Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

July 2023

Colombia. Las mujeres pelearán por un lugar especial en la reforma del Gobierno a las pensiones

Entre la población joven la diferencia es aún mayor. El 22,1% de las mujeres entre 15 y 28 años están en búsqueda de empleo, en comparación con un 14,4% de los hombres. La brecha es del 7,7%. Entre menos acceso a empleo formal, menos posibilidades de aportar al sistema de seguridad social. Como resultado, la baja cobertura de pensiones en Colombia se acentúa en la población femenina: solo 2 de cada 10 mujeres en edad de jubilación acceden a...

México. Sólo 35% de los recursos de las afores son de las mujeres: Consar

La Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar) informó, en el marco del 26 aniversario del Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR), que los recursos de las trabajadoras representan 1.8 billones de pesos, es decir, 34.8% de los recursos administrados. Además de contar con poco más de un tercio del saldo administrado, la pensión de las mujeres pueden ser hasta 42% menor a la que recibe un hombre, de acuerdo con datos de la Consar. Lo anterior...

June 2023

Retos y reformas en materia de pensiones

Por José Luis Tortuero Plaza Junto a los impactos del factor demográfico y la llegada de la generación del baby boom, se hace referencia al factor económico, en el sentido de que el sistema productivo y todas sus derivaciones están sufriendo las consecuencias de todo un conjunto de fenómenos de distinta naturaleza y de carácter global. Prácticamente enlazadas en el tiempo se han y se están sucediendo la gran crisis financiera, la pandemia con sus múltiples efectos –incluidos la actual...

Mujeres trabajadoras jóvenes y pensiones en Chile

Por Rosario Undurraga & Javiera Becker El envejecimiento de la población presenta desafíos al sistema de pensiones. Chile tiene pensiones de vejez particularmente bajas: más de la mitad de los casos se ubica bajo la línea de la pobreza, y las pensiones de las mujeres son peores que la de los hombres. Esto genera preocupación de las jóvenes ante su pensión futura, aunque llevan una vida “presentista”. Por medio de entrevistas semi-estructuradas, esta investigación cualitativa explora las percepciones sobre el...

Colombia. La reforma pensional que sí fue: la Corte apuesta por un enfoque de género

Mientras el trámite del proyecto de reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro cuelga de un hilo en medio del mayor vendaval político desatado en escasos 10 meses de mandato, la Corte Constitucional ha sentado jurisprudencia en una decisión sobre la misma materia. El alto tribunal ha determinado que el sistema pensional actual no protege suficiente mente a las mujeres en elementos como el tiempo de cotización para acceder a una pensión, y que por eso se debe hacer...

México. Afores quedan a deber en educación financiera para el retiro de mujeres: Consar

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), informó que de las 10 Afores que operan en México, solamente cinco (Azteca, Coppel, PensionISSSTE, Profuturo y Sura) han iniciado acciones de difusión para promover la equidad de género como tema de relevancia en la educación financiera y previsional. “Sigue siendo una tarea pendiente dentro de las estrategias de educación financiera y previsional de las Afores”, dijo el organismo regulador. En la presentación de resultados del censo de educación financiera...

May 2023

Amas de casa jubiladas: una revisión sobre el Plan de Inclusión Previsional

Por Tatiana Marisel Pizarro Con este artículo pretendemos mostrar aquellas modificaciones del sistema previsional argentino a partir de la puesta en marcha del Plan de Inclusión Previsional y la inserción del ama de casa como beneficiaria directa, específicamente en San Juan. Para cumplir con esta meta, seleccionamos una estrategia de lectura de datos ofrecidos por el INDEC -Instituto Nacional de Estadísticas y Censos- y ANSES -Administración Nacional de la Seguridad Social- sobre la influencia que tuvo esta medida en las...

April 2023

Ser mujer mayor y habitar la ciudad en América latina. Una revisión situada y crítica ser mujer mayor y vivir en la ciudad en América latina: Una revisión situada y crítica

Por Jennifer Diana Brito Pacheco & Juan Mansilla Sepúlveda El manuscrito estudia las categorías de género y edad en las ciudades latinoamericanas a partir de perspectivas teóricas provenientes de la gerontología, geografía y urbanismo feminista. Así, presenta las implicaciones de habitar la ciudad desde el ser mujer, la feminización del envejecimiento y la etapa de la vejez, temática relevante y contingente asociada al incremento de las tasas de longevidad. Sin embargo, vivir más revela las diferencias ineludibles de dicho proceso...

Informe de Género sobre el Sistema de Pensiones y Seguro de Cesantía

Por "Superintendencia de pensiones" La quinta versión de este informe considera información a junio de 2022 e incluye un análisis con perspectiva de género de los tres retiros del 10% de los fondos previsionales implementados entre julio 2021 y abril 2022. Los principales indicadores de afiliados y cotizantes de los sistemas, así como las brechas de remuneraciones imponibles y los indicadores de duración de los períodos sin cotizaciones, se enmarcan en un contexto inicial de recuperación de la crisis hacia fines...

México. Mujeres, las que más buscan una cuenta independiente en una afore

Este tipo de cuentas son una opción de inclusión financiera para las mujeres. Son fáciles de usar y permiten crear un ahorro en instituciones formales. En el Sistema de Ahorro para el Retiro, las mujeres son las que más buscan tener una cuenta con una afore de manera independiente. Las cuentas independientes en las afores son aquellas que abren las personas que no cotizan en algún instituto de seguridad social, ya sea IMSS o ISSSTE, y que buscan tener un ahorro...