Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

April 2025

Encuesta de Pensiones 2024: Anhelos y preocupaciones ciudadanas ante una reforma inminente

Por Organización Internacional del Trabajo & Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo  A nivel general, se observa tres fenómenos: Una altísima demanda para que el actual Congreso concrete un acuerdo (89,6% en 2024, 86% en 2023), la asignación de responsabilidades a autoridades políticas y a grupos de interés por la falta de avance en la reforma (52% de las menciones a responsabilidades políticas1 y 29% a las AFP) y una preferencia por un sistema de pensiones mixto, que...

Informe Sobre el Estado de la Protección Social 2025. El Desafío de 2 Mil Millones de Personas

Por Banco Mundial  En la última década, los países de ingreso bajo y medio han logrado ampliar sus sistemas de protección social para abarcar a una cifra récord de 4700 millones de personas. En estos países, tres de cada cuatro personas pertenecen a hogares que reciben actualmente algún tipo de transferencia de protección social o tienen acceso a ella a través de sus contribuciones previas. Alcanzar este logro no fue una tarea fácil. Sin embargo, a pesar de los aumentos...

March 2025

La crisis de las pensiones en Latinoamérica

Las protestas de los jubilados en Argentina han acaparado una inusitada atención al unírseles (infiltrárseles, interpretan también algunos) las barras bravas, los hinchas radicales del fútbol. Más allá de la polémica por la dureza de los enfrentamientos con la policía, ¿son justificadas sus quejas? "Sí, sin dudas, dentro del ajuste que tiene la política pública nacional argentina, los jubilados son uno de los principales grupos afectados", señala Javier Curcio, director del Departamento de Economía de la Universidad de Buenos Aires. Curcio cifra el "ajuste desproporcionadamente...

February 2025

Las pensiones en la economía digital. Retos y reformas

Por Rocío Gallego Losada La economía gig de plataformas digitales está transformando el mercado laboral. Los empleos para toda la vida son cada vez más quiméricos y la precariedad prevalece. Esto afecta a la suficiencia y solvencia del sistema público de pensiones en España. La Seguridad Social española llega con síntomas agravados de agotamiento a este reto. Al envejecimiento demográfico se le une un modelo de reparto de corte bismarckiano-mediterráneo, en el que la relación jurídica con la Seguridad Social...

January 2025

Una nueva mirada a las pensiones

Por Revista Peruana de Pensiones En este contexto, el objetivo perseguido con la flexibilización de la cantidad de años de cotización requerido en 2021 es expandir la cobertura contributiva del SNP, es decir, ampliar el número de trabajadores afiliados que constituyan causal jubilatoria. En efecto, la reforma implementada podría lograr un incremento del porcentaje de afiliados al SNP que alcancen la cantidad de mínima de años de cotización en algo más de 40 puntos porcentuales. Libro completo aquí

España. La Seguridad Social se marca como objetivo para este año poner en marcha las “altas progresivas”

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha marcado los objetivos de su departamento para 2025 en materia de empleo, que pasan por alcanzar los 22 millones de afiliados y continuar con la mesa de diálogo social para avanzar en flexibilizar las altas médicas. "Es el año de mirar a la cara a los 22 millones de afiliados. El mercado laboral seguirá creciendo", ha aseverado la ministra de Seguridad Social durante una rueda de prensa para hacer balance del 2024 y...

December 2024

Consideraciones y propuestas para la expansión de la cobertura de pensiones entre los trabajadores independientes en el Perú

Por Noelia Bernal Lobato El presente documento busca situar el problema de la expansión de la cobertura entre los trabajadores independientes —una población con altos niveles de exclusión en la protección social contributiva— en el sistema de pensiones del Perú. Se proponen tres políticas para aumentar la participación de estos trabajadores: afiliación automática al sistema, reglamentación de pensiones sociales y difusión de pensiones proporcionales, junto con reformas administrativas y tecnológicas para mejorar dicha cobertura. Se plantea que estas políticas, además...

November 2024

Las personas de edad y la migración

Por Migration Data Portal Es importante recabar, procesar y publicar datos sobre las personas de edad en el contexto de la migración a fin de reforzar las políticas y la planificación. Esta labor también contribuirá al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas relativos al envejecimiento, como la protección de los derechos humanos de las personas de todas las edades sin "dejar a nadie atrás", y al cumplimiento del compromiso contraído en la Declaración Política y Plan de...

Trabajadores migrantes: La odisea de obtener una jubilación en Argentina

Por Cintia Cristina Coturel Desde el siglo XIX, nuestra Constitución Nacional alentó la inmigración. En la actualidad, la República Argentina continúa recibiendo gran cantidad de trabajadores migrantes de diversas nacionalidades y les reconoce su derecho a trabajar. No obstante, cuando estos trabajadores intentan acceder al beneficio de jubilación, se encuentran con una serie de trabas burocráticas que dilatan el inicio de los expedientes. En esta ponencia nos referiremos a la normativa emanada de la ANSeS y cuestionaremos su constitucionalidad. El...

October 2024

Entonces, ¿cómo subimos las pensiones?: El desafío de reducir la informalidad laboral en Chile

La informalidad laboral en Chile es el tema central del tercer capítulo del ciclo de Conversando en Emol denominado “Entonces, ¿cómo subimos las pensiones?”, organizado por la Asociación Gremial de Administradora de Fondos de Pensiones (AAFP), con el objetivo de abordar las principales temáticas del sector y difundir las propuestas establecidas en el documento llamado “Hoja de Ruta 555”, documento en el que se propone un conjunto de medidas para mejorar los montos de retiro de los trabajadores. En esta oportunidad,...