Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

April 2025

Estudio para la reducción de las desigualdades de género en el Sistema de Ahorro para el Retiro

Por Centro de estudios de competitividad  La brecha de género en pensiones es un problema con alto impacto en la vida de las mujeres mexicanas, quienes reciben pensiones más bajas que los hombres y tienen un mayor riesgo de pobreza en la vejez. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),1 las mujeres tienen una pensión media 25% inferior a la de los hombres a nivel mundial. El dato es muy similar en México, ya que...

Evaluación de políticas pensionales para reducir la brecha de género en la etapa de retiro en Colombia

Por Andrea Lizeth López Rodríguez En la actualidad, las brechas de género toman cada vez más importancia en el contexto de las políticas públicas. Una de ellas, que ha sido poco estudiada en el caso colombiano, es la existente en el sistema pensional en contra de las mujeres, quienes se encuentran en desventaja para cumplir con los requisitos de acceso a una pensión. Con el fin de abordar esta brecha de género en la jubilación, el presente estudio indaga por...

March 2025

México. Mujeres anteponen gastos de su familia sobre los de ellas mismas: Altagracia Gómez Sierra

La coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México, Altagracia Gómez Sierra, remarcó que las mujeres tienen gastos, en su día a día, que no satisfacen sólo sus necesidades, sino las de su familia y comunidad, anteponiéndolos sobre sus propios anhelos y gastos personales. Gómez Sierra participó en el foro de salud financiera "Es tiempo de mujeres, juntas hacía la libertad financiera", realizado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la...

Sistemas de pensiones y trabajo de cuidado: Innovaciones y desafíos para la igualdad de género en América Latina

Por Camila Arza, Lorena Silvina Poblete & David Sanchez Villa  La desigualdad de género en el acceso a una protección económica adecuada en la vejez es una característica común a todos los países de América Latina. Un factor central que está detrás de estas desigualdades es la falta de ajuste entre sistemas de pensiones que suponen trayectorias laborales formales, estables y de tiempo completo (más típicamente masculinas) y una distribución de roles de género que asigna a las mujeres la...

México. Día de la Mujer 2025: 6 datos clave sobre el panorama laboral femenino

El panorama laboral de las mujeres en México es difícil y las mejoras son a cuentagotas. Una participación económica baja, una carga desproporcionada de tareas de cuidado no remuneradas y poca presencia en puestos de liderazgo, son sólo algunos indicadores que muestran la inequidad que existe en el mercado de trabajo. “En México 46% de las mujeres de 15 años y más tiene o busca un empleo. Entonces, estamos hablando de más de la mitad de la población de las...

España. Las mujeres tienen pensiones un 30% inferiores a la de los hombres

El Instituto Santalucía ha actualizado su Guía Temática para Mujeres Trabajadoras, que ofrece información sobre el sistema de pensiones y jubilación en España, con un enfoque en las particularidades que afectan a las mujeres. En 2023, las mujeres recibieron pensiones un 30% inferiores a las de los hombres debido a factores como la brecha salarial, las interrupciones por maternidad y el desempleo. Las mujeres ganan un 18,36% menos que los hombres, lo que impacta directamente en su base reguladora y, en consecuencia, en...

XXI Banorte invirtió 850 millones de dólares en proyectos a favor de las mujeres en 2024

Afore XXI Banorte canalizó en 2024 un poco más de 17.000 millones de pesos (850 millones de dólares), en iniciativas que buscan transformar el panorama social y económico del país para favorecer el desarrollo femenino, impulsando proyectos relacionados con educación, salud y financiamiento para las mexicanas. “Afore XXI Banorte tiene un claro compromiso con la igualdad sustantiva. Por ello, nuestra estrategia de inversión busca que todos los proyectos que financiamos respeten y promuevan los derechos fundamentales del género femenino, lo que...

January 2025

México. ¿Las Afores aportan al empoderamiento financiero de las mujeres?

En un país como México, en el cual las mujeres viven más, ganan menos y deben absorber múltiples  responsabilidades de cuidado, ahorrar e invertir para el futuro no es sólo una opción, es una necesidad, destacó Afore Sura. La firma abundó que los retos que enfrentan en su vida diaria, como su tiempo limitado y sus responsabilidades no  remuneradas, pueden dificultar su participación en el manejo de sus finanzas de ahí la importancia de que cuenten con planificación financiera de largo plazo. En ese sentido, explicó que la planificación es el primer paso para construir una estrategia financiera sólida que parta de una evaluación  realista...

December 2024

Chile. Reforma Previsional: Superintendencia de Pensiones presenta datos de brecha de género en el sistema previsional

La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado continuó este miércoles 18 con la discusión de la reforma previsional propuesta por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. En la ocasión —en la que estuvieron presentes la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el ministro de Hacienda, Mario Marcel; el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, y el superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías—, este último organismo expuso a los integrantes de la instancia legislativa el Informe de Género...

November 2024

Estudio para la reducción de las desigualdades de género en el Sistema de Ahorro para el Retiro

Por Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro A través de un análisis integral de las brechas de género en el Sistema de Ahorro para el Retiro, se diagnosticaron sus principales problemáticas y causas raíz, con el fin de generar políticas públicas para prevenir, corregir y mejorar la situación pensionaria de las mujeres en México. Libro completo aquí