Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

April 2025

Chile. El A se fue a pérdida: Los multifondos de pensiones terminaron marzo con resultados mixtos

Los fondos de pensiones mostraron resultados reales mixtos en marzo de 2025. Los más riesgosos cerraron el mes en rojo. Y en línea con lo anterior, los multifondos riesgosos registraron pérdidas en el primer trimestre del año, contrastando con las ganancias de los conservadores. En todo, está incidiendo el retroceso del mercado norteamericano y la caída del dólar (-0,54%). Los fondos más riesgosos, Tipos A y B, registraron caídas de -1,20% y -0,70% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, Tipo C, presentó...

¿Cuánto le debe el Estado salvadoreño al fondo de pensiones hasta febrero de 2025?

Según el FMI, las proyecciones de su personal técnico apuntan a que "los activos de la Cuenta de Garantía Solidaria del fondo de pensiones se agotarían alrededor de 2027, momento en el que el Tesoro tendría que intervenir por montos de alrededor del 0.5 % del PIB". El Salvador elevó la deuda estatal con los fondos privados de pensiones, alimentados por los trabajadores, en más de $47 millones en febrero pasado, con lo que supera los $10,619 millones en total de dicha deuda, según las estadísticas del Banco...

March 2025

El Salvador. Proponen reforma para evitar que Gobierno siga tomando del fondo de pensiones.

Los diputados de Alianza Republicana Nacionalista (Arena) piden al gobierno salvadoreño que deje de tomar dinero de los fondos de pensiones, debido a la advertencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) que prevé que los fondos de la Cuenta de Garantía Solidaria (CGS) se acaben en 2027, mientras se vence también el plazo de gracia que tiene el Estado para empezar a pagar intereses y capitales de deuda. El diputado de Arena, Francisco Lira, aseguró que la primera reforma que el gobierno debe implementar al sistema...

FMI compromete al Gobierno salvadoreño a reformar sistema de pensiones en 2026

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que se adoptaría en febrero del próximo año una reforma al sistema de pensiones que contendrá “costos fiscales”, así lo anunció el FMI luego de concretarse el acuerdo entre El Salvador para desembolsar aproximadamente $1,400 millones. El directorio ejecutivo del FMI aprobó un acuerdo de 40 meses en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) por unos 1,400 millones para apoyar las reformas económicas del Gobierno. El primer desembolso es de alrededor de...

February 2025

El Salvador. Gobierno tomó del Fondo de Pensiones el 80% de cotizaciones

El Gobierno tomó del Fondo de Pensiones el 80% de los recursos recaudados mediante las cotizaciones de los trabajadores salvadoreños en los primeros 18 meses de vigencia de la reforma de pensiones. Esta fue promovida por la administración de Nayib Bukele y aprobada por la Asamblea Legislativa de Nuevas Ideas. El monto de lo recogido por las AFP desde el 1 de enero de 2023 (cuando entró en vigencia la reforma) hasta el 30 de junio de 2024 fue de...

January 2025

Cambios poblacionales en El Salvador y ajustes en el bono demográfico

El nuevo Censo de Población revela otra oportunidad conocida como el bono demográfico de género, que destaca los beneficios económicos asociados al avance hacia la paridad entre mujeres y hombres en el mercado laboral. Los datos preliminares del Censo de Población y Vivienda El Salvador 2024 revelan cambios demográficos profundos que han transformado significativamente al país en menos de cincuenta años. De ser un país típico del tercer mundo, con altas tasas de fecundidad, natalidad y mortalidad, hemos pasado a...

December 2024

El Salvador. Gobierno tomó $871 millones del Fondo de Pensiones en 10 meses

El Gobierno de El Salvador tomó, entre enero y octubre de 2024, más de $871 millones del Fondo de Pensiones, lo que marca un aumento de casi $9 millones respecto al mismo periodo del año pasado, un 1% de alza. Con esto, la deuda de pensiones llegó a un total de $10,365 millones. Según el Banco Central de Reserva (BCR), la deuda total del país a octubre era de casi $31,202 millones, por lo que el compromiso con el dinero...

La educación financiera en El Salvador: presupuesto, ahorro, productos y servicios financieros

Por Maritza Yanira Linares García La educación financiera es importancia en la vida cotidiana de las personas y familias, permite tomar decisiones informadas y medidas efectivas para el bienestar financiero. Para el desarrollo de este artículo se utilizó la metodología cuantitativa, los resultados se obtuvieron de la base de datos de la Encuesta Nacional de Capacidades Financieras 2022. Entre los resultados se destaca que la mitad de la población salvadoreña lleva un control de los gastos mensuales, aunque esto no...

October 2024

El Salvador. Senadores avanzaron en los proyectos de Ética Pública y pensiones especiales

Este martes se llevó adelante una reunión conjunta de las comisiones de Legislación General y de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, cuyo tema central fue el proyecto de ley sobre Transparencia y Ética Pública. También los integrantes de la comisión de Legislación General avanzaron en el estudio del proyecto sobre pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia. Participaron el presidente de la Comisión de Legislación General, el senador Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos por Entre Ríos) junto a miembros de ambas comisiones: Nancy Miranda...

August 2024

El Salvador. Nueva deuda de pensiones en COP alcanza los $1,720 millones en menos de dos años

La nueva deuda de pensiones que se emite desde 2023 bajo el nombre de Certificados de Obligaciones Previsionales (COP) ya acumula un saldo de $1,720 millones en menos de dos años, según muestran las estadísticas del Banco Central de Reserva. Desde abril del año pasado y hasta junio de 2024, el gobierno ha emitido cada mes una cantidad de dinero que toma de los ahorros de los cotizantes actuales y lo utiliza para pagar la pensión de los jubilados. Las cifras...