Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

October 2021

España. El Gobierno sube las pensiones mínimas y no contributivas un 3%

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha anunciado este jueves que las pensiones mínimas y no contributivas subirán un 3% en 2022. El resto de pensiones se revalorizarán en función de la inflación media de los doce meses anteriores que se registre en noviembre de este año, tal y como recoge la reforma de pensiones que actualmente se tramita en el Congreso, por lo que el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022...

España. CEOMA reclama en el Día de los Mayores que la edad no sea “una barrera laboral”

Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra este 1 de octubre, la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), como entidad de referencia en el mundo de las personas mayores, ha hecho público un comunicado en el que manifiesta que la edad no es una barrera en la vida y que no debe existir una obligatoriedad de jubilarse a una edad determinada. En este sentido, entiende que el Gobierno debe adoptar una serie de...

September 2021

La brecha de género en el sistema de protección social (desempleo y pensiones)

Por CCOO La protección social trata de ayudar a hacer frente a una serie de riesgos como la pérdida del puesto de trabajo o de la capacidad de ganar dinero por causas como la invalidez o la vejez. Se trata de ayudar a la población a atenuar y poder hacer frente a estos riesgos. La Seguridad Social de España es el principal sistema de protección social del Estado. Su finalidad es garantizar unas prestaciones sociales para hacer frente a determinadas contingencias que pueden situar...

La brecha de género en las pensiones en España y la Unión Europea

Por María López Martínez, Blas Ángel Marín López Las pensiones tienen como objetivo asegurar, mediante una retribución de carácter pecuniario, el mantenimiento de un nivel de vida digno en la etapa de retiro. Sin embargo, las de tipo contributivo se ven afectadas por las desigualdades entre hombres y mujeres que se van acumulando a lo largo de la vida laboral, dando como resultado otra inequidad: la brecha de género en las pensiones. Este trabajo pretende identificar los factores que inciden...

España. Escrivá desata la polémica: pide “un cambio cultural” para trabajar hasta los 75 años

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luís Escrivá, considera que "hace falta un cambio cultural en España" para seguir la tendencia europea de trabajar cada vez más entre los 55 y los 70 o 75 años. En una entrevista al diario 'Ara', ha asegurado: "En estas edades, por razones demográficas y de calidad de vida, se puede trabajar más. Y España es una anomalía europea: no solamente no seguimos esta tendencia sino que reducimos la proporción de...

August 2021

España. Las aportaciones a planes de pensiones caen un 20% hasta junio por la peor fiscalidad

Las aportaciones a planes de pensiones individuales se está reduciendo con fuerza. Entre enero y junio llegaron a este tipo de vehículos para la jubilación 1.102 millones de euros, lo que supone un 19,8% menos que en el mismo periodo de 2020. Desde hace siete años no se observaba un dato tan bajo. El deterioro de la fiscalidad está detrás de esta caída del ahorro a través de planes de pensiones. De acuerdo con los datos facilitados por Inverco, la...

La dimensión social de la inversión sostenible

Por SpainSif La inversión sostenible supuso en España un total de 285.454 millones de euros en 2019. Este tipo de inversión se materializa a través de la aplicación de diferentes estrategias como la exclusión simple, que elimina del universo de inversión actividades controvertidas, la exclusión en base a normas internacionales, la selección positiva de las entidades con mejor desempeño o best in class, y la integración, entre otras. Aunque tradicionalmente la parte ambiental ha supuesto la mayor ratio de la inversión...

July 2021

Pensionistas de toda España, contra la reforma de Escrivá: “Está lejos de cumplir lo prometido”

Plataformas y movimientos de pensionistas de diferentes comunidades autónomas y municipios de España han hecho pública este lunes 12 de julio, mediante una rueda de prensa virtual, una declaración ante la reforma del Sistema Público de Pensiones acordada en la Mesa de Concertación Social, en la que han querido trasladar su oposición a las "cambiantes, inciertas y regresivas reformas planteadas desde el Gobierno y muy en particular por el ministro de Seguridad Social". "Estas propuestas están lejos de cumplir...

España. La reforma de las pensiones no incentiva lo suficiente retrasar la edad de jubilación

Alargar la vida laboral más allá de la edad legal de jubilación sigue sin ser atractiva para los trabajadores españoles tras la aprobación de la primera fase de la reforma de las pensiones. Pese a que uno de los principales objetivos del Gobierno y del Ministerio que encabeza José Luis Escrivá era incentivar el retraso de la edad de jubilación, el análisis realizado por el Observatorio de Pensiones de Willis Towers Watson de esta primera parte de la reforma,...

June 2021

El necesario enfoque actuarial de los sistemas de pensiones: la relevancia de la esperanza de vida, también en españa

Autores: Mercedes Ayusoa y Jorge Bravob La esperanza de vida es probablemente la medida biométrica más relevante en el ámbito de las pensiones. En España, siendo un concepto ampliamente instaurado en el diseño de productos de ahorro a largo plazo y, a diferencia de lo que ocurre en numerosos países de nuestro entorno, todavía no ha sido plenamente implementado en el diseño de nuestras pensiones públicas. La sostenibilidad, suficiencia y equidad de nuestro sistema de pensiones requiere incorporar en su...