Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

March 2025

Estimación del impacto de los fondos de pensiones en la economía chilena

Por Alberto Belmar P., Hermann González B., & Felipe Larraín B. El sistema previsional de ahorro y capitalización individual vigente en Chile desde inicios de la década de 1980 Generó cambios positivos en el empleo y en su distribución entre los sectores formal e informal de la economía; en las decisiones de ahorro e inversión de los agentes privados y del gobierno, y en el desarrollo del mercado de capitales que acompañó a la nueva institucionalidad. Libro completo aquí

October 2024

Informe mensual del comportamiento de la economía. Marzo 2024

Por Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Para 2024 el Consejo de Representantes fijó los salarios mínimos en 374.89 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) y 248.93 pesos diarios en el resto del país. En términos reales, ambas zonas salariales presentaron en febrero una recuperación del poder adquisitivo de 14.9% anual. La inflación muestra una disminución paulatina, aunque continúa por arriba del nivel objetivo del Banco de México. En febrero, el Índice Nacional de Precios...

August 2023

Tres iniciativas buscan reformar el sistema previsional

El Congreso de la República dio a conocer el cuadro de comisiones para la legislatura 2023-2024. Así, se reveló que César Revilla (Fuerza Popular) estará al mando de Economía, uno de los principales grupos en encargarse de moderar el debate sobre la reforma del sistema de pensiones. En tanto, la Comisión de Trabajo estará presidida por un legislador del Bloque Magisterial. Ambos ya cuentan con dictámenes aprobados, mientras el Ejecutivo presentó una propuesta preliminar que está pasando por un proceso de consulta pública....

July 2023

El ahorro para el retiro y los efectos que tiene en el ahorro nacional y en el crecimiento del producto interno bruto

Por Daysi Dayana Reyes Luna En México, tanto el ahorro en el esquema pensional, el ahorro nacional y el crecimiento económico representan un tema predominante en el marco de la instrumentación de la política económica, por lo que los objetivos fundamentales deben ser la consecución de un crecimiento económico estable y sostenido en el tiempo, así como el sostenimiento de niveles de ahorro aceptables. Este trabajo examina empíricamente la relación que tiene el ahorro en el sistema de pensiones (Ahorro...

May 2023

Retiros desde las AFP: los efectos que se mantienen vigentes en la economía

El Banco Central (BC) publicó este miércoles el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del primer semestre de 2023. Este documento entrega la visión del Consejo del Instituto Emisor respecto de los principales riesgos, vulnerabilidades y mitigadores para la estabilidad financiera en Chile. El informe indica que las condiciones financieras se han deteriorado a nivel global, respecto del informe anterior, con un grado de incertidumbre sobre su evolución futura que es superior a lo habitual. Tras un largo periodo de bajas tasas...

January 2023

Gobierno desea que solución a crisis pensional no arriesgue economía panameña

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, dijo este lunes que espera que la solución a la crisis de uno de los dos subsistemas de pensiones, que está a punto de quedarse sin fondos, no arriesgue la recuperación económica que experimenta el país tras la debacle de 2020 por la pandemia. Durante la rendición del tradicional informe de gestión de medio año ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), el presidente señaló que este asunto de la Caja de Seguro Social (CSS),...

March 2019

El planeta vacío: El shock del declive de la población mundial

Por Darrell Bricker y John Ibbitson Bienvenidos a la caída de la población mundial. Durante medio siglo, muchos estadistas, políticos, analistas y estudiosos han alertado sobre una explosión demográfica que pondrá en jaque los recursos del planeta. Sin embargo, un creciente número de expertos tiene en el punto de mira otro motivo de alarma: en lugar de aumentar exponencialmente, la población mundial se encamina hacia un fuerte descenso que ya es evidente en muchos lugares. En El planeta vacío, los autores revelan cómo...

November 2017

Brechas, ejes y desafíos en el vínculo entre lo social y lo productivo

Por CEPAL El actual escenario en que se encuentra nuestro mundo exige un nuevo estilo de desarrollo que sitúe la igualdad y la sostenibilidad en el centro. Esta es la propuesta que, desde la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), hacemos a nuestra región, y es la manera en que interpretamos e impulsamos el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La persistencia de altos niveles de desigualdad y pobreza en América Latina y el...