Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

February 2025

Informe sobre el futuro del empleo 2025

Por Foro Económico Mundial El Informe sobre el futuro del empleo 2025 reúne la perspectiva de más de 1000 empleadores líderes a nivel mundial, que en conjunto representan a más de 14 millones de trabajadores en 22 grupos industriales y 55 economías de todo el mundo, para examinar cómo las macrotendencias impactan los empleos y las habilidades, y las estrategias de transformación de la fuerza laboral. Los empleadores planean emprender en respuesta, a lo largo del período de 2025 a...

January 2025

Llega al pleno del Senado chileno la reforma de pensiones

Luego de un intenso trabajo en comisiones, el Senado chileno comenzará hoy el debate del proyecto de reforma previsional que, en esencia, busca mejorar las pensiones, reducir las brechas de género y crear un Seguro Social. La iniciativa, presentada por el Gobierno, ya fue aprobada por las comisiones de Trabajo y Hacienda y, de ser adoptada en el plenario, pasará a la Cámara de Diputados. Según declaró el presidente del Senado, José García Ruminot, la discusión de la propuesta comenzará a...

Chile. Pensiones: Hacienda aumenta la gradualidad del alza de la cotización a 11 años si ingresos tributarios no rinden lo esperado

Fue un tema que se discutió en la jornada del miércoles. Y hoy el ministro de Hacienda, Mario Marcel la concretó. La gradualidad del alza de la cotización adicional se moderará en caso de que el ingreso previsto por la ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias o antievasión no rinda lo previsto. De acuerdo a lo señalado por el titular de las finanzas públicas, al tercer año de implementación de la ley antievasión, se realizará una evaluación externa la que...

December 2024

México. Fondos Generacionales cumplen 5 años en el SAR

El dinero que inviertes en una Afore está de verdad invertido para generar un rendimiento de largo plazo pensando en el tiempo que falta para tu jubilación, afirmó Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de Vinculación en la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), durante el Foro Virtual “Las ‘Pobres’ Pensiones de Millennials y Centennials, ¿Cómo mejorar tu futuro?”. Explicó que México fue uno de los primeros países en implementar fondos generacionales, un esquema que agrupa a los trabajadores por edades...

November 2024

México. Golpe a las pensiones en 2025 por cambio de salario mínimo a UMAS

Hasta 2016, el salario mínimo en México no cumplía plenamente con la función social establecida en el artículo 123 de la Constitución, que exige que esta remuneración sea suficiente para satisfacer las necesidades básicas de un jefe de familia, incluyendo aspectos materiales, sociales y culturales. Entonces, como se ha venido dando en los últimos años, el aumento de las pensiones ya existentes en 2025 no crecerá al ritmo del salario mínimo, sino de la UMA. Esto afecta a los...

October 2024

FIAP: El rechazo a la reforma de pensiones en Uruguay “da cuenta de la importancia del pilar de ahorro en los sistemas”

Los uruguayos rechazaron este domingo la reforma de pensiones que fue incluída en el proceso electoral en el que también se decidiría al próximo presidente del país. El polémico plebiscito, que había sido considerado incluso más importante que la elección del jefe de Estado, había sido impulsado por el Plenario Intersindical de Trabajadores- Convencional Nacional de Trabajadores (PIT-CNT), un movimiento sindical que proponía fijar la edad de retiro en 60 años, la equiparación entre jubilación mínima y el salario mínimo, y la eliminación de...

¿Es un ranking de sistemas de pensiones una herramienta útil para orientar la política previsional?

Por Guillermo Montt y Fabio Bertranou Los índices y rankings internacionales que comparan los sistemas de pensiones y jubilaciones reciben particular atención en países donde se están discutiendo o avanzando reformas a sus sistemas. En América Latina, por ejemplo, en Chile, Colombia, México y Uruguay se están discutiendo o avanzando en reformas a sus sistemas previsionales y estos rankings son mencionadas en el debate público. Estas ambiciosas iniciativas han buscado guiar y promover el debate acerca de buenas prácticas en sus...

Regímenes de pensiones para trabajadores independientes o informales: el caso de Argentina

Por Rafael Rofman La política de pensiones de la Argentina puede caracterizarse, desde mediados del siglo pasado, como un modelo contributivo universalista en lo normativo, complementado con esquemas o reglas excepcionales para responder a los desafíos generados por la exclusión de buena parte de la población de los mercados formales de empleo. En la actualidad los trabajadores independientes tienen la obligación de participar en el sistema previsional a través de distintos canales dependiendo de su escala de producción, actividad y provincia...

September 2024

¿Bajar aportes a pensión y salud de algunos trabajadores en Colombia?: Esto le recomendaron al gobierno Petro

La OCDE, en un reciente informe sobre el comportamiento de la economía nacional, le recomendó al gobierno Petro la posibilidad de reducir los aportes a pensión y salud en Colombia que deben garantizar algunos trabajadores. De acuerdo con el documento, hay una serie de herramientas que pueden ponerse en práctica dentro del país con miras a seguir reduciendo los indicadores de pobreza. Uno de los pendientes más importantes en ese sentido, dice el informe, tiene en cuenta revisar los aportes a pensión y salud...

La sostenibilidad integral de las pensiones: un análisis cuantitativo

Por Daniel Pérez del Prado El presente estudio realiza un análisis cuantitativo acerca de la sostenibilidad integral de las pensiones, esto es, incluyendo no solamente la perspectiva financiera sino también la social, entendida como su adecuación y suficiencia. Para ello, se parte de la situación actual en que se encuentran las pensiones tras la crisis económica derivada de la pandemia para, a continuación, abordar los compromisos que en materia de pensiones ha adquirido España con la Unión Europea y analizar...