Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

October 2022

Material del XIX Seminario Internacional FIAP “Desafíos y soluciones para las pensiones de hoy y mañana”

Este 6 y 7 de octubre se llevó a cabo el XIX Seminario Internacional FIAP “Desafíos y soluciones para las pensiones de hoy y mañana”, organizado en forma conjunta por la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) y la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP), en el hotel Barceló Bávaro Palace, República Dominicana. Los objetivos principales del seminario fueron analizar los desafíos que enfrentan los sistemas de pensiones por la creciente longevidad de la...

August 2022

La Educación Financiera Como Diseño De Política Pública A Fin De Disminuir La Pobreza En America Latina

Por Cumbajin Torres, Jonathan Steeven El presente trabajo elabora un panorama del índice de pobreza en América Latina y como la educación financiera puede ayudar a superar la misma, a través del diseño de programas de educación y cultura financiera el cual surge ante la necesidad de que los jóvenes y sociedad en general comprendan la importancia de fomentar hábitos de ahorro, planificación, inversión, servicios financieros, etc. La información compilada muestra que, si bien la educación en América Latina se...

June 2022

México. El ahorro voluntario es el principal tema que las Afores enseñan a los trabajadores

Para realizar el Censo de Educación Financiera y Previsional de las Afores 2021 se solicitó a las Afores los materiales y acciones emprendidas durante el año pasado, con el fin de fortalecer los conocimientos y habilidades financieras de los ahorradores del Sistema de Ahorro para el retiro y del público en general. El “ahorro voluntario” y “lo valioso del hábito del ahorro” han sido los principales subtemas que las administradoras de fondos para el retiro (Afores) destinaron acciones y materiales...

March 2022

Educación financiera, una de las soluciones a la inminente crisis de pensiones en México

Por Ana Jazmín Sandoval Sánchez & Sósima Carrillo La educación financiera tiene impacto en las finanzas personales y en las finanzas públicas. El presente trabajo tiene como objetivo demostrar cómo un mexicano con una educación financiera básica, puede aplicar estrategias enfocadas al manejo de su crédito INFONAVIT y las aportaciones voluntarias en su fondo de ahorro para el retiro, que le permitan aumentarla tasa de reemplazo de su pensión estimada, así como beneficios fiscales, contribuyendo con ello a mejorarsu calidad...

December 2021

Herramientas para la toma de decisiones en la planificación financiera de la jubilación

Por Anton Figuerola-Wischke, Anna María Gil-Lafuente & José María Merigó La desfavorable evolución de las variables demográficas y económicas supone una agravación de la sostenibilidad del sistema público de pensiones español, lo cual también dificulta poder mantener la suficiencia de las pensiones públicas para la jubilación. En consecuencia, los trabajadores se plantean invertir en instrumentos de ahorro privado para complementar la pensión pública y así garantizar la suficiencia de ingresos en el momento de la jubilación. El trabajo plantea herramientas...

Herramientas para la toma de decisiones en la planificación financiera de la jubilación

Por: Anton Figuerola-Wischke, Anna María Gil-Lafuente, José María Merigó La desfavorable evolución de las variables demográficas y económicas supone una agravación de la sostenibilidad del sistema público de pensiones español, lo cual también dificulta poder mantener la suficiencia de las pensiones públicas para la jubilación. En consecuencia, los trabajadores se plantean invertir en instrumentos de ahorro privado para complementar la pensión pública y así garantizar la suficiencia de ingresos en el momento de la jubilación. El trabajo plantea herramientas alternativas...

November 2021

El efecto del alfabetismo financiero en el ahorro para el retiro en México

Por F. Alejandro Villagómez & Alayn González En este trabajo analizamos si es posible incrementar el ahorro para el retiro por medio de alfabetismo financiero en México. Con información de la Encuesta Nacional de los Niveles de Vida de los Hogares 2005 (ENNVIH-2) construimos un índice de alfabetizo financiero siguiendo la metodología propuesta por Atkinson y Messy (2012) que considera tres factores: conocimiento, actitudes y comportamiento financiero. Nuestros resultados sugieren que el alfabetismo financiero tiene un impacto positivo en el...

September 2021

Colombia. AFP lanza programa de educación financiera en zonas rurales

La educación financiera en el campo colombiano se ha convertido en un renglón de importancia para el fondo de pensiones y cesantías Porvenir, al anotar que solo 66% de las zonas rurales en Colombia alcanzan cobertura en esta materia, según el reporte de la Banca de Oportunidades publicado en 2019. Cifras que sin duda, ha impulsado a la compañía a buscar alternativas de mitigación como lo es su programa de Clases Radiales en Zonas Rurales, a través del cual, en...

Perú. SBS: educación financiera registró avance en el país

La superintendenta adjunta de Conducta de Mercado e Inclusión Financiera de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Mariela Zaldívar, señaló que la educación financiera mejoró en el país. Leer también La sobrevivencia en la vejez en Chile: lo que muestra la pandemia sobre la protección social Los componentes de la educación financiera que impulsaron el avance fueron el conocimiento y el comportamiento financiero de los peruanos, explicó. Leer también La pensión como una medida de protección social para reducir la...

August 2021

México. PensionISSTE reduce en dos años inversiones en bonos gubernamentales

La Afore PensionISSSTE redujo sus inversiones en bonos gubernamentales, que hasta hace dos años eran equivalentes a más de la mitad de los fondos de ahorro para el retiro de los trabajadores del Estado que administra. En la actualidad, la inversión de Afore PensionISSSTE en papel gubernamental es de 42.87%, a un monto de 320,000 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar)   "Sabemos que tener papel gubernamental nos da...