Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

February 2025

EIOPA informa sobre consolidación y aumento de activos en fondos de pensiones europeos

EIOPA ha publicado su informe 2024 'IORPs in Focus', que analiza el mercado de fondos de pensiones ocupacionales en Europa. El informe destaca una consolidación continua y un aumento en los activos bajo gestión, que alcanzaron los 2.72 billones de euros a finales de 2023. A pesar de la disminución en el número de Instituciones para la Jubilación Profesional (IORPs), con una caída del 1.7%, se observa un crecimiento en miembros y beneficiarios, alcanzando los 71.6 millones. Además, se...

Políticas públicas y derechos humanos de las personas mayores en la Europa mediterránea y en América Latina y el Caribe: seguridad económica, salud y cuidados de larga duración

Por Aída Díaz-Tendero & Gibrán Cruz-Martínez El envejecimiento de la población se caracteriza por ser un fenómeno global y no exclusivo de los países más desarrollados. La feminización del envejecimiento es también global y tiene repercusiones en los ámbitos de la salud, la seguridad económica y los cuidados de largo plazo o larga duración. Estas tres áreas, señaladas por Naciones Unidas como prioritarias en relación a las personas mayores (junto a los medioambientes favorables) han sido estudiadas desde diferentes disciplinas...

July 2024

Envejecimiento y bienestar. Una radiografía de las personas mayores

Por Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados El envejecimiento es un proceso multidimensional, en el que influyen tanto la salud y el mantenimiento de la autonomía como factores sociales y psicológicos. Aunque hay distintas concepciones de lo que implica un envejecimiento exitoso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras organizaciones internacionales llevan décadas promoviendo el envejecimiento saludable y activo como vía para fomentar la salud y calidad de vida de las personas, así como disminuir...

August 2022

Informe sobre la preparación para la Jubilación

Por Concepción Bru Ronda El objetivo del estudio es ofrecer una amplia perspectiva de la situación basada en la población activa y jubilada. El estudio estableció realizar la encuesta a un mínimo de 3.000 personas mayores en total, siendo el universo utilizado en las encuestas personas mayores de 50 años residentes en los tres países socios y de ambos sexos. Se enviaron encuestas a más de 9.000 interesados. El periodo abarcó los meses de marzo y abril de 2015. Los grupos...

July 2022

Índice sobre Percepciones para la Jubilación. Confianza e Interés en las Pensiones de Jubilación en Países de la Unión Europea 2022 Edición Europea

Por Universidad de Granada   El envejecimiento generalizado de la población europea y el aumento de la esperanza de vida están poniendo en duda el mantenimiento de los actuales sistemas de pensiones, sobre todo en aquellos países cuya vía de financiación principal son las cotizaciones sociales, es decir, las aportaciones que, con carácter obligatorio, deben pagar tanto los trabajadores como las empresas. Aunque este problema afectó en primer lugar a los países desarrollados, este fenómeno se está expandiendo por todo el planeta....

September 2021

La brecha de género en las pensiones en España y la Unión Europea

Por María López Martínez, Blas Ángel Marín López Las pensiones tienen como objetivo asegurar, mediante una retribución de carácter pecuniario, el mantenimiento de un nivel de vida digno en la etapa de retiro. Sin embargo, las de tipo contributivo se ven afectadas por las desigualdades entre hombres y mujeres que se van acumulando a lo largo de la vida laboral, dando como resultado otra inequidad: la brecha de género en las pensiones. Este trabajo pretende identificar los factores que inciden...

August 2021

La dimensión social de la inversión sostenible

Por SpainSif La inversión sostenible supuso en España un total de 285.454 millones de euros en 2019. Este tipo de inversión se materializa a través de la aplicación de diferentes estrategias como la exclusión simple, que elimina del universo de inversión actividades controvertidas, la exclusión en base a normas internacionales, la selección positiva de las entidades con mejor desempeño o best in class, y la integración, entre otras. Aunque tradicionalmente la parte ambiental ha supuesto la mayor ratio de la inversión...

June 2021

UE. EIOPA publica las directrices comunes sobre los planes de pensiones paneuropeos

EIOPA ha publicado las directrices sobre la presentación de informes de supervisión en relación con el plan de pensiones personales paneuropeo (PEPP) para garantizar la aplicación “común, uniforme y coherente” de los requisitos de presentación de dichos informes. Las directrices complementan el Reglamento Delegado (UE) 2021/895 y el Reglamento Delegado (UE) 2021/896 y regulan los plazos de información aplicables para los proveedores de PEPP a las autoridades competentes en línea con las normas sectoriales pertinentes en vigor. Además, definen los...

April 2021

España. Escrivá dará un ‘cheque’ de hasta 12.000 euros por retrasar la jubilación

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (@inclusiongob), José Luis Escrivá, ha comparecido este lunes ante la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo para dar explicaciones sobre las novedades sobre la reforma de las pensiones se están debatiendo en estos momentos en la mesa de diálogo social con la patronal y los sindicatos. Una de las principales novedades que introducirá en el sistema es la propuesta de una pago único o 'cheque'...

España gasta más del 25% de su PIB en pensiones y sueldos públicos

El Gobierno de España destinó en 2020 casi 300.000 millones de euros al abono de pensiones y sueldos públicos de los funcionarios. Esta cifra representa el 26% del Producto Interior Bruto (PIB). Esta cifra, como es obvio, ha batido un récord histórico por dos motivos. Por un lado, el incremento de las partidas destinadas a pensiones y sueldos públicos; y por otro, la contracción del propio PIB. En total, la cifra destinada a las pensiones y el sueldo de los...