Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

March 2025

Pensiones en México y la falta de educación financiera: Qué implica y cómo repercute en el bolsillo

En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Adrián Díaz, experto en finanzas personales y Miriam Concepción García, especialista en pensiones, hablaron sobre la encuesta nacional de inclusión financiera 2024. El tema central fue el futuro de las pensiones en México y cómo los mexicanos están manejando su ahorro y retiro, frente a un panorama económico desafiante. El ahorro y el retiro: una prioridad ignorada Adrián Díaz destacó que uno de los problemas más graves es la falta de conciencia y educación...

El autoempleo dentro del emprendimiento en México y su cercanía con el sistema de pensiones

Por Edilberto Vázquez, María G. Cruz Domínguez & Danae Duana Ávila  El constante crecimiento económico en México ha dado apertura a la creación de distintas modalidades de empleo como lo es el emprendimiento que, gracias a su ingenio, creatividad y visión de negocios ha permitido generar más oportunidades de trabajo, pues una economía sin emprendedores tenderá inevitablemente a estancarse. El progreso económico representa en su propia esencia un proceso de cambio permanente, liderado por los emprendedores; sin embargo, factores como...

México. La CONSAR se une a la Global Money Week México 2025 para promover la Educación Financiera en la Era Digital

La Global Money Week (GMW), o Semana Mundial del Dinero, es una iniciativa impulsada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En su 13ª edición, busca fortalecer las habilidades financieras de niños, jóvenes y adultos, promoviendo un manejo seguro y responsable del dinero en el entorno digital. Bajo el lema "Protege tu dinero: Finanzas en la era digital", la GMW 2025 abordará fraudes financieros, suplantación de identidad y desinformación, entre otros temas clave. Para esta edición la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para...

México. Seguridad Social y Educación Financiera: claves para un retiro digno

En un contexto donde la expectativa de vida aumenta y la estabilidad económica en la vejez se convierte en una preocupación creciente, la seguridad social y la educación financiera emergen como herramientas fundamentales para garantizar un retiro digno. Sin embargo, en México, la falta de concientización y acceso a sistemas de pensiones sigue representando un desafío significativo. La realidad de las pensiones en México. De acuerdo con la Encuesta sobre salud y envejecimiento en México, Inegi, 2021 y cálculos propios,...

México. El retiro que no soñaste, pero sí necesitas; comienza por entender tu pensión

En México, hablar de retiro es casi un acto de fe. Nos venden el espejismo de una vejez tranquila, con estabilidad económica y tiempo para disfrutar. Pero la realidad golpea distinto: millones de trabajadores llegan al momento de la verdad sin haber entendido las reglas del sistema y por consiguiente sin aprovecharlas, quedando con pensiones más bajas de las que podrían tener o con la peor calificación del juego "negativa de pensión". ¿De verdad estamos preparados para nuestro retiro o...

December 2024

La educación financiera en El Salvador: presupuesto, ahorro, productos y servicios financieros

Por Maritza Yanira Linares García La educación financiera es importancia en la vida cotidiana de las personas y familias, permite tomar decisiones informadas y medidas efectivas para el bienestar financiero. Para el desarrollo de este artículo se utilizó la metodología cuantitativa, los resultados se obtuvieron de la base de datos de la Encuesta Nacional de Capacidades Financieras 2022. Entre los resultados se destaca que la mitad de la población salvadoreña lleva un control de los gastos mensuales, aunque esto no...

La importancia de la educación financiera en los jóvenes universitarios frente al retiro por vejez

Por Elizabeth García Espinoza, Gloria Araceli Navejas Juárez & Antonio Rosalío Rodríguez Berrelleza Este artículo tiene como objetivo identificar la importancia de incluir la educación financiera (EF) en el proceso de formación de los estudiantes de nivel universitario frente al retiro por vejez, ya que las pensiones que se obtendrán conforme al sistema de cuentas individuales resultan en una menor cuantía respecto a las del régimen anterior. Para ello, el diseño de esta investigación fue cualitativo, puesto que se consideró la...

November 2024

Educación financiera base para obtener un retiro digno

Por Celina Yazmin Contreras-Ávila, María Pilar Acosta-Márquez, Flor Lucila Delfín-Pozos & René Mariani-Ochoa La importancia de la educación financiera y su relación con la población en edad de retiro, 65 y más años, que aumentará en los próximos años en México, es motivo para estudiar los posibles escenarios económicos a los que se enfrentará. El estudio exploratorio y comparativo tiene como primer objetivo evaluar la pensión por jubilación de dos casos de trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública del...

June 2024

Educación financiera y la comunidad LGBTTTIQ+

Por Rodrigo Sánchez  Desde hace años el mes de junio se ha vuelto sinónimo de orgullo para la comunidad LGBTTTIQ+, y es que sobran razones para celebrar nuestra identidad, cultura y todos los logros en materia de derechos e inclusión para los millones de mexicanos que también jugamos parte esencial en esta sociedad. Pero existe un aspecto fundamental para la población LGBTTTIQ+ del que no se habla en ningún mes del año y que suele pasar desapercibido por la misma comunidad:...

May 2024

Encuesta de Medición de Capacidades Financieras: PERÚ 2022

Por Superintendencia de Banca, Seguros y AFP & Banco  La Encuesta Nacional de Capacidades Financieras 2022, que desarrollaron la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú (SBS) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), tuvo como objetivo conocer los niveles de conocimientos, actitudes y comportamientos de los peruanos con relación a los temas financieros, para medir y comparar los niveles de educación y bienestar financiero. Se debe destacar que se trata de la tercera encuesta sobre educación...