Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

June 2021

Habemus primer acuerdo en pensiones: Estas son las pocas medidas clave aprobadas

El Gobierno y agentes sociales han alcanzado un principio de pacto que debe ser ratificado por CEOE Por fin hay fumata blanca en al primer acuerdo de las pensiones, que ha tardado en llegar tras meses de negociación y semanas en las que se anunció como "inminente" por bloqueos en asuntos polémicos como la derogación del factor de sostenibilidad. El Gobierno y agentes sociales han alcanzado este lunesun principio de acuerdo sobre la primera pata de la reforma de pensiones, cuyos...

España. Escrivá y los agentes sociales desbloquean el acuerdo de las pensiones: estas son las claves de la reforma

El nuevo marco que regulará las pensiones está a la vuelta de la esquina. El acuerdo para la reforma de las pensiones es “inminente”, según aseguran las partes implicadas en la negociación, hasta tal punto, que será en la reunión que tendrá lugar el próximo lunes, 28 de junio, a partir de las once de la mañana, cuando se cierre el texto que regulará un nuevo marco regulatorio que cuente con el beneplácito de los agentes sociales, condición necesaria...

May 2021

España. Escrivá: “Los impuestos no servirán para pagar las pensiones”

Ante la expectativa que genera la negociación de la próxima reforma de las pensiones, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha detallado este martes en una entrevista realizada en Herrera en Cope (@HerreraenCOPE) cuáles son sus objetivos para mejorar la sostenibilidad del sistema en España: "Generar más incentivos para posponer la jubilación. Aún siendo la pensión un derecho, a través del convenio colectivo se te puede forzar a jubilarte. Estamos trabajando para que esto...

España. Qué significa para los trabajadores la próxima llegada del Fondo Público de Pensiones de Empleo

Desde hace varios años, uno de los debates macroeconómicos más extendidos es el de la reforma del sistema público de pensiones. Cada vez se jubilan más personas que han cotizado en unos niveles altos, lo que les permite optar a pensiones más elevadas. En 2021, el Gobierno decidió incrementar la cuantía de las pensiones un 0,9%, mientras que, en el caso de las pensiones mínimas, la revalorización fue del 1,8%. Hoy, la pensión media de un jubilado en España...

España. Escrivá eleva la edad para la jubilación forzosa a los 68 años y cede con los convenios ya aprobados

Por Beatriz Torija Esperemos que los cuchillos no vuelen en la mesa del diálogo social en la que Gobierno, patronal y sindicatos están negociando la reforma de las pensiones. Lo que sí es seguro es que están encontrando alguna piedra en el camino que dificulta la negociación. Y una de ellas ha sido, sin duda, la jubilación forzosa. El Gobierno pretendía eliminarla, pero tanto sindicatos como, especialmente la CEOE, se oponen. Pero el asunto es prioritario y, de hecho, en el...

Educación financiera y decisiones de ahorro e inversión: un análisis de la Encuesta de Competencias Financieras (ECF)

Por Anna Ispierto Maté, Irma Martínez García, Gloria Ruiz Suárez Este documento de trabajo analiza y explota la información proveniente de la Encuesta de Competencias Financieras desde una doble vertiente. Por una parte, evalúa el nivel de conocimientos financieros de los individuos de la muestra, poniéndolos en relación con un conjunto de variables sociodemográficas y económicas disponible y, por otra parte, trata de determinar la influencia de los conocimientos financieros sobre la decisión de ahorrar o de invertir en un...

España necesita un sistema de adscripción automático que complemente las pensiones públicas

El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social está trabajando en la creación de una familia de Fondos Públicos de Pensiones, con el objetivo de impulsar la previsión social empresarial en España, y facilitar el acceso al ahorro para jubilación, especialmente a trabajadores de Pymes y autónomos. El llamado Superfondo, que actuaría como instrumento de garantía, especialmente para los empleadores y trabajadores que no tienen economías de escala, compitiendo con el mercado privado de planes de pensiones de empleo y otros...

April 2021

Pensiones y Brechas De Género En España: Un Diálogo Entre La Normativa Nacional y La Jurisprudencia Europea

Por Angel Jurado Segovia El presente estudio reseña la controversia jurídica suscitada en torno a una medida del sistema español de Seguridad Social instaurada en orden a reducir la brecha de género en las pensiones. Aunque a nivel nacional parecía haberse descartado que esta medida causase alguna discriminación prohibida, el Tribunal Europeo de Justicia de la Unión Europea sí que ha declarado que esta medida es contraria a la igualdad entre hombres y mujeres. Esta sentencia europea ha provocado que recientemente el legislador español...

España. Escrivá dará un ‘cheque’ de hasta 12.000 euros por retrasar la jubilación

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (@inclusiongob), José Luis Escrivá, ha comparecido este lunes ante la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo para dar explicaciones sobre las novedades sobre la reforma de las pensiones se están debatiendo en estos momentos en la mesa de diálogo social con la patronal y los sindicatos. Una de las principales novedades que introducirá en el sistema es la propuesta de una pago único o 'cheque'...

España gasta más del 25% de su PIB en pensiones y sueldos públicos

El Gobierno de España destinó en 2020 casi 300.000 millones de euros al abono de pensiones y sueldos públicos de los funcionarios. Esta cifra representa el 26% del Producto Interior Bruto (PIB). Esta cifra, como es obvio, ha batido un récord histórico por dos motivos. Por un lado, el incremento de las partidas destinadas a pensiones y sueldos públicos; y por otro, la contracción del propio PIB. En total, la cifra destinada a las pensiones y el sueldo de los...