Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

April 2023

“Equidad de género en pensiones. El caso de México”

Por Vicente Castañon Ibarra, Olaf Froylan Ferreira Blando & Cecilia Nayeli Flores Sandoval Lograr equidad de género es una deuda social a nivel internacional. Una cara de este tema se refiere a los ingresos económicos en la vejez, donde los sistemas de pen- siones que protegen a los ciudadanos después del retiro laboral juegan un papel preponderante. La igualdad entre hombres y mujeres es un reto, en general, en los esquemas pensionarios del mundo, ya que con frecuencia tienden a...

Perú. Pensión para jubilados: MEF propone unificar pensiones y subvencionar parte de ellos

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló el último miércoles que el MEF planteará la unificación de los diversos regímenes del Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Si bien esa cartera no tiene una propuesta final para la reforma del sistema de pensiones, apunta a que todos los peruanos tengan pensión. “Como han señalado muchos congresistas, no puede haber dentro del Estado regímenes tan heterogéneos y tan desiguales. Como parte de la reforma del sistema de pensiones, vamos a...

March 2023

‘Se hace necesario que exista un solo sistema pensional en Colombia’

Miguel Largacha, presidente del fondo de pensiones y cesantías Porvenir dijo que más que una reforma pensional en Colombia, lo que realmente se necesita es una reforma al sistema de protección a la vejez, pues hay cinco millones de adultos mayores desprotegidos y 1,7 millones de ellos reciben $86.000 al mes, lo que está por debajo de cualquier línea de pobreza. Aseguró que los fondos están pensionando proporcionalmente más que Colpensiones y si todo sigue igual, en 2050 habrá más...

February 2023

Colombia. ‘Ahorros de fondos privados de pensión son solo de los trabajadores’

En medio del debate público en torno a la seguridad social de los colombianos, la  Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensión y de Cesantía, Asofondos, que representa a las cuatro AFP (Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia) que administran el ahorro propiedad de más de 18 millones de trabajadores, insistió en la necesidad de una reforma pensional que fortalezca un pilar solidario para los más necesitados, que sea sostenible en el tiempo y que esté basada en el...

January 2023

Pensiones dignas que siguen siendo un privilegio en RD

Es un asunto de «a falta de pan, casabe»; un fracaso sistémico del Estado y sus descentralizaciones que para desgracia de los envejecientes que arriban a retiro, no han convertido la protección a quienes finalizan su etapa laboral en un beneficio universal y vasto. Al que se llega por mandato automático del calendario. Que deje de ser lo de hoy: una conquista del Everest debida a las conexiones con el poder, al peso de los apellidos o a la apreciación...

Índice global de pensiones de Mercer y CFA Institute 2022

Por: Mercer & CFA Institute Mercer y el CFA Institute publican hoy la decimocuarta edición anual del Mercer CFA Institute Global Pension Index (MCGPI). Una vez más, el sistema previsional de Islandia encabeza la lista, mientras que Holanda y Dinamarca conservan el segundo y tercer lugar, respectivamente. Teniendo en cuenta que más empleadores han dejado de utilizar los planes de beneficios definidos, el estudio también investiga los desafíos y las oportunidades que plantea este cambio global hacia planes de contribución...

República Dominicana. Las disposiciones en materia de pensiones del presidente Abinader

En las últimas 48 horas el presidente Luis Abinader ha emitido al menos cinco decretos disponiendo importantes medidas que van desde pensiones hasta la decisión de un día feriado, que no estaba contemplado en el calendario oficial. El mandatario promulgó dos acuerdos de servicios aéreos suscritos por República Dominicana con Catar y Uruguay en 2021 y 2018, respectivamente, de acuerdo con un comunicado de prensa del Poder Ejecutivo. El acuerdo con Catar tiene como objetivo la creación de una cooperación entre...

December 2022

¿Por qué las AFP tienen más cotizantes y Colpensiones más pensionados?

La reciente declaración del presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, ha generado confusión sobre el futuro del sistema pensional colombiano. De hecho, una de las afirmaciones más polémicas fue que “los fondos privados de pensiones reciben ahorros, pero no pensionan”. Y aunque esta declaración ha sido desmentida por varios analistas, sí hay una realidad: la mayor parte de los pensionados en Colombia están en Colpensiones. Las razones El sistema pensional colombiano está compuesto por dos regímenes de pensión: el Régimen de Ahorro Individual...

Inteligencia artificial y finanzas: Una alianza estratégica

Por Andrés Alonso-Robisco y José Manuel Carbó Recientes avances tecnológicos, como el almacenamiento masivo de datos y la computación en la nube, están dando lugar a un mayor uso de la inteligencia artificial en la economía y las finanzas, y modificando aspectos fundamentales tanto para entidades como para supervisores. En este documento revisamos las principales tendencias de esta transformación, especialmente el uso de algoritmos de aprendizaje automático para la predicción en entornos de incertidumbre, y detallamos algunos de los casos de...

October 2022

Panamá. Crean subcomisión para abordar proyecto sobre pensiones por vejez de 1990

La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social aprobó enviar a subcomisión el proyecto de Ley 892, que reconoce derechos y establece medidas de seguridad social a las víctimas de la Ley 25 de 1990, propuesto por el diputado Víctor Castillo. La norma plantea un reconocimiento de derechos a las víctimas de la Ley 25 de 1990, en lo relativo a sus pensiones por vejez, y ordena a la Caja de Seguro Social realizar un nuevo cálculo de dicha pensión...