Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

April 2025

España. Evaluación de la AIReF a la reforma de las pensiones: primer ‘match ball’ salvado, pero grandes retos en el horizonte

La AIReF ha dictaminado que no se incumple la regla de gasto en pensiones acordada con la Comisión Europea, si bien señala que cumplirla no garantiza la sostenibilidad del sistema de pensiones ni del conjunto de AA. PP., y alerta de que será necesario aumentar las transferencias del Estado a la Seguridad Social para sostener el sistema entre ahora y 2050. A finales de marzo, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicó su estimación, tal y como era su...

España. La reforma de las pensiones pasa el primer examen de la AIReF, que alerta de que la sostenibilidad no ha mejorado

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal —AIReF— ha constatado que la reforma de pensiones se ajusta a la denominada regla de gasto, por lo que no habrá que tomar por ahora medidas adicionales, pero alerta de que la sostenibilidad del sistema de pensiones no ha mejorado respecto a las previsiones publicadas en 2023. Pese a todo, el organismo público considera que el incremento del gasto en pensiones "queda más que compensado" por el crecimiento del PIB, según ha señalado su presidenta, Cristina Herrero. El gasto...

March 2025

España. Nuevas condiciones para compatibilizar trabajo y pensión a partir de mañana, 1 de abril

La última fase de la reforma de pensiones pactada entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos el pasado 23 de diciembre y que se publicó en el BOE del día siguiente, 24 de diciembre, recogió numerosas novedades en el acceso a las modalidades de jubilación activa, demorada y parcial. Sin embargo, todas estas nuevas condiciones no han entrado aún en vigor y lo harán mañana, martes, 1 de abril. Estos son los principales cambios que afectan, sobre todo, a...

Trabajo, edad y pensiones de jubilación. Comunicaciones del XXXIV Congreso Nacional de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Por Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social El presente libro recoge las ponencias realizadas y ofrece un completo panorama de la problemática que suscita en el mundo de las relaciones laborales y de la Seguridad Social la intersección que provoca el trabajo, la edad y las pensiones públicas de jubilación. Las investigaciones que en él se incluyen recogen las ponencias e interlocuciones presentadas por reconocidas/os especialistas en la materia al XXXIV Congreso Anual de la...

Alerta en la UE por el “insuficiente” control en el reparto de los fondos europeos en España

Tirón de orejas del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea a España por la falta de control en el reparto de los fondos europeos. El organismo comunitario considera que los controles de los fondos de recuperación Next Generation han sido «insuficientes» para asegurar que el reparto se ciñe a las reglas sobre licitaciones públicas y ayudas estatales. Así lo constata en su último informe censor, en el reconoce que aunque los controles que efectúa la Comisión Europea han mejorado desde 2021, denuncian...

España. Las mujeres tienen pensiones un 30% inferiores a la de los hombres

El Instituto Santalucía ha actualizado su Guía Temática para Mujeres Trabajadoras, que ofrece información sobre el sistema de pensiones y jubilación en España, con un enfoque en las particularidades que afectan a las mujeres. En 2023, las mujeres recibieron pensiones un 30% inferiores a las de los hombres debido a factores como la brecha salarial, las interrupciones por maternidad y el desempleo. Las mujeres ganan un 18,36% menos que los hombres, lo que impacta directamente en su base reguladora y, en consecuencia, en...

February 2025

España. La pensión media de jubilación es un 19% superior a 2022, cuando se aprobó la reforma de pensiones

La pensión media de jubilación ya es un 19% mayor que en 2022, cuando el ya exministro de Seguridad Social y ahora gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, vinculó la revalorización de las pensiones al Índice de Precios al Consumo (IPC). El objetivo era asegurar que las pensiones siguiesen el ritmo de la inflación para que los jubilados no perdiesen poder adquisitivo frente a la subida de precios. Y aunque la reforma también incluía una serie de medidas para disminuir...

Español. El impacto de las subidas de las pensiones: ¿afecta a las futuras generaciones?

El Consejo de ministros de España aprobó el pasado 28 de enero un nuevo decreto que garantiza la subida de las pensiones en 2025 conforme al aumento del coste de la vida. Así, las pensiones contributivas y las de clases pasivas del Estado suben un 2,8 %, las pensiones no contributivas y el ingreso mínimo vital aumentan un 9 %, la pensión de viudedad con cargas se incrementa un 9,1 % y las pensiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI),...

Envejecer saludablemente: el desafío de España ante el aumento de la esperanza de vida

El envejecimiento de la población en las principales economías del mundo debería ocupar cada vez más espacio en la agenda pública. Sin embargo, gran parte del enfoque de este debate es negativo, ya que se centra en las amenazas a las que se enfrentarán los servicios públicos: aumento de la carga asistencial en el sistema sanitario, insostenibilidad de las pensiones, mayor necesidad de cuidados de larga duración, menor productividad, entre otras. Frente a este hecho incontestable e inmediato —una sociedad con...

Demografía y pensiones: Análisis de los efectos redistributivos

Por Enrique Devesa & Rafael Doménech Este artículo analiza la redistribución del sistema público de pensiones de reparto, tanto desde la perspectiva intergeneracional como desde la intratemporal, y cómo el envejecimiento de la población y los cambios demográficos pueden afectar a la redistribución. El aumento previsto de la tasa de dependencia dará lugar a cambios en el esfuerzo tributario o en las tasas de prestación del sistema. También se verá afectada la redistribución intergeneracional por la progresividad del sistema de pensiones,...