trabajadores autónomos en el derecho comparado europeo

Por Thais Guerrero Padrón ¿Resulta adecuada la pensión de jubilación de los trabajadores autónomos como renta de sustitución, evitando el riesgo de pobreza y permitiendo llevar un nivel de vida digno en la vejez? Los países miembros se formulan este interrogante, al constatar que los autónomos perciben por término medio una pensión de jubilación inferior a la de los trabajadores por cuenta ajena, e igualmente que es significativa la proporción en la UE de autónomos que no generan el...

November 2019

La reforma de los sitemas de pensiones en Europa: Los sistemas de pensiones de Paises Bajos, Dinamarca, Suecia, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania vistos desde España

Por Ignacio Camós Victoria En cuanto a la estructura de la obra, se parte de la premisa necesaria del análisis del proceso de reforma de los sistemas de pensiones de la Unión Europea, donde se analiza el problema demográfico y de viabilidad y sostenibilidad como elementos impulsores del ajuste y/o reforma de los sistemas de pensiones en Europa, el programa introduce el Libro Blanco de la edad de jubilación y en general los factores de sostenibilidad. Adquiere el libro...

October 2018

Modelo de pensiones europeo: ¿bismarck o beveridge?

Por J. Ignacio Conde-Ruiz (Fedea y Universidad Complutense de Madrid), Clara I. González (Banco de España) El proceso de envejecimiento al que se enfrentan los países de la Unión Europea está llevando a que introduzcan reformas en sus sistemas públicos de pensiones. Una forma de interpretar estas reformas es pensar en ellas como cambios en el pacto intergeneracional para hacer sostenible en el tiempo el sistema. Además de la redistribución intergeneracional, los sistemas de pensiones de reparto permiten realizar la redistribución intrageneracional. Atendiendo a...

July 2018

El Futuro Reglamento Sobre Un Producto Paneuropeo De Pensiones Individuales (Pepp): Europa, Quo Vadis?

Por Mireia Llobera Vila El presente estudio se valorará el contenido de la Propuesta de Reglamento del Parlamento europeo y del Consejo sobre un producto paneuropeo de pensiones individuales tanto en cuanto a su adecuación al principio de atribución y de subsidiaridad. En concreto, se estudia si la creación de un mercado interior de capitales puede resultar idónea a los efectos de la finalidad instrumental de la norma, consistente en la aportación de liquidez a los mercados financieros europeos, y si...

Contra la despoblación (Europa en la encrucijada)

Por Manuel Fernández Prieto  Contra la despoblación. Europa en la encrucijada presenta el problema de la despoblación y el envejecimiento poblacional del interior peninsular. Desde finales de los años sesenta el desplazamiento de la población y el cierre de la escasa industria a consecuencia de la crisis han dejado un panorama desolador en las provincias del interior de España: aldeas vacías, pueblos semiabandonados, comarcas en decadencia… En cambio, Madrid, las costas y el valle del Guadalquivir han visto dispararse su población. ¿Cómo...

January 2018

El Envejecimiento De Las Poblaciones En Europa O El Invierno Demográfico

Por Gérard-François Dumont (University of Paris 4 Sorbonne) Al inicio del siglo XXI, Europa se distingue por tres características demográficas: por una parte, es el único continente con menor número de nacimientos que decesos; por otra, ya está particularmente envejecido. De aquí resulta la tercera característica: el descenso del demográfico de Europa en el mundo. Para comprender estos fenómenos, conviene primeramente estudiar la evolución de la estructura por edad en el continente europeo y, sobre todo, los factores que la...