Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

August 2018

Las decisiones financieras de las familias españolas: participación en esquemas privados de pensiones e inversión en activos financieros con riesgo

Por Rey Ares, Lucía Las finanzas familiares o de los hogares tradicionalmente fueron relegadas en favor de las finanzas corporativas, pero en los últimos años, el interés que han suscitado las finanzas familiares ha ido en aumento, como resultado, entre otros aspectos, de la creciente necesidad de formalizar instrumentos de ahorro complementarios de cara a la jubilación. Ocurre que la mayoría de países occidentales enfrentan un creciente proceso de envejecimiento demográfico, que junto con las recientes tendencias socio-económicas e institucionales,...

July 2018

El Derecho a la Protección Social en Venezuela: Recomendaciones de política jurídica

Por Luis Eduardo Díaz La seguridad social posee una magnitud jurídica considerable en Venezuela. Su medida, distorsionada e incoherente, complica sus objetivos.La regulación legislativa está sobre dimensionada, porque entre otras razones; las leyes han sido muchas y pocos sus resultados, las conexiones inter normativas no existen y prevalece una protección social corporativa que resta uniformidad al sistema. El derecho, paradójicamente, está lleno de incertidumbre, las medidas ejecutivas que lo sustituyen, frustran los efectosesperados, cada vez más lejanos; por el número de...

February 2018

Aseguramiento Para La Población Pobre: Una Herramienta De Protección Financiera

Por Ramon A. Castano & Andres Zambrano (Universidad del Rosario - Facultad de Economía) La financiación de los sistemas de salud en los países en desarrollo mediante esquemas de aseguramiento, presenta el desafío estructural de la informalidad de los mercados laborales. Ni el esquema de financiamiento comunitario ni el del subsidio a la oferta, parecen ofrecer una garantía de acceso a los grupos más vulnerables. Pero la extensión de esquemas de seguro subsidiado también implica mayores presiones sobre el gasto...