Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

November 2021

España. El Gobierno impulsará un fondo para que los trabajadores “ahorren” y tengan una pensión “complementaria”.

El Gobierno quiere que los trabajadores "ahorren" y tengan una pensión "complementaria". Bajo esta premisa, el Consejo de Ministros inició este martes los trámites para crear un gran fondo de pensiones que será una alternativa a los planes individuales que ya existen y que, según el Ejecutivo, tendrá comisiones más bajas. Al fondo podrán adherirse libremente trabajadores del sector privado, empleados públicos y autónomos, y la empresa deberá aportar al menos la misma cantidad que el trabajador, aunque lo "habitual", reconocen fuentes ministeriales,...

España. Sánchez escenifica el acuerdo sobre el MEI con los sindicatos: “Pensiones dignas para hoy y mañana”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este martes en el Palacio de la Moncloa con el secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, y el de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, para escenificar el acuerdo sobre el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) alcanzado la tarde del lunes. Al desayuno de trabajo celebrado en Moncloa también han acudido los ministros económicos del Gabinete de Sánchez. Entre los asistentes se encontraban la vicepresidenta primera y...

España. Escrivá rinde cuentas en el Congreso tras su propuesta para rellenar la hucha de las pensiones

La oposición se ha lanzado a pedir detalles al Gobierno sobre las reformas en el marco laboral y el sistema público de pensiones, temas que centrarán la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados del próximo miércoles. En el caso de la reforma laboral, el secretario de general del PP, Teodoro García Egea, se dirigirá a la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para preguntarle si, finalmente, va a derogar la reforma de 2012. De...

España. La subida de las pensiones de 2022 será la mayor de al menos los últimos 12 años

Si las pensiones se actualizan con el IPC en 2022, tal y como figura en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) y se ha comprometido públicamente en numerosas ocasiones el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, la subida de las pagas del año próximo será la mayor de las aprobadas por el Gobierno en al menos los últimos 12 años. Tomando como base la evolución media del IPC en lo que va de año (el dato...

October 2021

Medidas para restaurar (o no) la sostenibilidad financiera de las pensiones

Por J. Ignacio Conde Ruiz El sistema público de pensiones en España es de reparto, contributivo y de prestación definida. Que sea de reparto significa que en cada momento del tiempo los trabajadores dedican una parte de sus salarios a pagar la pensión de los actuales jubilados, es decir, su recaudación se reparte entre todos los jubilados que tienen derecho a percibir una pensión. Que sea contributivo significa que existe una correspondencia entre las cotizaciones realizadas durante la vida laboral y...

España. La banca propone al Gobierno crear una gran plataforma de pensiones de empresas

El Gobierno quiere impulsar la contratación de planes de pensiones en el ámbito empresarial, como alternativa a los tradicionales planes de pensiones individuales. La banca y el sector asegurador pretenden ayudar a desarrollar este proyecto, para lo que han remitido al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones una propuesta para crear una gran plataforma para que este tipo de productos se generalice y llegue a autónomos y a pymes. La iniciativa ha surgido en el ámbito de Inverco, la...

España. Los planes de pensiones individuales logran una rentabilidad a un año de más del 10,5%

El patrimonio de los planes de pensiones individuales se situó a finales de septiembre en 86.570 millones de euros. En términos interanuales, según informa Inverco, el sector experimenta un crecimiento de 9.103 millones de euros en el último año (11,8% más que en septiembre del año anterior). En cuanto a sus rendimientos, en el largo plazo registran una rentabilidad media anual (neta de gastos) del 3%. Y en el medio plazo (10 y 15 años), presentan un resultados del 4,6%...

Ahorrar más y mejor

Por Marián Lezaun Ahorrar es un modo de vida, una estrategia para ser más libres, tener mayor seguridad financiera y, en definitiva, poder tomar mejores decisiones económicas y personales. Sin embargo, para la mayoría de los ciudadanos ahorrar no es sencillo, y menos en estos momentos de crisis económica. Los motivos para que las personas con trabajo (bien remunerado) y sin deudas no logren ahorrar, son diversos: exige cambios en el estilo de vida, requiere planificación, asesoramiento, y tener objetivos claros....

Reforma de las pensiones: la propuesta del Gobierno supone una pérdida de hasta 8.000 euros al año en la jubilación voluntaria

La primera parte de la reforma de las pensiones, acordada el pasado mes de julio entre Gobierno, sindicatos y patronal, tiene entre sus muchos objetivos acercar la edad efectiva de jubilación a la edad legal mediante la revisión del modelo de jubilaciones anticipadas. Para ello, el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, decidió maximizar los coeficientes reductores para así reducir al mínimo el número de jubilados anticipados. En concreto, este proyecto supondrá una pérdida de hasta 8.000 euros...

España. El Gobierno prepara el terreno a su gran fondo público de pensiones con menos beneficios para los planes privados

El Gobierno ha acordado escasos cambios fiscales en las cuentas de 2020. Solo se había avanzado uno, un tipo mínimo del 15% para el Impuesto de Sociedades para grandes empresas que supondrá unos 400 millones de euros más de ingresos. Hubo que esperar al final de la rueda de prensa de este jueves de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para conocer otra medida más: un nuevo recorte a los beneficios fiscales de los planes individuales privados de...