Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

September 2018

Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas e Inclusión Financiera

Por: Luis Tejerina, Vania Pizano Los mecanismos de pago de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) se consideran potenciales herramientas para fomentar la inclusión financiera de sus beneficiarios. En la presente revisión de literatura se intenta hacer acopio de la evidencia existente sobre iniciativas de inclusión financiera en programas de PTMC y de evaluaciones de impacto de programas de inclusión financiera que no están directamente relacionados con PTMC, con la intención de brindar información al diálogo acerca de PTMC. En la segunda sección del documento se presenta...

July 2018

Economía y psicología: Apuntes sobre economía conductual para entender problemas económicos actuales

Por Raymundo Miguel Campos Vázquez Estudio introductorio a la Economía Conductual que, partiendo de una observación de las limitaciones del modelo dominante en economía –el Homo Economicus—, muestra cómo las decisiones de los agentes dependen no sólo de valoraciones costo-beneficio; también son determinantes los factores cognitivos, psicológicos y sociales. Se revisan los principales modelos en la materia para entender la conducta humana y se muestra en qué medida son una herramienta útil para complementar los estudios tradicionales y la solución...

January 2018

¿Los Impuestos Personales Destruyen el Ahorro en Impuestos?

By Ignacio Velez-Pareja (Grupo Consultor CAV Capital Advisory & Valuation) En esta nota se analiza la importancia de los impuestos personales sobre los ahorros en impuestos o escudos fiscales, AI. El AI pertenece a los accionistas y se ve afectado por impuestos personales sobre los dividendos que reducen el valor de la empresa con deuda. Los dueños de la deuda también pagan impuestos personales sobre los intereses recibidos, pero no afectan ahorros en impuestos. Se sugiere que el enfoque tradicional basado...

Entre La Formación Racional Y El Aprender a Aprender

By Mario Luis Perossa (University of Buenos Aires) & Alejandra Elena Marinaro (Universidad Maimonides) Cuando las decisiones que se toman a diario no resultan como se esperaban o las cosas toman otro cauce, comienza a tomar fuerza la idea de que otros elementos no considerados se posicionan con características propias y de mayor peso que aquellos incluidos en los modelos clásicos a la hora de tomar decisiones sobre consumo, ahorro, inversión y financiación. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar los...

December 2017

La Siguiente Gran Idea: Rompiendo El Paradigma de La Innovación En México

Jose Luis Chicoma (Ethos Public Policy Lab), Yahir Acosta (National Autonomous University of Mexico (UNAM), Students; Ethos Public Policy Lab; Woss and Partners, LLP), Aleithya Morales (Ethos Public Policy Lab), Ernesto Urbina (Ethos Public Policy Lab), Sofia Alessio-Robles (Ethos Public Policy Lab), José Carlos Sierra (Ethos Public Policy Lab), Christine Zülow (Ethos Public Policy Lab) Esta investigación surge por la necesidad de propiciar nuevos esquemas que ayuden a fomentar la innovación de gran impacto. En este sentido, se analiza el...