Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

April 2025

Colombia. “La próxima reforma pensional provocará una falla de mercado”: Colfondos

Con $60 billones bajo administración, Colfondos es una de las entidades claves del sistema de pensiones y cesantías del país, y por estos días se prepara para asimilar los efectos de la reforma pensional, que entraría en vigor el primero de julio. Los recursos a cargo de esa entidad pertenecen a 1,6 millones de trabajadores afiliados. Además, contabiliza unos 40.000 pensionados, mientras que en la cuenta del fondo de pensiones voluntarios maneja $2 billones y $3 billones más de cesantías. ¿Qué...

Colombia. A tres meses de la entrada en vigor de la reforma pensional, ¿cómo va su implementación?

En un contexto de expectativa por la próxima entrada en vigor de la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro, el gremio de los fondos de pensiones, Asofondos, dio inicio a su congreso anual. La reunión, que se celebra en el hotel Hilton de Cartagena, abordará el estado de los avances en el proceso de implementación de la reforma pensional, a tres meses de su entrada en vigor. Igualmente, se tratarán los posibles escenarios y efectos de las decisiones que emane...

Colombia. Colpensiones implementará importantes cambios a partir de julio de 2025: estos serán los nuevos ajustes en el sistema de pensiones

A partir del 1 de julio de 2025, el sistema pensional colombiano experimentará una transformación con la implementación de la Ley 2381 de 2024, que introduce modificaciones estructurales en la operación de Colpensiones, la Administradora Colombiana de Pensiones. Según informó el portal de Colpensiones, estas reformas buscan ampliar la cobertura, mejorar la distribución de recursos y ofrecer nuevas opciones para los trabajadores, especialmente para mujeres, campesinos y trabajadores independientes. Un nuevo esquema de pilares para el sistema pensional Uno de los cambios más...

Evaluación de políticas pensionales para reducir la brecha de género en la etapa de retiro en Colombia

Por Andrea Lizeth López Rodríguez En la actualidad, las brechas de género toman cada vez más importancia en el contexto de las políticas públicas. Una de ellas, que ha sido poco estudiada en el caso colombiano, es la existente en el sistema pensional en contra de las mujeres, quienes se encuentran en desventaja para cumplir con los requisitos de acceso a una pensión. Con el fin de abordar esta brecha de género en la jubilación, el presente estudio indaga por...

Colombia. “Las Administradoras de Fondos de Pensión vamos a hacer más con menos ingresos”

Las pensiones cambiaron en Colombia luego de la aprobación de la reforma pensional en la que le otorgan nuevas facultades a las administradores de los fondos, además de otras modificaciones al sistema nacional. Andrés Velasco, presidente de Asofondos, estuvo en Inside LR y contó sobre cómo va la implementación de la reforma pensional, detalles sobre este proceso y sobre los nuevos retos que tienen las Administradoras de Fondos de Pensión, AFP, con las nuevas licencias adquiridas como ser una Accai. ¿Las AFP...

March 2025

Colombia enfrenta su tasa de natalidad más baja en décadas: Los jóvenes han cambiado sus prioridades

La natalidad en Colombia ha alcanzado su punto más bajo en décadas, reflejando un cambio en las decisiones de vida de las nuevas generaciones. Según el más reciente informe demográfico, en 2024 se registraron 445.011 nacimientos, lo que supone una reducción del 13,7 % con respecto al año anterior. Este descenso, que se viene observando desde 2018, está relacionado con factores como la búsqueda de estabilidad económica, la prolongación de los estudios y el deseo de consolidar proyectos personales antes...

Miles protestan en Colombia en apoyo a las reformas del Gobierno de Petro

Miles de simpatizantes del presidente de Colombia, Gustavo Petro, salieron a las calles para protestar este martes 18 de marzo en Colombia para exigir al Congreso, controlado por la oposición, que apruebe las reformas a la salud y laboral que propone el Gobierno. Las movilizaciones fueron convocadas por el presidente, que ante un estancamiento en el plano Legislativo, hizo un llamado a una consulta popular para que sea "el pueblo" quien decida sobre esos proyectos. En paralelo, la Comisión...

Colombia. Recursos administrados por fondos de pensiones y cesantías subieron a $533,6 billones

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia los fondos de pensiones y cesantías del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, Rais, y del Régimen de Prima Media, RPM, ascendieron a $533,6 billones, lo que representa un incremento de $64,7 billones en comparación a mismo período del año anterior La mayor parte de estos recursos que son $525,3 billones, corresponden al Rais, mientras que $8,3 billones pertenecen al RPM. De manera desagregada, los Fondos de Pensiones Obligatorias, FPO, manejaron $469,7 billones,...

Pensionados en Colombia tendrán descuentos en su mesada desde julio de 2025

El presidente Gustavo Petro sancionó la reforma pensional tras varios debates en el Congreso, con el propósito de garantizar una vejez digna a los colombianos. Con esta nueva normativa, se crea el Sistema Integral de Protección a la Vejez, que amplía la cobertura y busca mejorar las condiciones económicas de los adultos mayores en el país. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), solo el 18 % de los colombianos logra acceder a una pensión. Ante este panorama, el Gobierno argumenta que la reforma es clave para reducir...

Fondos generacionales en el nuevo sistema de pensiones: Recomendaciones de regulación

Por Daniel Mantilla García, Oscar Reinaldo Becerra Camargo, Manuel García Huitrón & Marc Hofstetter Gascón  La reforma pensional aprobada el año pasado es de profundo calado y se encuentra en pleno proceso de reglamentación contrarreloj. Uno de los aspectos a reglamentar es la nueva estructura de “fondos generacionales”, así como los mecanismos que garantizarán que estos fondos cumplan el objetivo de optimizar la mesada pensional, como lo manda la ley que se aprobó. Explicamos en qué consisten estos fondos y...